Hace 2 años | Por Yorga77 a bbc.com
Publicado hace 2 años por Yorga77 a bbc.com

El cierre del gasoducto que abastece a Polonia y Bulgaria desde Rusia ha levantado todas las alarmas en Europa, que busca urgentemente fuentes alternativas de energía con las que suplir el gas de Moscú. El Kremlin había advertido que desde el 1 de abril los pagos deberían realizarse en rublos, la moneda local, algo a lo que la comunidad internacional se niega.

Comentarios

Vicente_Timón

Se estarán frotando las manos Chinos e Indios con el gas rebajado que les va a llegar, viendo como los occidentales andamos cómo pollo sin cabeza. Con lo fácil que le seria a Zelenski bombardear el gaseoducto ruso que pasa por su territorio y entonces alternativa asegurada.

D

#1 Rusia no tiene infraestructuras para desviar el gas que vende a Europa a otros clientes asiáticos.

Los gasoductos con China, traen el gas de yacimientos diferentes al que produce para Europa. Con la India no hay gasoducto ni se espera que haya.

La capacidad rusa de exportación de gas licuado es limitada y cuesta mucho tiempo y dinero ampliarla.

Rusia acabará vendiendo el gas a otros clientes, pero le costará tiempo, dinero y con menor rentabilidad.

fugaz

#1 Hay gasoductos a Europa por Bielorrusia y por el mar Negro.

Europa sigue necesitando gas. Zelenski mo va a cortarlo unilateralmente necesitando el apoyo de Europa. Espera que Europa esté buscando alternativas.

Rusia le cierra el gas a Ucrania, pero al pasar el que va a Europa por Ucrania, Ucrania tiene la posibilidad de robar de ahí.

No es tan fácil.

Peka

El objetivo no tiene que ser sustituirlo, el objetivo tiene que ser consumir menos.

Las casas de este pais se han construido sin aislantes y la gente que aisla su casa nota unas bajadas en la factura de luz y gas tremenda.

fugaz

#3 Y por eso toda vivienda nueva tiene que tener una buena calificación energética y las reformas de tejados te obligan a meter un aislamiento.

Si, España está hecha con el culo, eso lo llevamos diciendo décadas.

Consumir menos no es una solución, es algo que ya se hace y que difícilmente se puede acelerar mucho más, es un proceso intrínsecamente lento.

La solución REAL en medio plazo es generar mas electricidad con renovables y electrificar primero lo mas electrificable, y luego el resto de lo electrificable.

aupaatu

Desde el 1 de abril los pagos deberían realizarse en rublos....algo a lo que la comunidad internacional se niega.
24/02/2022 - 20:18
EEUU expulsa a Rusia del sistema financiero occidental y la UE pacta otro paquete de sanciones