Publicado hace 2 años por Peka a oficinasenlucha.kobazulo.net

Llevamos 8 años con el convenio decaído y la semana pasada se aprobó la nueva reforma laboral en la que vuelve la ultraactividad a todos los convenios, lo que significa que una vez que vence su vigencia no se dejará de aplicar. ¿Esto significa que volvemos a tener convenio? NO. Pues efectivamente, no tenemos convenio, la ultraactividad solo se aplica en convenios vigentes o que se firmen en un futuro, no en los que decayeron con la reforma del PP.

Comentarios

Peka

Los convenios provinciales que decayeron un año después de la entrada en vigor de la reforma laboral del PP y que no se han firmado hasta ahora no volverán a estar vigentes con esta reforma laboral.

Aunque algunas personas lo creían.

marraski

#1 llámame ingenuo, pero si que esperaba que se recuperara algo de este convenio, aunque no fuese todo....
sin mas, cada vez queda mas claro que siendo amable y pidiendo las cosas educadamente no nos van a devolver los derechos que nos robaron hace 10 años, ni se va a avanzar en ningún sentido

Peka

#19 Es normal si nadie lo explica, pero creo que esto le ha pasado a mucha gente.

Bueno, si los trabajadores nos juntamos tenemos mucha fuerza y damos mucho miedo, si vamos cada uno por nuestro lado no tenemos nada que hacer.

Se ve que ha movimiento y que hay mucha gente que quiere, pero todavía esta iniciativa no ha llegado a todo el sector:
http://oficinasenlucha.kobazulo.net/los_8000_de_oficinas_despachos_de_bizkaia

Si salimos 8.000 personas a la calle la patronal se caga y si paramos firma lo que sea.

o

#1 No tiene ni pies ni cabeza. Si no existe un convenio de empresa, el de aplicación es el de sector, ya sea provincial, autonómico o nacional. Si el convenio de empresa, es a la baja con respecto al de sector, el de aplicación es el de sector. Con la reforma del PP no había ultraactividad de los convenios de empresa, lo que producía que al año decayesen, momento en el cual se aplicaba el convenio sectorial ... ¿Que está aplicando la empresa? ¿Su "normativa"? ...

Peka

#23 En serio, no tienes ni idea.

La ultraactividad del 2012 era para todo tipo de convenios, salvo pacto en contrario. Por ejemplo, el convenio de Oficinas y despachos de Bizkaia no tenia un pacto en el texto que alargase el convenio, por lo tanto al no firmar la patronal decayó al año siguiente de cumplir la norma.

En OOyDD de Bizkaia hay muchos sectores, algunos tienen convenio de ámbito superior y otros no, en general las empresas siguen aplicando el convenio sin subidas salariales, algunas empresas se lo han quitado a las nuevas contrataciones, pero aplican las horas anuales del antiguo provincial, otras empresas siguen aplicándolo a las nuevas contrataciones y otras aplican el Estatuto del trabajador.

Hay mas combinaciones pero no te voy a contar todas.

Pero que no sepas que la ultraactividad era para todos los convenios....

o

#24 Ya, la idea la tienen los empresaurios ... Los convenios de sector tienen ultraacitividad, es más, la intermediación obligatoria cuando los convenios no se renuevan en plazo suele resolver que se aplique el sectorial, que es de mínimos y no tiene duración específica

Peka

#29 Yo soy delegado y estoy en un sindicato de clase, no soy empresaurio.

En serio que te equivocas. Los convenios estatales, autonómicos, provinciales, de empresa,... Si no tenían la clausula de salvo pacto en contrario caducaban con la reforma del 2012.

o

#30 Yo sólo empleado de una gran empresa, afiliado a un sindicato no mayoritario y muy crítico, y flipo con tener que explicar esto a un supuesto sindicalista ...
En mi empresa ocurrió, y entró en escena "el mediador", que tenía la obligación de poner sobre la mesa un posible acuerdo. Si la empresa no lo aceptaba, se podía ir a juicio y en ese caso el juez impondría lo que fuese. Con la acusación de mala fe en la negociación, obviamente lo tenían perdido ... Por ese motivo a partir de ahí no hubo ningún problema, todos los convenios se han firmado en plazo

Peka

#31 Venga listo, explícame ahora por que esta vencido el convenio Oficinas y despachos de Bizkaia si según tu eso no puede ser.

Tu caso será, que no había ningún convenio de ámbito superior, por lo tanto el convenio pasa a formar parte de tu contrato.

La verdad es que no te enteras mucho.

o

#32 Cuando recurres a faltar al respeto como inicio de tu respuesta es que no tienes argumentos válidos ni para tí mismo. Igual la respuesta a tu pregunta es que los sindicalistas en vizcaya son todos unos inútiles o que el artículo parte de una mentira, me cuadra cualquiera de las dos.

Peka

#33 Claro, tu no has dicho nada

o

#34 Decir que eres un supesto sindicalista ... que fuerte ¿verdad? ...

panchobes

Pues nada, que voten en contra junto a PP y Vox. Ah no, que ya lo hicieron.

Peka

#2 ¿Los trabajadores y trabajadoras del sector han votado algo? Deja de decir estupideces, tu has venido a leer tu libro.

panchobes

#3 yo no he venido a nada y no insultes por favor.

D

#3

Pues habida cuenta de los resultados electorales, sí.

s

#27 "Puede ser pero vamos, es una jodida locura. " Pues esa persona, es la que te atiende a las 03.00 si tienes un accidente con el coche.

Como te he comentado, a la inspeccion de trabajo de Madrid no le pareció ilegal. Espero que el cambio de la reforma de 2 años a 1 sea una mejora y olvidar lo del 60%. Lo de la temporalidad, insisto, lo veremos en 4-6 meses si ha valido para algo o ha sido un fracaso.

s

#13 ¿Me cuentas como accedió el 90% del mercado español a un bien como un piso? Endeudarte en un 20-25% de tus ingresos ¿que problema le ves. ?

¿Como has comprado tú la casa?

ElTraba

#15 eso que la mejora es que puede endeudarse. Eso es lo que ha cambiado. Tienes razón, es así, el resto no cambia nada, pero si ahora quiere ir q comprara un tv se lo financian.

Un piso no lo sé, que eso depende Tb de lo que ingreses no tanto del tipo de contrato.

s

#17 Creo que a tí no te ha cambiado. Y que en 3-4 meses, se podrá preguntar a muchos Españoles a ver si tienen un cambio real o no. Pero decir que no vale para nada porque tu has perdido un plus...

Te pongo otro ejemplo:
Muchos compañeros que hacían el TES, al acabar de estudiar solo optaban a contrato en prácticas por 2 años cobrando el primero un 60% y un segundo el 75%. Compañeras que el día 2 de los 720 días del contrato estaban solos en la ambulancia para hacer altas y diálisis o que podían estar acompañados pero en algún caso, haciendo 200 horas al mes cobrando el 60% del salario base del compañero y ya luego los pluses. Mano de obra barata total y apretándo y extorsionando para obligarte a hacer complementarias y llegar a un sueldo digno.

No estoy seguro al 100% pero creo que ahora el contrato en prácticas es de 1 año máximo y el salario " La retribución por el tiempo de trabajo efectivo será la fijada en el convenio colectivo aplicable en la empresa para estos contratos o en su defecto la del grupo profesional y nivel retributivo correspondiente a las funciones desempeñadas."

No te parece una mejora de las condiciones?

ElTraba

#21 lo que mas me preocupa de tu comentario es esto "Compañeras que el día 2 de los 720 días del contrato estaban solos en la ambulancia para hacer altas y diálisis o que podían" y que cojones hacen? no han denunciado? haciendo 200 horas???

todo eso que dices es ilegal, antes y ahora con la reforma. no lo metas en temas de leyes.

los contratos en practicas si, le han cambiado el nombre y los han limitado a un año, pero vamos, que tras unos meses si denuncias seguro que ganas y obligan a la empresa a contratarte y pagarte atrasos etc etc. Pero claro, si dejamos que nos pasen por encima y pisoteen tus derechos, de nada vale una ley o la otra.

dicho esto, claro que cambian algunas cosas, sobre todo burocracias, y hay mejoras para algunas personas en situaciones muy concretas, queda ver como funciona lo de la temporalidad, ya que la ley es bastante imprecisa al respecto. Aun asi, los temas graves que se tocaran en la reforma de rajoy, siguen exactamente igual.

s

#25 Pues mira, si lo han denunciado y en Madrid no ha prosperado y han seguido y en Extremadura parece que prospero la denuncia, pero pocos efectos.

https://www.cope.es/emisoras/extremadura/noticias/inspeccion-trabajo-encuentra-fraudulenta-contratacion-practicas-ambulancias-tenorio-20190703_449633

Y por favor, si no sabes algo tan específico como QUE SON las horas de presencia, pregunta antes. En las ambulancias y otros servicios de emergencia, a nivel europeo, se incluyen las horas de presencia (yo las tuve en ambulancias en el año 2000 así que no es nada nuevo)

Estas horas son legales, reguladas y pagadas a precio hora normal sin ningún plus pero tranquilo que te intentarán robar seguro.

Las horas de presencia actuales en el sector de las ambulancias en la C.Madrid hasta el año pasado eran 720 anuales y no tengo claro cual era el reparto pero en 11 meses, salen a 65. El acuerdo del convenio es el siguiente.

https://www.fespugtmadrid.es/2021/12/acuerdos-finales-convenio-colectivo-transporte-sanitario-2020-2024-c-a-madrid/

Parece que algo han ganadao y me alegro a muerte por ellos.

-Reducción paulatina horas presencia de las 720h actuales: 2021  648h 2022  583h 2023  525h 2024  400h

Y vuelvo a decirte. Conozco a una persona que hace 4 años entró en FCC (la contrata de las ambulancias de Madrid) haciendo 24 horas de AMBULANCIA DE URGENCIAS( nada de traslados o dialisis; urgencias para cualquier cosa) y luego tenía 2 días libres. Esto son 240 horas al mes aproximadamente. A final de año, con el mes de vacaciones, hacía sus 1800 horas de convenio mas las 720 horas de presencia y cobraba en prácticas. Y si, se denunció por sindicato e Inspeccion de trabajo en MADRID por mucha gente pero oye, inspeccion lo vio todo normal. Así que por favor, no seas tan categórico (LO DENUNCIA Y LO TIENE GANADO!!) porque no es verdad. Las horas de presencia existen y te las comes.

Ahora por lo menos, no entrarás cobrando el 60% el primer año; el resto de la mierda sigue igual (aunque con menos horas de presencia en breve)

Y el último ejemplo: Estaba en un pueblo de Madrid esperando a recoger a alguien hace 2 años y veo a un chico super-joven intentando montar la evac chair en la ambulancia. Lo veo 4 intentos y que se agobia y me acerco y le digo "Oye, te ayudo? Que yo conozco este modelo y es un poco raro" Y me cuenta lo mismo; que lleva 2 días en el trabajo y está solo haciendo altas....

ElTraba

#26 insisto, todas esas cosas, como tú reconoces son ilegales.

Y hacer 1800 horas del convenio más 700 también me parece raro.... Puede ser pero vamos, es una jodida locura.

ElTraba

#12 entonces no es por ser indefinida, es por qué ahora le pagan por el convenio sectorial. Son cosas distintas.

D

#14 Pero es que pasó a ser indefinida y le han pagado según convenio.

Cuando tenga tiempo, hablaré con ella y echaré un vistazo al tipo de contrato.

ElTraba

no puede ser, dice laboro que nos han sudido el sueldo!

Peka

#6 ¿Y dice algo de los convenios que no están vigentes?

ElTraba

#7 que va decir, si no para de soltar medias verdades todo el rato para justificar lo injustificable.....


A mi por ejemplo, me acaban de hacer indefinido. Mismas condiciones, misma indemnización y aún por encima cobro menos, ya que en mi provincia (Pontevedra sector metal) tenemos un plus de eventualidad que me retiran al ser indefinido. Total 84 euros menos al mes, que no es poca cosa. Y tengo que soportar como el garrulo de laboro o los fan boys de podemos (yo vote podemos) dicen que nos van a subir el salario...

Me soluciona algo ser indefinido? NO. Empeoro mi situacion? SI.
En fin.

D

#8 Ese peude ser tu caso,a un familiar mio,el hacerle indefinido le ha repercutido 100€ más todos los meses.Así que para ella,le ha venido de puta madre.

Lo que hay que mirar es el conjunto de convenios y como han quedado a como estaban antes,para poder hacernos una idea.

ElTraba

#9 le habrán subido de categoría, supongo, porque la tabla salarial es la misma, independiente del tipo de contrato que tengas.

Es decir, si para un oficial de tercera el salario marcado en convenio es X, pues es X seas indefinido o por obra y servicio ..... Si le han subido el sueldo es, o porque ahora le pagan por el convenio sectorial en vez del de empresa, o le han subido de categoría.....


algo no me cuadra en tu ejemplo.

D

#10 La pagan por convenio sectorial, el cargo es el mismo que tenía.

marraski

#9 vale, el bien común, me parece perfecto, si hubiera sido accidental, o no hubieran prometido nada
pero lo hicieron, y prometieron DEROGAR COMPLETAMENTE LA REFORMA DEL PP, por lo tanto ya no es una cuestión de tener 0 expectativas y lograr algo, se trata de que aquí las expectativas eran una mejora para tooooodos los trabajadores, no solo para una parte
ese es el problema, sigo diciendo que es mejor que nada, pero también digo que es normal que haya gente que este decepcionada con el acuerdo

D

#18 No he dicho nada de eso,lo que he comentado,es que hay que mirar todos los convenios que exísten en el país y ver si ha habido mejora alguna o no.

Casos particulares no sirven, como ejemplo de nada.

s

#8 A mi compañera que llevaba 12 contratos le acaban de hacer indefinida y le da una posibilidad de pedir un prestamo que antes como estaba no podia. Le soluciona algo ser indefinido? Si. Emepora su situación? No.

Pero bueno, habrán hecho la reforma laboral pensando en mi amiga y no en ti.

De todas maneras, esto no era muy normal no?? "De los más de 180 millones de contratos que se han firmado entre 2012 y septiembre de este año, apenas 16 millones, el 8,91% del total, han tenido carácter indefinido"

ElTraba

#11 ha bueno, si la mejora es poder endeudarse pues bueno pues fale.

De verdad?