Hace 10 años | Por --405621-- a eldiario.es
Publicado hace 10 años por --405621-- a eldiario.es

Justicia ha anunciado que encomienda el trabajo a los registradores mercantiles, pero el Colegio Oficial rechaza este movimiento. Los ciudadanos siguen obligados a registrar nacimientos, defunciones o matrimonios y los trabajadores temen que se pierdan más de 2.000 puestos de trabajo al amortizar plazas. "Los registradores de la propiedad dijeron que no lo harían gratuitamente pero los mercantiles han dicho que sí", justifica el ministerio, pero el decano de estos funcionarios lo niega.

Comentarios

D

Pues que instauren ya una administración telemática de calidad, formen al personal de la administración para hacer el cambio más llevadero y dejémonos de chorradas, que pegarme 4 horas esperando por un certificado de nacimiento plurilingüe tiene delito. Además ahora querrán que coja cita con el registrador y me atienda cuando él quiera, le pague lo que él quiera y me entregue la documentación como él quiera.

Nota: Sé que hay un servicio telemático, pero en 2 años de uso ni una sola vez he recibido la documentación solicitada en mi domicilio Hablo de renovarlo.

Cehona

#1 Si es como el tribunal de cuentas, no me extraña que no funcione el servicio telemático. Lo que hace falta son profesionales, no gestores politicos, ni enchufados.

D

A mí me gustaría recalcar la negación de llevarlo los registradores de la propiedad si no es cobrando.

En Europa esta figura público-privada apenas existe, es pública, es más al parecer los españoles son los que cortan el bacalo en las asociaciones europeas por ser ellos los que tienen la pasta. En 2011 si no recuerdo mal el Tribunal de cuentas francés lanzó un informe cargándose a este colectivo para que pasase a ser un funcionario más como en la mayoría de países europeos. En el informe indicaba que cobraban demasiado para la responsabilidad que tenían y contribuían a un encarecimiento de los trámites. En Francia por el consenso de todos o casi todos los partidos dieron por bueno ese informe y se los cargaron pasando a ser funcionarios al 100% los de nueva entrada.

En España mientras tanto mantenemos de manera ficticia a esta casta que forma un oligopolio donde Tanto Rajoy como Fachardon vienen de una gran familia de Registradores de la propiedad y notarios. Mientras en Europa son funcionarios en España cada vez se les da más poder y se privatiza lo público para darles más pastel a esta gente.

Rajoy y dos de sur hermanos son registradores de la propiedad, otro es notario, es un lobby dentro del gobierno que como vemos una y otra vez se está favoreciendo a estos colectivos.

#2 Ese es el problema.