Hace 2 años | Por tiopio a elcorreogallego.es
Publicado hace 2 años por tiopio a elcorreogallego.es

Aglomeraciones de gente, muchos gritos y vomitonas por las calles. Ese fue el resultado de la noche de movida de ayer en Santiago, que trajo por la calle de la amargura a los sufridos vecinos del Ensanche. En total, 28 denuncias, 14 de ellas por fiestas en pisos, 7 por orinar en la vía pública y 8 por consumo de alcohol en la calle. Además, la Policía Local tuvo que dispersar varios botellones de gente en parques como el de Belvís e incluso a un grupo de 50 chavales que ya estaba a las siete de la tarde en Alexandre Bóveda bebiendo. La peor…

Comentarios

Tuzarin

Santiago D'or, ciudad de botellones...

Sal

Si dejaran trabajar a la hostelería, no pasaba esto. Y si la policía se dedicase a controlar esto en lugar de andar pasando tres veces a ver si Paco el del bar recoge sus tres mesas de terraza a la hora legal o dos minutos más tarde, igual tampoco.

D

#2 Si "dejasen" trabajar a la hosteleria, como tu dices, (no es por capricho: hay una pandemia) los jovenes estarian igual de desatados pero en interior, o sea, mucho peor, habria muchos mas contagios.

Sal

#3 ¿¿¿¿Como, una pandemia???? ¡Y yo sin enterarme! lol

Veras, yo vivo al otro extremo de esa aglomeración. Que es casi un kilometro de parque arriba que estaba todo como eso.

Llamaron vecinos a la policía durante toda la noche y, como era de esperar, ni se acercaron. Estaban muy ocupados vigilando exactamente lo que he dicho: que locales que NO tenían montado este cristo delante de la puerta recogieran toda la terraza a las dos, y no a las dos y cinco.

Si dejasen trabajar a la hostelería, concretamente a la nocturna (sin comillas peyorativas, porque yo no escribo por capricho) con: sus horarios por licencia, o sus aforos, que a día de hoy siguen reducidos sin necesidad, con las mismas restricciones de hace un año, mientras bares y restaurantes las tienen más laxas, esta horda de gente estaría repartida en su mayoría por diferentes locales y a diferentes horas y ritmos, y no aglomerada ahí.

Y no, ni estarían igual de desatados (para empezar, no lo estaban tanto. Solo molestaban porque era mucha gente, y por lo tanto mucho ruido), porque estarían en grupos mucho más pequeños, y cada uno de estos grupos estaría controlado por los empleados del local donde estuviesen, como ha sido toda la vida.. Ni habría más contagios, porque hace más de un año que los locales tienen que tener extracciones de aire de una magnitud que tienes a Snoop Dog al lado y ni te enteras. Mascarillas. Gel en las puertas, en los baños, en las mesas. Desinfección de superficies entre cliente y cliente, etc. Por ultimo, en caso de que alguno de estos grupos se "desatara" si que tienes posibilidad de llamar a la policía, que cuando son veinte en vez de dos mil, pues se lo piensa menos.

Además, pero esto si que es un capricho mío, en vez de dejarse el dinero en el gadis, o en el dia o cualquier otra multinacional, se lo dejan en el comercio local, que a la larga es mejor para mis vecinos.