El economista estadounidense pidió no mirar como un logro la baja de la inflación porque se está consiguiendo a costa de un endeudamiento impagable con el FMI. Tras ello sentenció: "El país no es viable con más de 56 mil millones de dólares en deuda. No podrán pagar esto".
|
etiquetas: neoliberalismo , deuda , fmi , milei , argentina , economía
Por ejemplo, si la inflación es un fenómeno meramente monetario, ¿por qué interviene entre los acuerdos de empresas y sindicatos (en Argentina llamado paritarias)… » ver todo el comentario
economistapersonaje que dijo que el gobierno de Anibal Fernandez era un milagro económico? www.lanacion.com.ar/economia/joseph-stiglitz-aseguro-que-alberto-fernaAqui quedando como un hablador www.infobae.com/economia/2022/01/22/ante-la-critica-stiglitz-ahora-dic
Buscaos un tipo serio al menos.
Argentina lleva en crisis desde que tenemos memoria.
Artículo 1: La elección de los pendientes será la peor de las opciones que se presenten.
Artículo 2: En caso de que un presidente haga algo bueno, el pueblo se encargará de derrocarlo.
Artículo 3: Crisis, será obligatorio pasar por una crisis cada 4 años, o votar a un pelotudo en su defecto.
Además, le reventó en la cara la burbuja inmobiliaria que creó Aznar, y que nos metió en la crisis y nos sometió al rescate que todavía estamos pagando.
Pues va a ser que no,
es.wikipedia.org/wiki/FMIgate
Si el Nobel de economía se entregara con criterio, te lo darían a ti.
Eres un chiste que se cuenta solo