Hace 9 años | Por Yaris a canariasnoticias.es
Publicado hace 9 años por Yaris a canariasnoticias.es

Antes que nada, no es una noticia, es un artículo de opinión de José Manuel Corrales. Actualmente la atención, que parece hasta hipócrita, está completamente focalizada en las prospecciones posibles en Canarias. Pero, ¿y toda la contaminación que sufre Tenerife por la refinería de Cepsa? El autor expone la verdad, la contaminación que ésta supone en datos y cómo afecta a los tinerfeños. El artículo culmina con la pregunta ¿refinería, sí o no?, y le queda al lector responderla.

Comentarios

siyo

La refinería producía el 85% de lo que se consume en canarias.
Hoy viene todo de fuera y solo esta el almacenaje (como nos han hecho con la alimentacion ,ropa etc,etc)

Casualmente al cambiar de dueños ....la refinería paso a ser "mala" en los medios de comunicación y partidos con mas vistas a otros negocios(como dice uno,las gallinas que entran por las que salen)

Yaris

#2 Pues tal y como redacta el artículo de opinión, uno diría que están en pleno uso, no?

siyo

#3 la refinería existe y se usa como almacenaje, pero para contaminar tiene que transformar petroleo (cosa que no hace).
El cabreo me puede son muchos puestos de trabajo

Yaris

#4 Lo mismo que dije para #2, para alguien fuera de la isla, el artículo lo planta como si estuviera en pleno funcionamiento.

siyo

La refinería ya la tienen parada (no vienen barcos con petroleo desde hace bastante tiempo)si su preocupación es la salud.
Ponga usted claro lo que quiere:
Quiere usted otra especulación del terreno donde estan los tanques por parte de los mismos ?
Si
No