Hace 10 años | Por Malinowski a larepublica.es
Publicado hace 10 años por Malinowski a larepublica.es

No es extraño que los grandes medios alaben a Mujica. Las políticas del presidente uruguayo benefician enormemente a los propietarios de los mismos. Si hubiese incorporado el antiguo programa del FA, cuyas propuestas giraban en torno a no pagar la deuda externa ilegítima, una reforma agraria que favoreciera a los trabajadores o nacionalizar la banca; ni Jordi Évole le habría entrevistado ni tendríamos la imagen que tenemos de él. Los medios se habrían encargado de mostrárnoslo como un dictador más y todo el mundo lo aceptaría a ciegas, como...

Comentarios

IanCutris

He vivido en Uruguay del 2002 al 2013 y jamás he oído una mayor cantidad de medias verdades e inexactitudes. Que espanto de post...

EGraf

el artículo tiene varios errores. Por ejemplo:

- Tabaré Vázquez perdió las elecciones presidenciales de 1994, las que ganó fue en el 2004.

- Es sesgado decir que Mujica haya sido el primer tupamaro con un cargo público, en las mismas elecciones de 1994 salió elegido Helios Sarthou como senador (que jerárquicamente es un cargo más importante que el que ostentó Mujica, que fue electo diputado)

- Da a entender que los uruguayos están desencantados con el FA porque no hace "políticas de izquierda", como si los uruguayos quisieran una izquierda más a la izquierda cuando lo cierto es que no, de hecho la gran mayoría de los uruguayos son históricamente reacios a los cambios. Esos grupos de extrema izquierda que se separaron del FA ya se presentaron a las elecciones nacionales del 2009 bajo el nombre de Asamblea Popular y lo cierto es que hacen mucho ruido pero no los votó ni su madre, sacaron 0,66% de los votos.

- Dice que los grandes medios alaban a Mujica porque Mujica los beneficia...posiblemente no ha leído los grandes medios uruguayos, donde critican a Mujica día si y día también. Si los medios internacionales se fijan tanto en Mujica es porque él es un bicho raro, casi como un friki de la política, no porque compartan sus ideas.

Después habla de que no cumplió el programa del FA, y dice;
- no pagar la deuda externa... pero el programa del FA para 2010-2015 no dice eso. De hecho dice lo siguiente "La renegociación de los intereses de deuda con los acreedores privados y los organismos multilaterales de crédito deberá realizarse de forma tal de no poner en riesgo el desarrollo nacional". No dice nada de no pagarla.

- reforma agraria... Mujica lo ha intentado, solo que le han declarado inconstitucional la ley que aprobó. El propio pepe se refiere a eso en la entrevista de Évole. También ha propuesto cosas como esta; http://www.elobservador.com.uy/noticia/243478/proponen-registro-de-extranjeros-que-tengan-tierras-en-la-frontera

- nacionalizar la banca... parece que no se ha enterado que los principales bancos de Uruguay (como el Banco República o el Banco de Seguros) son de propiedad estatal... desde siempre.

y podría seguir.

D

Es Mujica, sin tilde.