Publicado hace 3 años por Meneador_Compulsivo a diariofarma.com

La Federación Española de Anticoagulados reclama a Ministerio y comunidades que “revisen el sistema de seguimiento del tratamiento anticoagulante para no tener que acudir al centro de salud y evitar riesgo de contagio. Una de las soluciones pueden ser los Acod, que precisan menor seguimiento, pero habría que eliminar el visado”. “Durante la pandemia el visado se había flexibilizado. Si se revoca,los pacientes corren el riesgo de que les tengan que cambiar el tratamiento, lo que habría que ver si es legal, pero ético no" asegura el representante

Comentarios

Priorat

¿Y no se le puede visar con una llamada telefónica? A mi me han hecho recetas después de una consulta telefónica. Y no he tenido ni que pasarme.

oriol18

#2 El control del anticoagulante estrella, el Sintrom (acenocumarol), se suele hacer en un centro de salud porque pese a ser ridículamente barato y bastante seguro, se programa un control cada 5 semanas máximo. En estos controles se modifica, de ser necesario, la dosis.
La sensibilidad de la dosis es bastante alta a factores externos controlables (dieta, ejercicio,...) y a factores externos desconocidos/incontrolables (se habla de temperatura, horas de sueño...). Por seguridad, a los pacientes anticoagulados se les revisa para ver que no haya un pico de anticoagulación (lo que podría provocar sangrados) o un valle (trombosis, generalmente asociada a TEP o ictus).

Lo que se lleva proponiendo unos años, y se ha acelerado con la pandemia, es el cambio a otros fármacos anticoagulantes orales como el dabigatrán. La principal ventaja es que no requieren controles tan frecuentes (creo que el protocolo del CatSalut marca un control anual), pero son 50-100 veces más caros (Unos 0,70€ al mes de sintrom vs unos 70€ de los NACOs) y en caso de hemorragia (por accidente o lo que sea) el antídoto es mucho más delicado que el del acenocumarol.
Alternativamente, el autocontrol lo que pide es comprar una máquina similar a la de la glucosa en sangre y que el médico paute las dosis a distancia. Esto no sé dónde se está aplicando, la verdad.

D

Parece un trabalenguas