Hace 1 año | Por ccguy a youtube.com
Publicado hace 1 año por ccguy a youtube.com

Ante la falta de enjuiciamiento de los acusados de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar argentina, los familiares y descendientes de los aproximadamente 30.000 desaparecidos del país pasaron a la acción. A mediados de la década de 1990, empezaron a reunirse frente a los hogares y lugares de trabajo de los acusados para avergonzarlos públicamente y concienciar sobre la sistemática y brutal persecución de su pueblo por parte del gobierno, y cómo había quedado impune. El grupo de derechos humanos HIJOS (...)

Comentarios

t

Pues aquí en España "no te digo ná". Más de 80 años después y seguimos casi igual.
Porque los resortes del poder los mantienen los que se enriquecieron con la masacre

meneantepromedio

Si queréis ver montar a peronista en cólera, preguntadle de donde coño tomaron el numero de 30.000 desaparecidos.