Hace 9 años | Por --469743-- a theatlantic.com
Publicado hace 9 años por --469743-- a theatlantic.com

El continuo crecimiento masivo de dispositivos móviles interconectados perfila no sólo la forma en que nos comunicamos unos con otros, también cómo nos vemos, comportamos, y experimentamos el mundo que nos rodea. Los teléfonos inteligentes se han convertido en herramientas indispensables, apéndices para grabar una escena o para tomar una selfie. Recientes fotos de noticias muestran los refugiados que huyen de las regiones devastadas por la guerra usando sus teléfonos móviles.

Comentarios

p

A mí el balance neto me parece que es que la gente se comunica más pero peor y de forma infinitamente más superficial, y que los zombis existen, salid a la calle y veréis cientos de ellos.

También han sido una forma perfecta de joder cualquier reunión social. En cuanto alguien empieza a enseñar videos en el mongophone, se corta el rollo y se acaba la sesión.

D

#1 Ha sustituido de mala manera demasiadas cosas de golpe. Ya veremos en que acaba esta dependencia de las pantallas.

Siete_de_picas

Yo desde que fui a un concierto de fangoria y lo único que veía delante de mi eran pantallas alzadas y gente viendo el concierto a través de sus teléfonos móviles, miro el mío con un poco bastante más de desprecio.
De hecho, mi mujer y yo nos vamos de puente y hemos decidido unánimemente dejar uno de los móviles en casa y en el otro desactivar los datos, sólo llamadas.

D

Pos yo parezco un narco con mi Nokia del año de la pera, cuando lo saco la gente se descojona ríe.