Hace 1 año | Por Susmuertos a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por Susmuertos a lainformacion.com

Las cuotas mensuales de los préstamos y tarjetas suponían más del 70% de su pensión. Si sumamos los gastos esenciales por su discapacidad, queda claro que el deudor no podía afrontar los pagos. Tras un largo procedimiento de varios años de duración y después de pasar por varios abogados, la Asociación de Ayuda al Endeudamiento ha logrado tramitar el expediente con éxito aplicando la Ley de la Segunda Oportunidad, después de 12 años, el afectado ha podido librarse de todas las deudas y rehacer su vida.

Comentarios

yoma

Me imagino que querrá decir que le embargaron parte de la pensión ya que solo es embargable el importe de una pensión que supere el SMI (1000 euros en 14 pagas).

Además de lo que exceda el SMI no te pueden embargar todo:
El porcentaje mensual de embargo en la pensión:
30% si cobra hasta el doble del SMI
50% si cobra lo equivalente a más del doble del SMI y hasta un tercer SMI
60% si cobra lo equivalente a más de tres SMI hasta un cuarto SMI
75% si cobra lo equivalente a más de cuatro SMI hasta un quinto SMI
90% si cobra cualquier cantidad que exceda las anteriores.

frankiegth

#0. '...después de 12 años, el afectado ha podido librarse de todas las deudas y rehacer su vida....'

Poder respirar de alivio pasados 12 años de calvario...
"Ley de Segunda Oportunidad" la llaman... bien podrian llamarla "Insufrible Prueba de Resistencia".

j

#2 "Un jiennense que sacó varios créditos para familiares y amigos en 2010 acabó con una deuda de 220.000 euros por impago.....

"fui solidario con una persona cercana y le firmé a su hijo como aval para una hipoteca"

No aprendemos....

t

#3 "fui solidario"

Lo que fue es imbécil. No se avala ni a tus propios hijos salvo que tengas dinero de sobra para hacer frente al impago.