Hace 4 años | Por --168071-- a eleconomista.es
Publicado hace 4 años por --168071-- a eleconomista.es

Relacionada:Francia se propone repatriar toda la producción de PSA y de Renault
Hace 4 años | Por Esperanza_MM a eleconomista.es
Publicado hace 4 años por Esperanza_MM
a eleconomista.es

El Gobierno francés ha lanzado un aviso a las automovilísticas: si quieren recibir ayudas públicas n [...]

Entre Renault y PSA poseen más del 40% de las fábricas automovilísticas con sede en España, por no debe minusvalorarse el impacto que la repatriación de una parte, o la totalidad, de su productividad conllevaría

Comentarios

hamgi

Pues no compremos más coches gabachos

j

Bueno,es lo que tiene no tener industria propia y la poca que hay pertenecer a multinacionales extranjeras y haberlas residido aquí a base de sueldos bajos y subvenciones.A disfrutar/ penar lo votado.

GeneWilder

#4 Nos vamos a quedar con los bares cerrados y los pisos vacíos. Un bonito país.

Cehona

¿Hay acuerdos de traer la producción de ropa en India, Bangladesh, Vietnam y China? ¿Zapatos? ¿Vamos a seguir trayendo naranjas y cebollas, y toda la agricultura que compramos en los Centros Comerciales que viene extranjera?

j

¡Trump everywhere! Toda producción para casa.

Qevmers

Ha empezado Francia, pero esperemos a los alemanes, y lo que no esperaba, los italianos.
Los sindicatos italianos están empezando a pedir lo mismo que los sindicatos franceses y alemanes.
La centralización de la producción automovilística ante la reducción de puestos de trabajo en el coche eléctrico.

D

Saldrá otro iluminado como el sinvergüenza e ignorante ministro de no sé que cosa y dirá otra chorrada semejnate como que tiene poco peso en el PIB. lol lol Este gobierno tiene cantera para ello. lol

jm22381

Si franceses y alemanes se quieren ir es un fantástico momento para robarles la fábrica de Tesla en europa ofreciendoles mejores condiciones

Verdaderofalso

Es lógico que las empresas empiecen a emigrar a los países de sus matrices. Punto para los sindicatos franceses.
Aquí por curiosidad ¿que podemos traer de vuelta?

urannio

Definitivamente son empresas francesas y si Francia las necesita de vuelta lo harán.

D

Es hora de que nosotros hagamos lo mismo.

p

#9 nosotros no podemos traernos casi nada de valor a España, ya producimos aquí.

Quizás la ropa y algo de verdura y fruta, pero poco más. Nosotros no tenemos una Volkswagen o una Nissan. Tenemos SEAT y es más alemana que española porque a Cupra ni la mencionó.

Como ya dije en otro comentario, sí tenemos mucha industria de bicicletas en el norte sobre todo y debiéramos aprovechar

D

Mientras montan la infraestructura en Francia, hay margen de sobra para buscar una alternativa.

D

Otro 5% de PIB que se nos va. Estamos que lo regalamos.