Publicado hace 6 años por Alvaro_Támara_Higuera a elespectador.com

Entre 2015 y 2017 el número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica pasó de 89.000 a 900.000 personas, lo que representa un incremento de más del 900 %, según informó hoy la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Comentarios

D

¿Y el nº de españoles en Europa en cuánto creció? (Por curiosidad)

Tiño

#1 No vi a nadie por el 15m con brazos esqueléticos como en las manifestaciones opositoras previas a la "Constituyente", por lo que entre la situación de verdadera emergencia alimentaria (empleadores que ofrecen como parte del salario pagos en especie como un pollo y dos docenas de huevos a la quincena) y que la mayor parte de venezolanos se marcha a otros países de habla hispana, se puede esperar que el % sea bastante menor.

D

#3 Ni yo tampoco tio. Por suerte en España se tiran toneladas de comida al día.

j

#4 España está mucho, pero mucho mejor que cualquier país latinoamericano en cuanto a alimentación, educación y salud... pero dale sigue con el populismo estúpido

D

#9 Para nada, soy consciente que España está mejor en todo que en cualquier país latinoamericano. Eso no cambia mi pregunta "¿Y el nº de españoles en Europa en cuánto creció? (Por curiosidad)".

Por que considero que España hay que compararla con el resto de países europeos. Es absurdo, es como si me quieres comparar Francia con una de sus colonia que tenía en África.

j

#11 Pues en sudamerica habían tres o cuatro países a donde la gente emigraba, Argentina, Chila, Brasil y Venezuela, ahora los venezolanos llegan por cientos de miles a un país como Colombia, extremadamente desigual, con niveles de violencia exagerados, con hambre y pobreza (y la mayoría sienten que mejoran), y así como a Colombia llegan (ya no por cientos de miles pero si por niveles muy altos) a centro América y a otros países que se caracterizan por tener ciudadanos que salen en masa y no por recibir extranjeros queriendo vivir en ellos... no, tu comparación es totalmente fuera de foco, es como si de un momento a otro los italianos o los franceses inundaran Rumania, o a Bosnia y al llegar dijera que se siente mucho mejor que de donde viven... esa es la diferencia, los Venezolanos no se caracterizaban por salir por miles (ya no hablar de cientos de miles, ni acercarse o posiblemente ya superar el millón en menos de 2 años), y mucho menos para ir a países que nadie más quiere ir por ser países con problemas muy fuertes...

FenixHunter

#13 Lo mas curioso es que el segundo en la lista de inmigrantes a colombia es de estadounidenses, y tambien dicen que se sienten mejor...

j

#15 si, la diferencia es que de EEUU no llega por cientos de miles y mucho menos llegan a meterse a chavolas, a lavar carros, a incrementar el mercado informal (lo que en España llaman manteros, tu comparación es como comparar a senegaleses con ingleses), de EEUU llegan generalmente jubilados, muchos de ellos pobres en EEUU que acá en Colombia se dan la gran vida, viven en alquier en un apartamento medio pijo o muy pijo, todo le sale muy barato (salud, alimentación, entretenimiento, viajes ocasionales) y les queda para ahorrar, cosa que en EEUU no les daría para pagar un cuarto mal habido... mientras de Venezuela llegan familias enteras sin tener el dinero para alimentar más de una semana a sus hijos, son explotados, se aprovechan de su necesidad, les pagan por debajo de lo indicado en la ley, realizan los peores trabajos y más mal remunerados (que si, que hay algún Venezolano que vive pijamente, que tiene una casa fastuosa, vive de lujo, pero son como los ricos de cada país, por cada mil hay uno cochinamente rico y unos 20 o 30 con algo de acomodo económico, unos 50 o 100 con un trabajo medianamente decente y el resto sobreexplotados con criteriso colombianos que eso es muy bajo)

j

#16 Y esto es totalmente nuevo, hace 2 o más años tal ves Venezuela era el principal origen de extranjeros de Colombia, pero no superaban los 100 mil, y definitimanete no eran los más pobres los que venían, era gente con dinero

D

#1 Ya ves. Y te votan negativo. Somos la venezuela de europa. Pronto las casas costaran 100mil millones de euros y no podremos pagarlas. Pero vendran de fueran con 50$ y pagaran media ciudad

D

#6 Burbuja... ¿Que va a pasar con todas esas casas cuándo los abuelos o padres mueran?. Hay una cantidad de casas increíble por cabeza. Bajarán y habrá gente que llore. Piensa que la mayoría de familias tienen dos (una dónde viven de forma habitual y otra en el pueblo).

D

#7 OJALA!!!! Pero sabes lo que pasa. Que gobierna. Los ricos. Y los ricos permiten que haya millones de viviendas vacias sin salir al mercado. Lo que reduce la vivienda en el mercado a ser menor que la demanda y así se mantiene la burbuja.
Una ley que sea un impuesto duro a la vivienda vacía y hay una ecatombe en el precio. Pero no interesa. Mejor que los ricos vivan sin trabajar mientras los pobres trabajan durisimo para no llegar ni a fin de mes

j

#6 lo votan negativo pir populista... Europa hace mucho tiempo no tiene un país que reúna los problemas actuales de Venezuela, es tan estúpida la comparación y aún así no falta el que las aplauden con las orejas...

D

#10 En el mundo no hay otro pais que reuna los problemas de venezuela.
Pero el siguiente que manipula la informacion. Que los dirigentes legislan a su favor. Que ponen condenas absurdas a peleas de bar. Que roban a mano armada. Que sean los siguientes mas. Corruptos del planeta. Que si ofendes a su imaginario dios vas a la carcel.
Cual es el pais con mas tuiteros, raperos, titiriteros, abuelos manifestantes.... Encausados por mostrar su opinion?
Muchas gracias

j

#12 En serio?, yo no vivo en España, vivo en Colombia, y aunque leo muchas cosas de España nunca los veo con los problemas que se ven por estos lares, y estamos mucho mejor que Venezuela, en algunas mejor que Ecuador en otras peor, lo mismo con Perú (que junto a Venezuela hace 20 años estábamos muy similares en casi todo, menos en violencia que Colombia si eramos lo peor de lo peor), y superamos en muchas cosas a centro América.

España es un país con los niveles de violencia más bajos del mundo, Colombia hace 26 años era el país más violento del mundo, cuando yo tenía 10 años (y por 15 años siguió siendo el país más violento del mundo), Colombia hoy día sueña con tener los niveles de corrupción, violencia y cobertura de salud de España y superamos por mucho en eso 3 sentidos a Venezuela y somos algo en unas cosas un poco más malo que gran cantidad de países del sur del continente en esos 3 aspectos.... Los Españoles tienen como deporte quejarse y comparar cosas incomparables, el mejor país de sudamercia aun le falta mucho por acercarse a los niveles de España, pero dale, sigan repitiendo que es lo mismo cuando es claramente algo totalmente desproporcionado... y si, tiene una que otra cosa de que quejarse (y de pronto una que otra ley de Argentina, Colombia o la misma Venezuela sea más progresista o sensata que la equivalente en España, pero en conjunto no lo son y sumado a al corrupción poco importa que existan)

D

#14 Hay mucha manipulacion de mediod de comunicacion, venimos de una larga y ferrea dictadura, que no se ha ido aún.
Para que te hagas una idea. Es como si tras la muerte de chavez. Hubieran votado libremente y subiera al poder un liberal. Al principio muy bien y las cosas cambiasen mucho, luego pasase demasiado tiempo y empezase a corromperse. Y la gente entomces votase a maduro.
Y volvieran a la manipulacion de los medios, a robar exagerado...
Todos los politicos son basura.

d

ya hacía tiempo que no se hablaba de Venezuela, seguro que Podemos trama algo