Hace 6 años | Por pirazzi17 a elconfidencial.com
Publicado hace 6 años por pirazzi17 a elconfidencial.com

La restauración organizada ha despertado el apetito de los fondos de capital riesgo. Tony Roma's, Tommy Mel's y ahora La Chelinda (comida mexicana) han caido en manos del fondo Abac; Goiko Grill y Hamburguesa Nostra buscan comprador. Hablamos de un sector que está creciendo por encima del 'retail' impulsado tanto por la llegada masiva de turistas que buscan marcas conocidas como por la cultura de bares. "Una vez cubiertas las necesidades básicas, el 51% de los españoles se gasta el dinero en salir a comer, por encima del 25% de la media europea

Comentarios

D

Me parece espectacular la cantidad y cantidad de locales que se están abriendo. Es más, nuchos centros comerciales están reorientando gran oarte de su superficie a puntos de restauración. Y además es caro comer ahí. Tiene pinta de burbuja, pero la realidad es que quieres buscar mesa un sábado por la noche, y no hay. Están todas llenísimas. Y entre semana también ves mucha gente sentada.

La burbuja inmobiliaria estalló, no porque la gente no quisiera pagar los precios de los pisos, sino porque los bancos dejarosn de conceder hipotecas. Ahora que han abierto la mano nuevo, el mercado de pisos va viento en popa. Pero en el caso de la restauración, es una burbuja complicada de explitar. Está claro que todos esos locales no pueden vivir, son demasiados, y los que vienen, pero en este caso no hay un agente externo que impida a todos los clientes al unísono, dejar de consumir, como en el caso del ladrillo, cuando las entidades financiera dejaron de prestar pasta.

Pero insito, hay nucho local. Eso tiene que explotar, pero no se como. En Barcelona además, lo que se está montando muchísimo son panaderías-cafeterías. Hay ya varias cadenas de este tipo. Todas no pueden funcionar, aunque el Bar Paco, y el de Los Cuñaos funcionaron durante décadas, y había uno en cada esquina. Quizás España tiene esa cultura de consumo y ahí se van a quedar para siempre esos locales, con cambios de nombre regularmente.