Hace 4 años | Por doctoragridulce a infolibre.es
Publicado hace 4 años por doctoragridulce a infolibre.es

Vi hace unos días la película Sorry we missed you de Ken Loach. Al terminar, nadie se movió, es como si nos hubiéramos quedado pegados a las butacas. Es demoledora porque no deja espacio a la ficción: esta es la realidad para millones de personas que tienen la fortuna de ocupar trabajos basura. Escribo fortuna sin ironía porque hay otros millones sin empleo alguno, y otros millones con hambre diaria. Vivimos en un mundo injusto, desigual.

Comentarios

Autarca

Hablábamos de reforma de las pensiones, ¿quieren privatizarlas como ocurrió en Chile en 1981? Allá los trabajadores entregan el 10% de sus ingresos, incluidos los gastos, a un fondo de pensiones manejado por empresas y bancos que no ponen un céntimo, pero cobran comisiones. El resultado es una pensión baja que obliga a trabajar hasta los 71 años. ¿Se han quedado con la palabra mágica? ¡Bancos! La hipoteca inversa va en la misma dirección. Ya saben que si algo es bueno para el banco es que es malo para el cliente, es la base de su negocio. El objetivo es un término medio en el coste-beneficio, y en el disimulo.

El sistema esta roto, y las alternativas que se nos presentan desde la plutocracia mas rotas todavía.

D

#1 La alternativa nunca vendrá de su parte lógicamente.
La alternativa al sistema bancario llegó de la mano de Satoshi Nakamoto hace 10 años, ahora nos toca a nosotros hacerla realidad.

MellamoMulo

No la he visto, pero la veré. Un maestro Ken Loach. Todavía recuerdo el momentazo viendo "Lloviendo piedras" por primera vez.