Hace 9 meses | Por candonga1 a europapress.es
Publicado hace 9 meses por candonga1 a europapress.es

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, liderada por Volter Turk, se ha mostrado "alarmada" por la represión policial durante una protesta de migrantes eritreos en Tel Aviv, Israel. "Estamos alarmados por el elevado número de heridos durante las protestas en las que participaron manifestantes opositores eritreos, particularmente en Israel.

Comentarios

Disiento

Esos manifestantes eritreos son de religión judía y tienen la piel más oscura que los ashkenazis, los sefaradies o los mizrajíes
Antes de la independencia de Eritrea esos manifestantes eran "etíopes" y tenían prohibido donar sangre.
En definitiva una policía sionista en medio de un genocidio antisemita y racista a secas.

makinavaja

#1 Como les enseñaron sus mentores de EEUU, son sus negros y los apalean como quieren...

Mauro_Nacho

El otro día oí la noticia a medias, no la entendí, la busque en internet y no encontré nada.
Hay una manipulación de los medios de comunicación y los buscadores "google" de ignorar tapar cualquier noticia negativa que afecte a Israel, o como los políticos tienen que abstenerse de criticar a Israel si no quieren que su carrera política acabe, porque tiene protección especial.
Esto produce una gran indignación a la gente sensible como se vulneran derechos y libertades, hay racismo, hay violencia de estado, hay muertes continuas saltándose los derechos humanos por parte del Estado de Israel y no pasa nada.
Esto pone en relieve lo hipócrita que es el ser humano, las diferentes varas de medir, a gran escala y a pequeña escala.

e

#2 Por cosas como estas me gusta ver películas y series de otros países que no sean USA. Aprendes un montón.
En la miniserie "El valle de las lágrimas" (Netflix) Uno de los protagonistas pertenece a una organización llamada "Panteras Negras" creada en Israel a imagen del partido norteamericano. Está en la cárcel por ser pantera negra.

Estas Panteras Negras luchan contra el racismo del estado israelí contra los judíos no askenazíes.

Otra serie que ya no está en Neflix, Shtisel. Cuenta el día a día de una familia ultraortodoxa askenazí del barrio de Geula. Los de este barrio de Jerusalem son menos integristas que los famosos del barrio de Mea Sharim.
En un episodio unos padres están encantados con su futura nuera. Cuando descubren que es sefardita se enfadan muchísimo con el hijo y se niegan totalmente a admitir en la familia a una sefardita.

En otra ocasión unos padres rechazan al novio de su hija al descubrir que tiene coche. Si tiene coche es que tiene trabajo y no quieren en la familia un hombre que trabaje. Un hombre decente estudia la Thorá todo el día y es mantenido por su esposa, que es la que debe trabajar para sacar adelante a la familia.

e

#5 Añadir que tanto El valle de las lágrimas como Shtisel son series israeliés.
Por cierto, la primera no es de Netflix, es de HBO. El pantera negra es el tipo de las grandes patillas que aparece en el trailer.

sofazen

#5 Como dice #6 ambas series son israelíes y dan una versión muy sesgada. Algún matiz hace pensar que existe algo más allá pero están debidamente justificados/blanqueados.

ComandantaShepard

Asesinos racistas como los del holocausto

Mauro_Nacho

#4 Israel no actúa tan sistemáticamente como lo hizo el estado alemán Nazi, pero la proyección en el tiempo de estado racista y apartheid por parte de Israel, la vista gorda de occidente, eso dura más de 50 años, y cada vez va a peor. Y lo vemos como una normalidad, un lugar donde Israel tiene libertad para hacer atrocidades, como lo es Guantanamo para EE.UU.

ComandantaShepard

#7 ¿Hay algún dato sobre cuántos judíos murieron y cuánta gente han matado estos trastornados?