Hace 1 año | Por anareverte80 a huffingtonpost.es
Publicado hace 1 año por anareverte80 a huffingtonpost.es

Pantallas que se apagan por los derechos humanos o el derroche energético, jugadores que escuchan ponencias de Amnistía Internacional y una Federación que batalla.

Comentarios

Robus

No me gusta el futbol y los mundiales son una época en que te dan la paliza con él a todas horas.

Este año, no se si es por ser en Qatar, por los derechos humanos, por ser invierno o por el teletrabajo... pero no me estoy enterando de nada.

RojoRiojano

#1 Es muy pronto todavía, están en la fase de grupos. Cuando pasen a las eliminatorias y finales ya verás que puto coñazo.

Sólo nos quedaría esperar que La Roja caiga pronto y así los medios patrios pasen un poco más del tema.

kumo

#1 Qatar se ha convertido en un reclamo en si mismo. Más bien protestar contra ello.

Se sabía desde hace tiempo dónde se iba a celebrar el mundial. Y se sabía desde hace tiempo que allí tienen otras leyes y condiciones. Lo de rasgarse ahora las vestiduras me parece ridículo. Y parece que además se está aprovechando como reclamo comercial, activista e incluso político. Nunca a tanta gente le vinieron tan bien 6500 muertos para sus respectivos libros.

Derko_89

#1 Pues porque no hay "ambiente" de mundial. Yo sí que soy futbolero, y siempre me ha gustado estar al tanto de Eurocopas y Mundiales, viendo incluso algunos partidos, pero este año tengo la sensación de que sean partidos clasificatorios de algo, siendo en noviembre. Además del boicot activo por los miles de muertos en la construcción de los estadios, cosa de la que estoy al tanto desde que la arquitecta Zaha Hadid dijo en 2014 que las muertes no eran de su incumbencia

D

Nonoenseis que es solo Qatar, los organizadores son tan hijos de p..a como ellos.

Occidente está en decadencia.