Actualidad y sociedad
44 meneos
80 clics
Óscar Puente saca pecho por la prima de riesgo: “Debería abrir informativos”

Óscar Puente saca pecho por la prima de riesgo: “Debería abrir informativos”

Según el gráfico, España cierra el 1 de julio de 2025 con una prima de riesgo de apenas 48 puntos básicos, la más baja entre los países analizados: España: 48,0 Francia: 71,4 Italia: 91,3 EE UU: 176,8 Reino Unido: 197,0

| etiquetas: prima de riesgo , economía
37 7 0 K 174
37 7 0 K 174
abrir informativos como algo positivo que este país no deja de aumentar su deuda y el día en que los mercados dejen de ver suficientemente rentable nuestra deuda y dejen de comprarla el país se va a la mierda? NO, gracias... vivimos en una deudocracia, ya que quienes mandan son los que compran la deuda pública, no quienes pagamos impuestos. arregla el caos de los transportes y deja de meterte en asuntos que no son de tu competencia, incompetente!
#2 Prácticamente ningún país reduce su deuda absoluta. Aquellos a los que mejor les va reducen su deuda en relación al PIB. Que la prima de riesgo esté en 50 puntos es una muy buena noticia en el contexto actual. Lo que habría dado Zapatero por tenerla sólo doble... Bueno, o lo que darían hoy en día los EEUU y UK por estar en 100 puntos.
#8 A ver, mucho que si los países tal y cual, pero a mí me parece que eso no es excusa para nada. La existencia de deuda nos perjuddica a los ciudadanos (trabajadores sobre todo) y no se puede dar como respuesta "todo el mundo lo tienes así que te jodes".
#2 qué mal rollo, no? Entonces sería mejor que empeorase la valoración, cierto?
#2 Sin duda!

Qué sabrán estos de KPMG y cía... si Abascal y Fakejó (asesorados por Marc Vidal, Lacalle y Rallo) pronostican una hecatombe económica, seguro que tienen razón!

Incluso aunque lleven 7 años con el mismo pronóstico! A quién vamos a creer? A los rojos que nos gobiernan? A las estadísticas publicadas por INE, BCE, ...???

:tinfoil:
#14 Y lo de hace unos días, que tampoco les sirve
"España adelanta a Japón en PIB per cápita en un histórico sorpasso "
www.meneame.net/story/espana-adelanta-japon-pib-per-capita-historico-s
#14 Los indicadores económicos no son goles de la selección que haya que celebrar, hay que evaluarlos en su contexto y sobre todo analizar su evolución. En general spreads respecto al bono alemán (hay otras maneras de medir el riego país) por debajo del 1% se consideran valores que indican un riesgo país bajo y estable, pero ojo que esto es sólo la interpretación que hacen de los datos macro actuales los operadores del mercado y el sentimiento del mercado puede cambiar de un día para otro, como pasó en la crisis de la deuda europea a partir de 2009.
Sacar pecho porque España tiene 4 míseros puntos básicos menos que Francia de prima sin analizar la deuda, su evolución, el PIB y mil historias más es una tontería.
#20 Que no cambian de un día para otro? Mira el caso de EEUU, lleva mucho menos tiempo que Pedro Sánchez y ya le bajaron la nota. Si la española sigue mejorando, por algo será. O mira el caso de UK, cuando la otra empezó a liarla, pronto le pararon los pies desde el BC porque veían el borde del precipicio y eso que aún estaban anunciando las medidas.

Y no me estoy fijando sólo en un parámetro (la calificación crediticia), ya han salido muchas noticias sobre muchos parámetros diferentes en los…   » ver todo el comentario
#20 "Los indicadores económicos no son goles de la selección que haya que celebrar,"

Puedes estar seguro de que si estuviera subiendo estaría en todas las portadas.
#2 día en que los mercados dejen de ver suficientemente rentable nuestra deuda
¿ Cuál es vuestra deuda, de qué país estás hablando ?
Porque yo pienso que en tu país las cosas son muy distintas de España y que por eso bvienes aquí diciendo cosas tan raras.
#2 Son duda todo sería mejor con la prima de riesgo disparada.
#16 no, de la triple A de Ayuso, Almeida y Alberto.
Vivir a crédito es una ruina.
#12 pues es lo que hacen prácticamente todos los países capitalistas
#12 Bienvenido a descubrir cómo funciona el sistema de crecimiento infinito.
Se te ve informao.

Edit, esto era para el ignorante del ignore el tal g3_g3 en #_1.

Negativo por perdida de tiempo.
Este no se ha enterado que España tiene una economía basada en servicios y eso quiere decir que es muy volátil
#6 eso no ha cambiado. Pero la valoración de la deuda sí. Estábamos mejor antes, entonces?
#10 eso depende de los turistas y de los "turistas"
#10 A ver, que #6 está diciendo cosas absurdas al azar. No tiene ningún sentido su afirmación de que ser un país de servicios hace algo más volátil.
Debe ser de la gente que viene a los foros de este país a meter mierda, que siempre hacen cosas de esas.
#6 ¿ No es España un país industrial ?
Primera noticia.
les habra pillado en algun tunel atastaco y no le llega la cobertura, pichita :troll:
48 puntos de prima de riesgo es altísimo y lo que pagamos por intereses de la deuda es un pastón.
Puente se pondrá contento porque ahora las cosas están mucho mejor que con el PP, pero es que no tiene mérito compararse con los peores gestores de todos.
Lo que debería hacer es velar por los intereses de los ciudadanos y disminuir o eliminar lo que se paga de intereses de la deuda.
Que raro que no la compare con la de Alemania.
#1 La prima de riesgo es en referencia a la alemana.
Está comparada por defecto con la alemana.
#3 #5 #7 Compraros el detector de ironía.

Alemania estando en recesión paga menos. Se compara con los peores.

Ale aplaudir con las orejas al Puente mientras se lo llevan muerto.
#22 el ir de listo te ha salido irónico :-D
#1 la prima de riesgo es con Alemania.
#1 madre mía el nivel de indocumentación de los meneantes de derechas no tiene límites xD
#7 es que hay clasificaciones desde AAA hasta g3_g3.
#11 Usted se refiere al RATING que dan las agencias multinacionales de calificación, estamos hablando de prima de riesgo.
#11 y después está ** ** ***
#7 No se llega a derechuzo leyendo.

menéame