Hace 3 años | Por Mauro_Nacho a france24.com
Publicado hace 3 años por Mauro_Nacho a france24.com

El plan del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre anexar partes de Cisjordania a partir de este 1 de julio podría darse en el momento menos oportuno, ante el riesgo de sanciones comerciales por parte de Europa en un momento difícil para las finanzas del país que han sido golpeadas por cuenta de la pandemia. Este programa podría significar la imposición de la soberanía israelí en hasta el 30 por ciento de Cisjordania y minimizar las opciones de los palestinos para un estado viable, lo que desencadenaría en enfrentamientos violentos

Comentarios

Mauro_Nacho

Quizá la pandemia ha tenido algún aspecto positivo además del ambiental, ha paralizado de momento el plan de anexión por parate de Israel parte de Cisjordania.

elamperio

#1 ¿Alargar el conflicto es un aspecto positivo? Seamos sensatos, el actual territorio Palestino dividido en dos partes es inviable de cara a un futuro Estado Palestino. Israel no está por la labor de abandonar los territorios que ha ido ocupando, ni abandonar la soberanía sobre aguas y espacio aéreo de Palestina. Tampoco Hamas tiene la intención de abandonar el lanzamiento de cohetes. Dada la coyuntura actual, lo mejor que le puede pasar a los habitantes de Cisjordania es que sea anexada tal y como fueron los Los Altos del Golán, reconociendo, de igual manera, la nacionalidad israelí de los Palestinos y aplicando su sistema legal y jurídico sobre el territorio. Lo contrario es perpetuar un conflicto que pasa por procesos de alto el fuego, aumento de tensiones, lanzamiento de cohetes por parte de Hamas y utilización de la población como escudo, operaciones militares Israelies en los que mueren civiles (incluidos niños), firmas de alto el fuego entre las partes... y vuelta a empezar.

manbobi

Menudas ratas. El sionismo es de lo peor del siglo XX y XXI. Anexionistas, racistas, defensores del pensamiento mágico, genocidas, lobistas... Peor que el aparheid.