Hace 9 años | Por --342535-- a noticias.terra.es
Publicado hace 9 años por --342535-- a noticias.terra.es

El papa Francisco afirmó hoy que la teoría científica del Big Bang sobre el origen del universo no se contradice con la intervención de Dios, sino que la exige y que ell principio del mundo no es obra del caos, sino que deriva directamente de un poder supremo creador del amor".

Comentarios

D

#11 Si que están avanzados si. A la próxima a lo mejor reconocen que esa religión (y las otras) son bonitas historias inventadas pero que hacen más mal que bien a sus semejantes al proporcionar unos códigos de conducta obsoletos y medievalizantes.

x

#13 Ahí vamos a estar totalmente de acuerdo.

z

#11 el primer proponente de la teoría del Big Bang fue Georges Lemaître, sacerdote católico y astrofísico belga - Bueno bueno, no exageremos, Lemaître fué uno de los primeros en postular una parte de la teoría pero no se puede decir que fuera ni el primero ni el definitivo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_Big_Bang
De todas formas como ya te he comentado en la otra noticia que se ha descartado a Lemaître no se le ocurrió soltar semejante "boludes" como decir que el big-bang exige la intervención de un "dios", a diferencia de este francisco que evidentemente no sabe de lo que habla.

x

#22 Hombre, ya, pero es que Lemaître ahí hablaba como astrofísico y Paco habla como Papa, es lógico que le dé "su giro."

z

#24 Precisamente como "papa" lo que tendría que hacer es cerrar la boquita y no hablar sobre lo que no sabe para no meter la gamba y no hacer perder la fe a sus fieles en la "infalibilidad" del "papa".

x

#25 Al Papa sólo se le considera infalible (los suyos) cuando habla ex cathedra, lo que no es el caso. La doctrina de la infalibilidad papal es bastante peculiar:

http://es.wikipedia.org/wiki/Infalibilidad_papal

Mientras no hable ex cathedra, el tipo sólo está soltando la suya como cualquier otro hijo de vecina (con la evidente resonancia que tengan sus palabras, pero no es "verdad de obligada fe.")

z

#27 Joder, ¿entonces puede soltar cualquier chorrada sin responsabilidades cuando le de la gana? Entonces no se que hacemos aquí perdiendo el tiempo comentando lo que dice un tipo que tiene la misma importancia que una discusión de bar.

x

#30 Básicamente... sí.

Hombre, es evidente que aunque no hable ex cathedra e "infaliblemente", sus palabras tienen una enorme resonancia entre sus seguidores, que son como 1.200 millones. Yo veo positivo que diga estas cosas porque dejan fuera de juego a sus sectores más "anticientíficos", que también existen.

D

#4 ya eso es ahora, pero no hace ni 200 años que mataban a quien estuviera en contra del genesis y han muerto demasiados por eso. La iglesea se ha adaptado despues de tirarse 1900 años defiendiendo su librito escrito por 4 pastores de cabras porque no le ha quedado mas huevos, y aun asi hoy en dia hay mucho cristiano creacionista que esta covencido de la realidad del genesis.

x

#26 Totalmente de acuerdo, pero también es justo reconocer que al menos en eso la inmensa mayoría de los católicos han cambiado (a diferencia de un buen número de protestantes, que por la doctrina de la "sola fide, sola gratia, sola scriptura" tienen que creer literalmente en la Biblia, incluyendo Génesis, lo que por cierto los pone en una situación imposible que no les queda otra que mantener como puedan.)

Suigetsu

#4 Igualmente la relación de la iglesia católica con la ciencia no ha dejado de ser un Dios de los agujeros. Eso sí, son relativamente rápidos comparados con otras congregaciones al reconocer los nuevos descubrimientos.

x

#29 Al final, toda religión se basa en el "Dios de los agujeros." Al menos estos ya han aprendido la lección (después de 15 o 16 siglos...) de que ir en contra de la ciencia es una mala idea, y ahora ya sólo intentan "matizarla" e imponer sus criterios morales a la hora de aplicarla.

D

#19 ¿Mande?

qwerty22

De hecho lo que se contradice con el cristianismo es la teoría de la creación de la Biblia.

¿Quién se puede creer que un ser omnipotente, omnisapiente y atemporal necesita una semana para crear el mundo y tiene que ir creando a los animales de uno en uno? Si eres omnipotente, omnisapiente y atemporal creas unas leyes físicas, dices hágase el universo y ya está, a esperar a que todo se forme solo. Con la concepción católica actual de Dios, atribuirle la falibilidad y escaso poder del Dios del génesis debería ser casi una herejía.

x

#21 Interesante planteamiento. De hecho, la Biblia parece estar trufada de relatos en los que Dios no se comportaría como un ser omnipotente, omnisciente y omnipresente, sino como una deidad bastante limitada, tanto más cuanto más antiguo es el texto. Tengo que pensar sobre eso...

Duck

nada puede contradecir lo que no es contrastable

jm22381

Y dijo Dios: Hágase la luz; y el Big Bang la hizo.

a

El Génesis en la época en que se publicó, fue dado a conocer como la revelación divina del misterio de la creación con todo lujo de detalles. A medida que fue perdiendo credibilidad se fue convirtiendo en algo que sus autores jamás pretendieron. Un mero cuento alegórico donde nada tiene sentido ni el menor paralelismo con la realidad por más que uno quiera buscarlo.

Aún así, el Génesis se conserva en la Biblia porque los administradores de la fe que decidieron que escritos debían formar parte de ese compendio sagrado y cuales no, estaban iluminados por un Dios que les señaló el Génesis como texto sagrado.

La ciencia es malvada porque estropea esa bendita ignorancia que convierte en fervorosos creyentes a los buscan en la religión una vida después de la muerte y un padre todo poderoso que les proteja de sí mismos.

x

#15 ...y por eso la Iglesia Católica lleva varios siglos desarrollando una "teología de la interpretación", que se opone a la "teología del literalismo bíblico" propia de ciertas denominaciones protestantes (el "sola fide, sola gratia, sola scriptura" que los acorrala en mamarrachadas como defender la creación reciente del universo tal como dice en Génesis, mientras que la Iglesia Católica puede "ir por libre.")

x

#32 No, Génesis 1 y 2 son básicamente incompatible con el Big Bang y sobre todo con la evolución del universo. No es "una forma de explicarlo"; la única parte que se le parecería remotamente es el "hágase la luz", pero el resto no hay forma de cuadrarlo con la realidad de ninguna manera. De ahí la "teología de la interpretación" que menciono en #16 y que, básicamente... se carga gran parte del Génesis como un mero mito piadoso.

D

Bueno, lo más interesante de lo que habla es que no hay que interpretar el génesis como a Dios con una varita mágica creando cosas. Algo que se viene defendiendo desde amplios sectores cristianos. Esto con los Papas previos sería impensable.

Azucena1980

En qué capítulo del libro mágico se habla del Big Bang?

#6 Al paicer en el Génesis

D

#6 Por algo al dios de los catolicos le llaman el dios de los recovecos.

r

Joder. Para explicar a personas de hace 1000 años como era el big bang. Tenían que escribirlo así. Es que pensáis que vuestros antepasados vivían y tenían el mismo conocimiento que visotros

dunachio

Entonces que se de una vuelta por algunos de los colegios de EEUU donde enseñan que la tierra tiene unos cuantos miles de años y los tire de las orejas.

PeterDry

¿ Lo de la paloma en que momento del Big Bang fue?

davidx

#3 El dia que deje mi coche debajo de su nido.

parrita710

El Papa cree que universo es un peo de Dios. Mola.

a

"Es un royo cuántico" Asevera

D

Lo del arca de Noé ya está explicado:

D

¿Ahora aceptarán la evolución de las especies o seguimos con el Arca de Papá Noel y otras historias?

Está bien esto que dice el Papa, ahora ya solo le falta convencer a los suyos de que dice la (supuesta) verdad. No creo que lo consiga.

D

#8 La evolución de las especias se lleva enseñando en las escuelas católicas de España desde hace décadas.

D

#17 Ya! Y la guerra de los curcios de flandres y la resurreccion de nuestro señor (inexistente) y todos esos libros de novelas.

Es que la iglesia católica siempre fue puntera en el conocimiento científico, por lo menos desde hace 500 años (que yo sepa).