Hace 10 años | Por AlbaS a noticias.lainformacion.com
Publicado hace 10 años por AlbaS a noticias.lainformacion.com

Un equipo internacional de científicos ha descubierto que una mutación puntual producida en el centro activo de una proteína permite al mosquito transmisor de la malaria Anópheles funestus ser inmune al DDT, uno de los insecticidas más usados en el mundo.

Comentarios

kikuyo

#0 ...uno de los insecticidas más usados en el mundo. El DDT está prohibido desde 1972. http://es.wikipedia.org/wiki/DDT

kikuyo

#2 No me parece duplicada; aunque sí pésimamente redactada y mal contextualizada.

kikuyo

#4 El primer enlace de la búsqueda que enlazas es al que se refiere el presente meneo y es de febrero de este año: http://www.lstmliverpool.ac.uk/about-lstm/news-and-media/press-releases/researchers-at-lstm-crack-the-genetic-secret-of-mosquito-resistance-to-ddt-and-bed-net-insecticides

AlbaS

#4 Bueno si no te gusta eres libre de votarla negativo, no te funciona con lo de duplicada y ahora es por antigua?.

D

#1 por promedio me creo que aún siga siendo el insecticida más usado hasta dentro de muchos años.

http://www.pops.int/documents/ddt/Global%20status%20of%20DDT%20SSC%2020Oct08.pdf
La prohibición total es hasta 2020, la actual implica el uso fitosanitario bajo encontrarte aduanas cerradas a la venta de alimentos y el permiso reducido contra vectores de enfermedades humana como la malaria, Leishmaniasis o el chagas. Obviando Corea del Norte.