Hace 2 años | Por doyou a magnet.xataka.com
Publicado hace 2 años por doyou a magnet.xataka.com

Pasamos de una norma que exigía demostrar que la víctima se negó y resistió a otra que requerirá un consentimiento afirmativo, como pide el Convenio de Estambul. ¿Y cuándo hay consentimiento? Solo "cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias, expresen de manera clara la voluntad de la persona". Es decir, "Sí" es luz verde. No decir o hacer nada es luz roja. Además, la norma acaba con la distinción entre agresión y abuso sexual. Expresiones, piropos... Acarrearán multa o trabajos en beneficio de...

Comentarios

themarquesito

No sé si eraPasaPolloPasaPollo o quién que decía que han hecho una ley para poder decir que han hecho una ley.
La realidad es que han complicado las cosas más de lo deseable, como señalaba Jacobo Dopico, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Carlos III.

themarquesito

#8 El Convenio de Estambul, por cierto, me parece que ya se cumplía con la legislación que había. Te doy el texto del Convenio en materia de delitos sexuales, y me dices tu parecer.

Artículo 36 – Violencia sexual, incluida la violación
1. Las Partes adoptarán las medidas legislativas o de otro tipo necesarias para tipificar como delito, cuando se cometa intencionadamente:
a) la penetración vaginal, anal u oral no consentida, con carácter sexual, del cuerpo de otra persona con cualquier parte del cuerpo o con un objeto;
b) los demás actos de carácter sexual no consentidos sobre otra persona;
c) el hecho de obligar a otra persona a prestarse a actos de carácter sexual no consentidos con un tercero.
2. El consentimiento debe prestarse voluntariamente como manifestación del libre arbitrio de la persona considerado en el contexto de las condiciones circundantes.
3. Las Partes adoptarán las medidas legislativas o de otro tipo necesarias para que las disposiciones del apartado 1 se apliquen también contra los cónyuges o parejas de hecho antiguos o actuales, de conformidad con su derecho interno.

PasaPollo

#19 Sí, justo. Su desarrollo era más jurisprudencial, pero era plenamente pacífico. Por cierto que el texto del anteproyecto sobre el consentimiento tuvo que tirarse porque le daba una vuelta a la propia definición del Convenio de Estambul y era un carajal contradictorio:

Se entenderá que no existe consentimiento cuando la víctima no haya manifestado libremente por actos exteriores, concluyentes e inequívocos conforme a las circunstancias concurrentes, su voluntad expresa de participar en el acto

Así que si bien el Convenio dejaba claro que la manifestación del consentimiento se entiende otorgada dependiendo de las circunstancias, aquí intentó añadirse una primera parte, creando un batiburrillo entre por una parte lo explícito (actos exteriores, concluyentes e inequívocos) y lo implícito (conforme a las circunstancias concurrentes). Creo que iba a generar más dudas que respuestas.

d

#8 algunas, otras muchas son aberraciones jurídicas. Matar a una persona no es lo mismo que torturarla y matarla o que torturarla, violarla y matarla. Poner agresión sexual y abuso sexual es poner a todos los delincuentes en el mismo plano aunque no lo estén y eso solo hace que aumente la intensidad de los delitos, no que baje el número. Está bastante estudiado.

D

#4 también llamado poner puertas al campo

d

En un bar de Murcia una mujer muy agradable me cogió por detrás el jersey que llevaba anudado al cuello para arreglarme el nudo. Muy cerca de mí. Me dijo guapo. No soy Brad Pitt y me sobran unos kilos, pero a veces me han pasado y me pasan cosas de estas. ¿Fue agresión sexual, abuso? Intuyo que por ser hombre solo puedo ser objeto de chistes y chascarrillos.

Jakeukalane

#3 si te sentiste mal diría que sí. Pero no está muy aceptado socialmente que hay también agresiones en la otra dirección. Lo que no entiendo es que haya que hacer como si las agresiones a mujeres no existieran que es lo que parece que pretenden los trolls habituales de meneame que dan tanto asco que los bloqueo al vuelo.

d

#5 pero es que una actitud molesta no es una agresión y, sea o no, siempre hay que probar las cosas. Cuando la palabra de alguien basta como prueba volvemos a la Edad Media y a la Santa Inquisición.

Gry

#3 Denuncia y que decida el juez, que para eso les pagamos.

Si no te molestó lo suficiente como para denunciar esta claro que no fue una agresión sexual.

s

#7 No sé que decir, con el "sí es sí" no es suficiente con que no haga nada para que no sea agresión

d

#7 pero no dije sí. ¿Me discrimina la ley por ser hombre?

Gry

#16 Supongo que se redactaría la ley de forma neutral.

Ya verás los de Vox cuando se den cuenta de que ahora pueden denunciar por agresión sexual a cualquier hombre que les tire los tejos si se sienten "incómodos" por ello. lol

K

#3 si es si

D

Jajajajaja.

Debe ir a la categoría humor

D

#1 También está la opcion de:

Si, pero hoy no, mañaaaaaanaaaa.

PasaPollo

#22 No me estás respondiendo... Es que no sé qué quieres decir.

D

Histeria colectiva

D

Lamentablemente todo lo que están haciendo solo está empeorando las cosas. La violencia de pareja es algo imposible de erradicar desde la ley, solo desde la educación será posible.

Recomiendo que desmantelen los chiringuitos y dediquen ese dinero a educar chavales

D

#6 desmantelar chiringuitos? jajajaja lo llevas listo, en todo caso poner más que así más dinerito usan en corrupción

D

#13 ¿para entender la violencia de pareja sólo tienes que preguntarte ¿por qué lo hacen?

Un ladrón no roba y se suicida.

D

Puede parecer controvertida, pero era una ley necesaria debido al nivel de garrulismo del país.

A

Seguimos con las tonterías

s

Ya verás la que se monta cuando un padre o madre digan: "pero que guapo es mi niño"

E

Un tema necesario pero tiene un punto frágil, el del arrepentimiento y su hipotético desenlace.