Hace 9 años | Por raquel_ub a uab.cat
Publicado hace 9 años por raquel_ub a uab.cat

Un equipo internacional de expertos coordinado por investigadores del ICTA ha presentado en la Delegación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Bruselas), el Atlas Global de Justicia Ambiental, una plataforma interactiva de mapas que analiza la trayectoria de más de un millar de conflictos ecológicos y espacios de resistencia a nivel mundial. El proyecto quiere llegar a los dos mil casos el 2015.

Comentarios

vaucason

Interesantisimo.

De un vistazo se puede tener una idea donde se concentran las principales amenazas.

Echando un vistazo al mapa en Europa vemos una diferencia brutal (una vez mas) entre norte y sur. Quiero creer que en este caso es no por nuestras nefastas políticas ambientales, que continuamente (y afortunadamente tambien) sanciona la unión europea, sino a que estos países acumulamos un gran porcentaje de la biodiversidad europea.

raquel_ub

Una de las conclusiones importantes del proyecto y del Atlas es que los movimientos sociales de justicia ambiental de base son clave para conseguir que las formas de consumo y producción sean más justas, equitativas y menos perjudiciales.