Hace 2 años | Por filosofo a businessinsider.es
Publicado hace 2 años por filosofo a businessinsider.es

Tres personas que han pasado el COVID cuentan qué síntomas han sufrido y cómo ha sido su infección. Así podrías distinguir los efectos de la vacuna de los síntomas.

Comentarios

pinaveta

Solo tres personas y ninguna mayor. Poca chicha.

filosofo

Que te puede dar un buen "meneo". Lejos del sentimiento de invulnerabilidad que algunos tienen

i

#1 y puede que no, que sería lo lógico.

agorostidi

Mi hija, con 16 años, fue vacunada de la primera dosis de la Pfzier. Fue vacunada un domingo (el 18 de Julio) de la primera dosis, y a los 4 dias (el miercoles) empezo con los sintomas de covid (dolor de cabeza, tos, cansancio). Le hicimos ese mismo dia una prueba de antigenos, y dio negativo. Este pasado Domingo 25 nos ibamos todos a Menorca, asi que el viernes se hizo otra prueba (para volar necesitas una prueba reciente), y sorpresa!!! AHI si dio POSITIVO. Como curiosidad, si la primera dosis de la vacuna se la hubieran puesto 1 semana antes, no hubiera necesitado ninguna prueba mas para volar (ya que tendria el pasaporte covid).

Resultado: Confinados en casita, sin viaje a Menorca, mi mujer y yo dimos negativo (estamos vacunados ya nosotros de las 2 dosis hace tiempo, y ademas, pasamos el covid tb en su dia, al principio, hace mas de 1 año).

Ahora mismo, tampoco sabemos si nuestra hija tiene que seguir la pauta de vacunacion y ponerse la segunda dosis una vez concluya el confinamiento, o si ya no hace falta se la ponga, y como aparecerá en su cartilla covid el dia de mañana, porque ahora en la app aparece como pauta incompleta (que le queda la segunda), cuando realmente, pues no hace falta.

Y nosotros, mi mujer y yo, estamos un poco tb acojonados, pq aunque estemos vacunados, no tenemos la certeza de que no nos pueda contagiar (y convivimos con ella, y otros 2 hijos adolescentes mas, que ya la pasaron en su dia, y tb estan vacunados).

A todo esto, en el centro de salud, ni puto caso.............ni tienen claro si la van a citar de nuevo para vacunarla de la segunda dosis, si no, que aparecera en cartilla, etc.. en fin, un desastre.

Gilbebo

#6 Por lo que comentaban en la radio, y tiene lógica, pasar la Covid es más inmunizante que una vacuna. En el sentido que la vacuna ayuda al sistema inmunológico a reconocer la cobertura (spike) del virus mientras que si te contagias te llevas cobertura y relleno todo en uno. Igual le dan la 2a dosis en 6 meses o 1 año pero no creo que la necesite en breve.

currahee

Sensacionalismo cansino buscaclicks a cuenta del coronavirus. Día 505

D

La cuestión es: ¿protegen las vacunas también de la covid persistente? No encuentro información al respecto.