Hace 5 años | Por --424445-- a elindependiente.com
Publicado hace 5 años por --424445-- a elindependiente.com

Los generales del próximo 28 de abril se plantean como la llamada a las urnas con el escenario político más abierto de la historia de la democracia. En este contexto y ante una horquilla de más de un 40% de indecisos, los partidos han comenzado una trepidante campaña electoral en la que instan a acudir a las urnas o solicitar el voto por correo para arañar hasta la última papeleta. Pero, ¿qué pasa con los más de dos millones de españoles en el extranjero llamados a las urnas y cuya participación podría ser esencial en estos comicios?

Comentarios

Cehona

Conozco gente que se van a gastar 140€ en viajes para venir el domingo 28A a votar desde Londres. Esta no se las van a perder. Hay mucho en juego. Y luego otros se quedan en casa sin votar... wall

Sylmiles

A mi me llegó hace un par de días. Ya está enviado de vuelta. Pero no es un proceso fácil...

D

#17 Yo lo mandé certificado a Copenhague el miércoles pasado.

Godt Ferie.

auroraboreal

#18 Yo también lo he enviado certificado ("rek" que pone el sobre y sin pagar un duro, que esto de que el sobre esté ya franqueado mola mucho) . Así que... estamos dentro del plazo...
Yo... echo de menos una forma de seguir el recorrido del voto hasta la mesa electoral... Porque no hay forma de saber lo que pasará con él hasta que llegue a la mesa electoral correspondiente y se meta en la urna (sí, lo sé en teoría, pero no puedo seguir su recorrido, y saber donde está justo mi sobre)

Glad Påsk!

auroraboreal

Pues yo soy del 8% que va a votar... Este año lo he tenido mucho más fácil que otros y todo ha salido a la perfección (todos los trámites realizados por internet). Los papeles llegaron a tiempo y los echaré un día de estos (Como mucho el lunes)

D

#14

¿Lo mandas por correo certificado?

Normalmente lo debes mandar a la embajada de rigor el 23, el lunes es 22, así que justico le andas (y cuidado no te sea festivo el mismo lunes (no sé cómo será en Suecia el asunto)

auroraboreal

#15 Pues no creas, casi se me pasa con tanta tontería .
Llevan todos los papeles encima de la mesa toda la semana. Me acabo de acercar y cerraban a las 4...porras!!! pero bueno, mañana Está abierto hasta las 4 los días de fiesta y hasta.. las 8 creo recordar los días de diario. Mañana lo envío

auroraboreal

#15 Enviado!!!

Los que estéis en casa, acercaros a vuestro colegio electoral... es más fácil que hacerlo desde tan lejos 🌿

Minister

El mío no ha llegado y ya no da tiempo.

Gnomo

#1 Ya somos dos. Con lo fácil que sería votar en la embajada o consulado...
Si estoy empadronado en una ciudad extranjera, asignadme un consulado para ir a votar el día X y punto. Pero por los motivos que sean no les interesa.
Es una puta vergüenza el laberinto que hay que superar para conseguir votar desde fuera

Minister

#2 No, si yo estoy en España, en mi casa, pero la semana que viene estoy en el extranjero una semana por trabajo y no vuelvo hasta el domingo por la tarde. Se me ocurrió pedir el voto por correo y mira, mañana pillo vuelo y nada, no me ha llegado.

JCabrerizo

#1 yo lo pedí el primer día que se abría el plazo y me llegó el jueves pasado desde Cantabria y a mi pareja justo una semana después.
Lo pedimos a la vez lo cual me hace pensar que en cada provincia harán una gestión diferente.

k

En mi caso no he tenido problemas. Todo ha llegado a tiempo, mi voto ya ha sido enviado y no me ha llegado propaganda electoral.

D

No es que el 8% vaya a votar, es que solo al 8% le importan lo suficiente las elecciones como para mover el culo y votar por correo.

Alguno más aprovechará para volver y visitar a conocidos, no sé qué porcentaje será.


De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), solo se han recibido 176.547 peticiones de electores que desean ejercer su derecho al voto fuera de nuestras fronteras, lo que apenas representa un 8,4% del total de los 2.099.977 personas que componen el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA).

Este número es el máximo, luego faltaría saber cuántos realmente pueden ejercer su derecho a voto porque llega todo a tiempo y, de esos, cuántos lo acaban haciendo finalmente.

M

#6 Más pedir días de vacaciones para poder hacer ese viaje hasta la ciudad donde esté el consulado. Y llegar a tiempo para coincidir con sus maravillosos horarios de apertura de 10 a 2, por lo que como vivas en una zona mal comunicada igual tienes que hasta cogerte un par de días.

Y todo eso para tener una posibilidad de poder ejercer tu derecho a voto, ya que no sabes si las papeletas ni el voto llegarán.

a

#4 También habría que ver cuántos de esos españoles son emigrantes, que son los que pueden tener un mayor interés en votar, y cuántos son españoles descendientes de emigrantes de segunda o tercera generación. Que la nacionalidad española se adquiere por la sangre, no por residencia, y hay españoles de origen en el exterior que no han pisado España en su vida y que, a lo mejor, ni hablan español, pero conservan la nacionalidad porque pueden y nunca está de más. Obviamente a esa gente lo que pase en España se la trae al pairo, pero como españoles que son tienen derecho a voto.

Spartan67

Ponen todas las trabas posibles.