Hace 8 años | Por --458202-- a eldiario.es
Publicado hace 8 años por --458202-- a eldiario.es

La Fiscalía les acusa de actuar de común acuerdo, insultar, agredir y lanzar "conos reforzados con hierro o mochilas pesadas" durante la huelga general del 29S Los sindicatos ven detrás de este caso un intento de amedrentar a la clase trabajadora, desinflar las movilizaciones y criminalizar a los sindicatos "Es ridículo que piensen que nosotros ocho pudimos causar tantas lesiones a diez antidisturbios".

Comentarios

bensidhe

Un claro caso de represión contra trabajadores, en este caso de CCOO. Para que algunos digan que en los sindicatos mayoritarios no queda gente digna que supone una amenaza para el sistema, por ser combativos. Qué tengan dirigentes estatales que no están a la altura no quita que haya gente muy digna, como estos 8 que se enfrentan a penas de cárcel por defender los derechos de todos.

t

#1 Te voy a dar unas pinceladas de la acción sindical de lo que tu llamas digno, peligro para el sistema o combativo; que además vivo día a día en esta empresa. De momento, en la noticia (a pesar que es del 2014) ya puedes leer que no ha habido una huelga en la fábrica en no se cuantos años. ¿Por qué?, Paz social = tú me das lo mío y yo te firmo lo que necesites. Estos que presentas como peligro para el sistema, firman convenios y ni si quiera lo somenten a votación a la plantilla. Su sindicalismo combativo, ha supuesto que nuestra actualización salarial ya no tenga que ver con el IPC, si no con la productividad. Donde aquí antes no pisaba una ETT, gracias al convenio, se ha creado una bolsa de empleo temporal, para que la gente entre y salga de la empresa a conveniencia. Curiosamente luchaban contra la reforma laboral en la puerta de la empresa el día de los hechos, cuando por otro lado nos la han metido en el convenio firmando y aceptando que tengamos una cifra de temporalidad del 25% y una bolsa de empleo donde la gente entre y salga según se le acabe el contrato. ¿Sabes quién va a gestionar en la sombra esa bolsa? imagínatelo. ¿Sabes la cantidad de enchufados que han metido en esta empresa, empezando por hijos, primos, novias y mujeres?.

Lógicamente, lo que digo de ninguna manera justifica las penas que les piden. Espero y deseo un absolución sin paliativos, pero por favor que no me los vendan como los verdaderos adalides del sindicalismo, que eso será de puertas para afuera, por que de puertas para adentro, un mojón.

D

#2 #1 El problema es que con unos sindicatos verticales subvencionados por el estado y con liberados sindicales no existe ningún tipo de confrontación con la patronal ni con cualquier empresa. A estos hombres los han cogido como cabezas de turco y no creo que los grandes mandatarios de CCOO les importe demasiado, solo los utilizarán como ejemplo de sindicato de clase aunque la clase se la dejaron el día que se firmaron los pactos de La Moncloa, dejando con el culo al aire a la CNT.

bensidhe

#2 no sé si en tu comentario te refieres a estos sindicalistas o a CCOO como organización, si es a la organización estoy de acuerdo que han demostrado claramente ser un apéndice del régimen. Si te referías a la plantilla, no tengo datos para responderte.

En todo caso, no sé qué fuerza tienen los sindicatos alternativos en Airbus, pero me parece a mí que no se cebarían tanto con unos sindicalistas de CCOO si no supusieran una amenaza de alguna forma. ¿Quizás estaban abandonando la "paz social" e iban a un modelo más combativo? ¿Eran los mismos delegados los que firmaron pactos perjudiciales para la plantilla que los que están siendo represaliados? De cualquier forma, hay que construir un sindicalismo combativo con la gente de cualquier sindicato, que quiera luchar, y creo que estos están siendo represaliados por luchar.

#3 no considero que el problema sean las subvenciones, hay sindicatos que las reciben y siguen luchando, como LAB, CGT, CIG o el SAT. Hay vida más allá de CNT y CCOO. Otra cuestión es lo de los liberados, que aunque su figura existe por motivos que originalmente eran dignos, suponen un problema en muchísimas cuestiones. Y aún así, sindicatos con liberados también los hay que luchan, aunque yo no comparta esa figura. Por lo demás de acuerdo en que la cúpula no está a la altura de unas bases que en algunos casos son combativas y dignas.

t

#4 Me refiero a ellos como sindicalistas (no todos pues hay algunos que no son delegados) de CCOO y UGT, en la propia Airbus. Pero no me cabe duda que esto forma parte de un movimiento para acallar cualquier tipo de protesta. Mi comentario venía, por que estos, para nada son ejemplo de lucha y solidaridad en la empresa. Sin ir más lejos cuando la empresa ha crujido a los de CGT, estos normalmente no han movido ni un dedo, incluso han llegado a justificar algunas de las sanciones impuestas por Airbus.