Hace 3 años | Por Inutil a rtve.es
Publicado hace 3 años por Inutil a rtve.es

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que lo más probable es que haya que esperar hasta mediados de 2021 para que se realicen vacunaciones masivas...

Comentarios

D

#10 Talidomina

BorisV

#18 exacto

n

#4 Lo decía con ironía.

D

nos van a matar. Somos sus conejillos de indias

BorisV

#6 tal cual, lo dijo un medico la semana pasada. Vamos a envenenar a toda la poblacion, como ya paso con otras vacunas fallidas

F

Para verano solucionado... Recordáis ? lol

D

#12 Jeje, sin duda. En España nos la pondrán en el ColaCao para estar todos vacunados para salvar el verano.

R

Pues hasta mediados del 2021 voy a ahorrar bastante.

Maestro_Blaster

#17 De la noticia uno:

que será la encargada de producir la vacuna para Latinoamérica, una vez que finalice y se apruebe la fase 3, que se encuentra en desarrollo.

La noticia dos es de MARZO! y encima se habla de plazos parecidos...

BULOS ANTIVACUNAS!

Solinvictus

Pues el consejero de salud de Andalucía dijo que en diciembre nos estarían vacunando contra los madril. perdón contra el coronavirus.

n

La Rusa creo que ya está disponible.

BorisV

#3 La rusa es la que menos controles internacionales tuvo, nunca publicaron los resultados, como siempre de Rusia se espera una total falta de transparencia. La que están fabricando en Argentina y México es la de Oxford

p

#4 ¿Ya la han bautizado? Le podían poner el nombre de "stalin"

BorisV

#8 obviamente te se llama Sputnik. Por cierto eligieron un buen nombre

BorisV

Esto de las vacunas me pone muy mal, porque ya se están fabricando en muchos lugares del mundo y tantos millones invertidos seguramente traerán aparejados resultados "positivos". Escuche decir que si la vacuna no sirve se van a deshacer de las millones de dosis que están fabricando y ahí me entra la duda. Nadie tira millones de euros a la basura, por ende seguramente la vacuna va a ser efectiva....al menos por un mes...Lo peor será cuando nos obliguen a darnos esas vacunas

Maestro_Blaster

#2 Bulos antivacunas a mansalva.

Solo comento uno: Las dosis no se fábrican por millones hasta que la vacuna demuestra ser segura y efectiva. Las empresas no son gilipollas.

BorisV

#13 Un vocero del Grupo Insud señaló a BBC Mundo que la elección de ese laboratorio nació inicialmente por la relación entre Sigman y el magnate mexicano Carlos Slim.

La Fundación Slim fue la que firmó un acuerdo con AstraZeneca para financiar la producción de la vacuna para América Latina.

Se trata de una producción "a riesgo" ya que la farmacéutica británica quería empezar a fabricar la vacuna -pendiente de superar los últimos ensayos clínicos- antes de su aprobación.