Hace 8 meses | Por gartstell a univision.com
Publicado hace 8 meses por gartstell a univision.com

La madrugada del miércoles 25 de octubre de 2023, tocó tierra en Acapulco (780 mil habitantes) el huracán Otis, que apenas 12 horas antes era una tormenta tropical; los modelos predecían que tocaría tierra como huracán categoría 1, pero se aceleró fuera de lo previsto y en solo 12 horas llegó a ser huracán categoría 5, el más intenso que haya golpeado el pacífico desde que se tiene registro, provocando cuantiosos daños en la ciudad de Acapulco con sus rachas máximas de 330km/h

Comentarios

Verdaderofalso

De aquí a unos años igual tenemos que subir la Categoría a 6 para lo que se nos viene encima

g

Si bien la población de las ciudades costeras mexicanas están habituados a los huracanes, lo insólito en este es:

-La fuerza
-El poquísimo tiempo de advertencia (¡unas 6-8 horas!)
-El fallo en todos los modelos (de México y de todo el mundo, particularmente de EEUU que también pronosticaba que tocaría tierra como categoría 1)
-Que tocó tierra directamente en la ciudad de casi un millón de habitantes sin pasar antes por las sierras cercanas, como ocurrió con el huracán más fuerte antes que este (Laura)

Es probable que todos los vidrios de la ciudad estén rotos, por ejemplo. No hubo tiempo de reforzar nada, etc. Hay muchas imágenes terribles de la devastación en hoteles, hospitales, etc.

m

Le llamaron Otis porque ascendió de categoría más rápido que un ascensor.

Caballero_Caballa

#2 Toma tu positivo y anda, anda... tira, tira... por que me has hecho reír que si no...

g

Por cierto, el huracán desconectó/afectó toda la red de sensores para las alertas sísmicas. Así que ahora mismo, si hay un sismo, no se activaría la alerta en CDMX, que es muy vulnerable por el tipo de suelo.