Hace 10 años | Por mecania a eldiario.es
Publicado hace 10 años por mecania a eldiario.es

El Gobierno alemán ha sacado adelante este viernes en votación parlamentaria la reforma de las pensiones que rebaja la edad de jubilación a los 63 años para aquellos ciudadanos que hayan cotizado durante 45 años. Con esta medida, el Ejecutivo descarta el pacto de la anterior gran coalición de democristianos y socialdemócratas que preveía elevar la edad de jubilación desde los 65 a los 67 entre 2012 y 2029. A instancias del SPD se llegó a este nuevo acuerdo en las negociaciones para formar Gobierno en 2013.

Comentarios

N

#2: El que haya compaginado dos empleos algún tiempo podría conseguirlo antes, aunque supongo que no mucho antes, porque dos empleos no se aguantan demasiado tiempo. Um... con este sistema, quizás la tristemente finada presidenta de la diputación podría haberse jubilado en diez años. Vale, me callo.

D

#4 2 empleos no cotizan doble, al menos en España.

gontxa

#1, #2 no daba crédito a las cuentas, 63-45... eso es una puta mierda!!

N

No sé qué envidio más: si a quienes se pueden jubilar con 63 o a quienes pueden cotizar 45 años durante toda su vida laboral...

K

#3 Mi marido lo echaron de la empresa con 58 años y 42 años de antiguedad en la misma empresa (cotizados). Este año se va a jubilar con 61 y gracias a que pagamos un convenio especial con la SS, se jubilará con 45 años cotizados, y con un 30% menos de pensión por no haber llegado a los 65. ¿Es eso más justo que lo de Alemania?

s

#6 el problema es que ahora el requisito de los 45 años de cotización lo cumple muy poca gente. Y cada vez menos, claro. Ni siquiera tu marido los cumpliría en Alemania porque, en principio, sólo cotizó durante 42. Y habría que saber si en Alemania hay convenios especiales como en España, o no.

Por eso digo que es populista, porque queda muy bien como titular pero se beneficia un porcentaje muy pequeño de trabajadores.

N

#3. Para nada. No he criticado la postura alemana, solamente he dicho que es una situación envidiable porque la gente de mi edad no va a poder cotizar ni los 45 años de los alemanes ni trabajar los 42 años de tu marido ni de coña.

K

#7 Tienes razón. Mi sobrina es autónoma y como no puede hacerlo de otra manera cotiza un año si y otro no, o sea que cuando le toque la jubilación solo tendrá la mitad de tiempo cotizado.
Mi hija abogada autónoma, se ha hecho de una mutua de abogados en la que no cotiza a la SS y ya veremos lo que cobrará si es que llega a cobrar algo a los 65.

Cada vez vamos a peor.

AsK0S1t10

#8 Pues que la jubilación se la pagué la mutua, en serio es que ya parece cachondeo, directamente dices que dos personas trabajan, no cotizan y encima se quieren jubilar en igual de condiciones, si es que cotizar es de giliollas visto lo visto.

D

18+45=63. Supongo que los minijobs no contaran para esta cotizacion. Podrian haberse enrollado mas y bajarlos a 61. Eso si, con 47 años cotizados. Por eso de que con 16 ya puedes currar

jamaicano

Vamos es como si te puedes jubilar con 50 y 45 años cotizando....

¿nos toman por gilipollas?

R

En Alemania el tiempo en paro y los estudios cuentan como cotización.

Wheresthebunny

Los dos años que se ahorran los alemanes los trabajaremos los españoles. Y así funcionan las estadísticas. La edad media de jubilación de alemanes y españoles seguirá siendo de 65 años. Lo tienen todo calculado.

ezbirro

Ya tuvieron las elecciones y ahora pueden exprimir a gusto al trabajador, biparty en todo su esplendor.