Hace 1 año | Por dav a cincodias.elpais.com
Publicado hace 1 año por dav a cincodias.elpais.com

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCE), que agrupa a la treintena de países más desarrollados del mundo, ha reclamado hoy a los Estados que "sigan reforzando sus sistemas de pensiones", apostando porque esas reformas den un mayor peso a las pensiones privadas, "que complementan, en lugar de sustituir, los sistemas de reparto".

Comentarios

powernergia

Aquí en España hemos tenido tradicionalmente el mejor complemento privado a la pensión pública, que es la vivienda en propiedad.

Desde hace un tiempo la especulación y los grandes fondos han decidido quedarse con ese pastel.

Ahora también van a por el pastel sanitario.

cenutrios_unidos

Ja ja ja. Las privadas...eso que te roba la rentabilidad.

Las pensiones privadas son pedazo de timo. Ni con un palo.

oceanon3d

Anda y que les den...

D

Habrá que hacer caso a estas bellas personas. Seguro que es por nuestro bien

millanin

#3 y a los siempre honrados banqueros que siempre velan por el cliente.

D

Estas noticias suelen ser mentira siempre. Recomiendo leerse el informe de la OCDE, que suele ser muy distinto a lo que dicen los medios españoles.

Armagnac

Creo que había un país por América Latina, un tal Chile, en el que todo iba a ir genial con este modelo. No sé cómo les habrá ido al final...

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-63451562

LoboAsustado

A ver , que es lo mismo que con la sanidad.
Si te ofrecen una pension privada , te estan ofreciendo lucrarse a cambio de un trabajo. Por tanto , debe haber un diferencial entre lo que rinde el capital que aportas y lo que te pagan despues. Es simple capitalismo.
Cuando ese servicio te lo presta el estado , igual no son tan eficientes , pero no hay diferencial alguno debido al animo de lucro. Y la liquidez del estado es varios ordenes de magnitud superior a cualquier "Pepe el finanzas" que si ve que vienen mal dadas , cierra el chiringuito y suerte recuperando tu dinero.

Con las cosas de comer no se juega.