Hace 8 años | Por bonobo a naiz.eus
Publicado hace 8 años por bonobo a naiz.eus

En primer lugar, convendría dejar claro de qué se habla cuando se utilizan las palabras «rescate» o «ayuda» referidas a la situación del país heleno. Un rescate o ayuda, entendidos como salvamento, son desinteresados. Todo lo contrario del caso griego y otros similares, en los que el supuesto rescate va acompañado de jugosos intereses, además de la exigencia de una serie de reformas a modo de aval. Curiosa pero no inocentemente, a lo largo de las negociaciones en torno a la deuda griega los prestamistas han aparecido como víctimas que soportan

Comentarios

kampanita

no son prestamistas. son usureros.

p

#1 Tengo entendido que el tipo de interés es de un 5/7%.

No se cuántos préstamos has pedido en tu vida, pero si un 5% es para ti usura andas bastante perdido.

kampanita

#2 pues estando el Euribor en menos del 1%, si, lo considero usura.

p

#5

Tienes que ser licenciado en económicas, especialidad "cuñado en barra de bar" para soltar esas chorradas.

Me retiro ante este caudal de conocimiento.

kampanita

#9 Hombre, yo querer sacar tajada de los problemas de los demás lo considero así. De macroeconomía ni papa, pero tampoco hace falta ser muy listo para ver que lo que están haciendo es esquilmarles salvajamente.

D

#5 Solo los prestamos del FMI son al 5% los de los de los gobiernos de la eurozona están siendo al 1% y a devolver a una media de 30 años http://www.efsf.europa.eu/about/operations/

Alemania pide que el FMI participe en todos los rescates por su poder para presionar gobiernos, por su senioridad máxima de deuda, pero tampoco es tan significativo. Aunque Tsipras tiene razón en que para Grecia sería mejor que no participase. Después de la reestructuración de 2012 el interés medio cae al 2% con una madurez media a 30 años.

Este artículo también es relevante http://www.telegraph.co.uk/finance/economics/11372369/Three-myths-about-Greeces-enormous-debt-mountain.html

bonobo

#2 No entiendo porqué no te parece usura que Grecia dedique más del 50% del rescate a pagar intereses y devolver préstamos AEDE! http://www.elmundo.es/economia/2015/02/22/54e77ae9e2704edf618b456b.html
Porcierto: cuando estaba el interés entre el 5 y el 7%, en el 2010, era el tipo más alto que todos los demás mercados

BillyTheKid

#1 No son prestamistas, ni son usureros.
Si fuesen prestamistas a Grecia, el tipo de interés estaría por encima del 10%, mientras que el tipo medio de los actiales programas europeos están por debajo del 2%, y además, con la posibilidad de devolver a Grecia lo que se gane en ellos (coste oata Grecia menos coste de fondeo del fondo europeo)

Keyser_Soze

¿A qué interés y cuantas garántías pediría cualquier meneante medio por prestarle dinero a un desconocido y con muy serias dudas de que va a devolver el dinero?

Ya lo dice un servidor: NO PRESTARÍA NI UN PUTO DURO !!!!!!

Panda de hipócritas.

u

Yo quiero un interés del 2% para mi hipoteca a 30 años...

bonobo

#13 Las 10 hipotecas más baratas de este mes de agosto de 2015: Hipoteca Vivivenda Habitual:1,86% https://www.helpmycash.com/mejores-hipotecas/

D

jugosos intereses


Cuando esos intereses son más bajos que los que pagan los gobiernos que le prestan, incluso Alemania. El interes medio de la deuda griega está por debajo del 2%. Señores.

http://www.telegraph.co.uk/finance/economics/11372369/Three-myths-about-Greeces-enormous-debt-mountain.html

bonobo

#3
Desde marzo de 2010, la UE y el FMI han aplicado 23 tramos que suman €206,9 mil millones del llamado “rescate griego”:

€58.2 mil millones (28.13%) fueron utilizados para recapitalizar los bancos griegos – en vez de reestructurar el sector, que es demasiado grande y moribundo, de una manera sostenible y dejar que los propietarios de los bancos paguen sus pérdidas.
101.331 mil millones (48.98%) fueron a los acreedores del Estado griego. €55.44 mil millones de estos fueron utilizados para pagar los bonos del Estado con vencimiento – en lugar de dejar que los acreedores asuman el riesgo para lo que habían recibido pagos de intereses anteriormente. Otros €34.6 mil millones sirvieron como incentivo para que los acreedores aceptaran el recorte de la deuda en marzo de 2012. €11.3 mil millones fueron utilizados en una recompra de deuda en diciembre de 2012, cuando el Estado griego volvió a comprar de sus acreedores bonos casi sin valor.
€43.7 mil millones (22.46%) fueron en el presupuesto nacional o no puede atribuirse definitivamente.
0.9 mil millones (0.43%) fueron utilizados como contribución de Grecia al nuevo fondo de rescate, el ESM.

https://www.attac.org/es/Stories/el-rescate-financiero-de-grecia-77-fue-al-sector-financiero

D

#4 Asumo que como hablas de otra cosa reconoces que tengo razón.

El acuerdo permitió a Grecia evitar un default incontrolado y la salida del euro cosas que Grecia quería. Los acreedores asumieron tambien perdidas cuando su deuda paso a manos públicas de forma acordada, como tú mismo mencionas.

Otros €34.6 mil millones sirvieron como incentivo para que los acreedores aceptaran el recorte de la deuda en marzo de 2012

Otra cosa:
cuando el Estado griego volvió a comprar de sus acreedores bonos casi sin valor.

Los bonos se emitieron por el gobierno griego, y se les dio dinero por ellos. Decir que casi no tenían valor porque el gobierno griego no podía pagarlos sin el rescate es engañoso como mínimo.

Keyser_Soze

Por otra parte, una "noticia" de un panfleto que hasta hace nada señalaba a quien había que matar, como lo es nazi.eus ya merece todos los desprecios.

Negativo al canto.