Hace 4 años | Por LarryWalters a malaprensa.com
Publicado hace 4 años por LarryWalters a malaprensa.com

Hemos hablado muchas veces en este blog de la falacia de los números absolutos, o el síndrome de "Andalucía encabeza" que dice mi amigo Juanjo Gibaja. Se trata del error de comparar en números absolutos cuánto pasa un fenómeno (da igual que sean coches vendidos, divorcios, enfermos de cáncer o estudiantes universitarios) en lugares con tamaños de población muy diferente. Eso no tiene sentido. Hay que acudir siempre a los números relativos, a las tasas: por 100, 1.000 o 1.000.000 de habitantes. Sólo así la comparación tiene lógica.

Comentarios

pitercio

Son visionarios, tienen mucho margen de crecimiento y están en el camino para hacerlo. Lo único que contiene la explosión de la pandemina es el extenso mundo rural. Espero que haya pronto una vacuna efectiva porque no veo que haya nada más que les pueda sacar de ese ritmo.

Z

No veo la falacia en ninguna parte. Será que no hay países con más población que EEUU...

a

Otra medida efectiva sería fallecidos/contagiados.
Si se han hecho muchos test este dato será bajo, pero si se han ocultado casos de contagio ese dato será alto, claro, siempre que no se oculte el número de fallecidos.

c

El artículo cae en lo que critica. No siempre tienen sentido los números relativos.

D

Parece que soy el único que no se cree la cifra de muertos de Estados Unidos.

Tienen más casos por millón de habitantes que Bélgica, UK, Italia, Francia, Suecia, Irlanda o Suecia.

En cambio tienen menos muertos por millón que cualquiera de los países antes mencionados a pesar de tener uno de los peores sistemas de sanidad públicos y tener mucha más obesidad que los países antes mencionados.