Hace 8 años | Por --494314-- a theglobeandmail.com
Publicado hace 8 años por --494314-- a theglobeandmail.com

Suecia acepta más refugiados per capita que ningún otro país en Europa. Los inmigrantes (especialmente de África y Oriente Medio) ya son el 16% de la población. Y no se integran: los inmigrantes que ya llevan dos décadas en Suecia solo tienen un 60% de empleo (cuando el paro en Suecia en el 6,4% ahora mismo). El 48% del total de las ayudas sociales en Suecia termina en manos de los inmigrantes. Mientras tanto, la mayor parte de las personas condenadas por asesinato o violación son descendientes de la primera generación de inmigrantes.

Comentarios

TocTocToc

#3 Tienen lo que se han buscado, no veo el problema.

D

#2 #3 so tolerante.

Suecia es un experimento euro-israelí, gran parte de los precursores de este modelo de sociedad son israelíes.

Ni entiendo la frase se uso paternalista-racista de "los necesitamos para que nos paguen las pensiones"

1° Dadas las tasas de actividad será difícil

2° Esa frase es racista pero aceptada como válida. "Tú morito y negrito a trabajar mucho para pagar la pensión del blanquito"

Sí se suponen que se van a integrar y seran iguales que nosotros, su tasa de natalidad bajará y necistaran los inmigrantes más inmigrantes para pagar sus pensiones. A menos que nos la sude sus pensiones o los consideremos no integrables y por tanto unas máquinas de parir

Pero lo peor de todo y si no quieren??? Hay que tener en cuenta que las pensiones de los blanquitos no sólo disfrutan los viejos blanquitos sino sus hijos.

Por tanto les estamos diciendo a los inmigrantes "trabaja mucho para pagar a los blanquito y ya vemos si tu cobras algún dia"

D

#3 lo mismo pasa en España con los gitanos y las notmas sociales no escritas sociales.

Trublux

#12 Perdón por el negativo

Penrose

#3 el problema es de los suecos por tener su propia cultura. Vaya.

D

#2 Totalmente, en muchos países del golfo pérsico los occidentales no tienen ningún derecho, tienes que seguir sus reglas sociales y morales, y si las incumples deportación inmediata.

Eso debería pasar aquí ¿Te comportas como un animal y no te quieres adaptar? Bien, vuelve a tu país y haz lo que te salga de los cojones.

C

#2 a ir a la escuela donde se enseña... ...antimagufismo ¿Tú no has estado mucho tiempo en los países nórdicos, verdad?

D

#5 Yo creo que más que rechazo a otro color de piel es una cuestión de incompatibilidad con mentalidades,valores,modos de vida,religiones y costumbres diferentes y en muchos casos antagónicas.Es muy complicado que sociedades que han sido muy homogéneas puedan funcionar correctamente con un importante y en continuo crecimiento en porcentaje de gentes totalmente extrañas y ajenas a su idiosincrasia nacional.

EGraf

Los inmigrantes (especialmente de África y Oriente Medio) ya son el 16% de la población.

Según las estadísticas oficiales que acabo de ver (http://www.statistikdatabasen.scb.se/pxweb/en/ssd/START__BE__BE0101__BE0101E/), hay 1.6 millones de inmigrantes, de los cuales solo aprox 500.000 son "de África y Oriente Medio". Dentro de ese 1/2 millón hay unos 130.000 iraquies, que son en su mayoría asirios (cristianos).

Hay más alemanes que turcos.
Hay más finlandeses que sirios y somalíes sumados.

d5tas

#15 Y otra cosa que me escamo es que compare directamente la población empleada de inmigrantes con la tasa de desempleo total sin contar con la población activa. Lo que encontrado es la población inmigrante en Suecia tiene un 28,7%, bastante preocupante pero no llega al desastre del 40% que sugiere el articulo.
http://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Migrant_integration_statistics_-_employment

D

Veo muchos votos de sensacionalista, pero yo estuve este verano en Suecia y es lo que preocupaba a mis amigos, que les iban a subir los impuestos para pagar a los refugiados, y les parecia que ya tenían demasiados. Podemos opinar, pero no cerrar los ojos frente a las cosas que pasan.

k

Problema más que común en muchos países de la UE . Es lo que tiene ir de buen-rollistas.

D

#4 La hegemonía neoliberal ha arrasado la izquierda europea, ya no queda más que algún nacionalista y algún comunista descarriado resistiendo . Esta frase bien analizada no es progreso y la utiliza toda la izquierda europea, ahora la analizó es siniestra. Los mismos que quieren aprobar el TTIP quieren 50 millones de inmigrantes como mano de obra barata, para acabar con la cultura de la lucha europea (entre otras cosas), lo jodido es que la izquierda ayuda a autodestruirse y destruir para siempre la clase trabajadora. Y no la culpa no es de los inmigrantes, es de los de arriba y de los tontos de abajo que por un humanismo cortoplacista, de pecera, les sigue. Queremos s nuestros pececitos sanos y vivos, pero en una pecera a la quedamos comida, sin importar que pasa en el océano, cogen os corales y lo que nos venga en gana para tener nuestra pecera multicolor, limpia, que nos ayuda a tener la conciencia tranquila. Los inmigrantes no quieren limosnas, ni tutores, ni paternalismo quieren avanzar en la pecera o en el Océano (no sólo en la pecera) y recuperar lo que es suyo, sus recursos

D

Joder, sí que ha hundido rápido la progresía esta noticia.

k

#18 Si, se nota que poco han salido de casa. Lo dicho, buen-rollistas de sillón.

Feindesland

Serán los primeros en acabar a hostias.

O a lo mejor los segundos...

jamaicano

Todo depende de los tabúes y lo políticamente correcto de cada sociedad, aquí encerramos a hombres sin pruebas... y si alguien lo denuncia es un marichulo, heteropatriarquil, y simpatizante de franco.

D

No me parece bien eso de abrir las puertas a todo el mundo, porque eso permite las oleadas en manada y le cierra las puertas a mucha otra gente.

D

Suecia ya está oficialmente en la lista de países europeos que están a un paso de irse definitivamente a la mierda.

L

#22 ¿De qué lista hablas?

pablisako

Yo aceptaría inmigrantes pero haciéndoles pasar por un proceso previo de ciudadanía consistente en "hacer la mili", o en concreto, la prestación civil. Yo lo hice (si, soy viejuno) plantando árboles en Asturias. Vivíamos en la montaña en barracones, nos llevaban al monte a plantar, luego a comer y, por la tarde, tiempo libre, que en el caso de inmigrantes se dedicaría a clases de idioma, usos y costumbres. Así año y medio, y fue una experiencia buenísima, en pleno contacto con la naturaleza. Si durante ese periodo no se integran mínimamente pues deportación. En cuanto a los subsidios, yo estoy a favor del trabajo garantizado y no de la renta básica. Me gusta mucho ir por el monte y lo veo totalmente abandonado, hay muchísimo trabajo por hacer. Estuve esta semana en Liébana (Cantabria) y todo el suelo lleno de manzanas, nueces y castañas que se pudren porque nadie las recoge, casas abandonadas que necesitan restaurarse y habitarse, caminos abandonados y sin señalizar, árboles que se autopodan, con ramas secas colgando que nadie corta, pastos abandonados donde el bosque se intenta abrir paso y que con un pequeño empujón se podrían reforestar. Pueblos que tuvieron cientos de habitantes donde solo viven 4 gatos. Igual soy un iluso y pienso en utopías, pero veo muchos recursos sin explotar (gestión de biomasa para producir pellets).
Bueno me enrollao un poco pero es que me da pena la gente en paro y tantas cosas por hacer.

D

#10 Estás mezclando conceptos que no tienen nada que ver.