Actualidad y sociedad
9 meneos
13 clics
Qué nos jugamos en Belém: tres miradas a la COP30

Qué nos jugamos en Belém: tres miradas a la COP30

Las noticias que llegaban de la cumbre de Naciones Unidas, este junio en Bonn, no invitaban al optimismo. El último encuentro preparatorio antes de la COP30 de Belém certificaba lo que ya se temía: el proceso de negociación climática internacional está bloqueado. No hay avances en financiación, adaptación ni pérdidas y daños, y los países petroleros siguen dinamitando cualquier compromiso de abandonar los combustibles fósiles.

| etiquetas: medioambiente , crisiclimática , brasil , biodiversidad , sociedad
Creer que nos jugamos ya algo… cuando los acuerdos de Paris o Kyoto quedan tan lejos es reírse de la gente
Creer a estas alturas en la cop y sus "medidas" es de ser muy inocente o muy malvado.

Si no cambiamos el sistema poco importan los planes, las medidas y lo que se quiera que dará igual.
Hubo tiempos salvajes donde los emisarios que fracasaban en sus misiones sufrían graves consecuencias. E iban encantados, como los caballeros de la mesa redonda a por el grial, aunque muriesen. Ahora, en cambio, se endiosa a los fracasados que traicionan a su especie y a todas las otras especies con que comparten el planeta.

menéame