Hace 1 año | Por mekeo a antena3.com
Publicado hace 1 año por mekeo a antena3.com

Arturo Pérez-Reverte sobre el sistema educativo: "Si uno es mal estudiante, pues que suspenda. Yo repetí tres cursos en bachillerato, y una vez con todo suspenso y otra me echaron del colegio, y no fue ninguna tragedia. Me busqué la vida, encontré mi camino y me normalicé. Pero, todos no somos iguales. Hay niños inteligentes y niños que no lo son; niños trabajadores y niños que no lo son".

Comentarios

u

#8 golpe de remo

ezbirro

#8 Sólo pueden sobresalir los hidalgos da igual lo mediocres que sean.

a

#20 ellos no tienen que hacer nada más que respirar

m

#1 Esta cosa solo pasa en la cabeza de este senyor y unos cuantos pollasviejas.

D

#2 Este senyor y los pollaviejas como yo estaremos muertos cuando los coñocríos terminéis de colapsar y mandar a tomar por culo Europa. La pena es que muerto no voy a poder reírme .

Beltenebros

#1 #2 #3

Parece que Reverte, en esta ocasión, sabe de lo que habla.
Probablemente él fue un estudiante mediocre.

h

#34 él mismo en la entrevista dice que repitió bachiller y no ha tenido ningún trauma.

Beltenebros

#36
Gracias por el dato.
Pues lo que yo decía, él era un estudiante mediocre.
Mejor que se quede un poco calladito.
En España hay mucha gente acostumbrada a irse a los extremos. Es una verdadera lástima.
Yo repetí tres cursos en bachillerato, y una vez con todo suspenso y otra me echaron del colegio
Muy mediocre. Y si hacía bachillerato en un colegio es que iba a un centro privado.

#1 esto solo hace reforzar mi impresión. El hecho de que sea un fracasado escolar el señor Pérez Reverte ya t da una idea de lo bueno q es el sistema academico.

Mientras, los grandes filólogos con matrículas y excelencia académica están reponiendo en supermercados.

autonomator

#1 Creo que él no habló del esfuerzo. Habló más bien de capacidades, hasta se puso él como ejemplo de "mal estudiante" (repitió tres cursos de bachillerato).
Sus palabras hablan de la tendencia a igualar a todos, perdiendo a los "brillantes" y jodiendo a "los más lentos".
Ya la puse por aquí pero la reenvio.

M

#14 ¡Que familia!
El dice que robó un banco y el hermano es asesino.

https://euclidesperdomo.blogspot.com/2012/05/donde-esta-perez-reverte-el-ex-policia_28.html?m=1#!

z

#1 y siendo un mal estudiante, como él mismo reconoce, ¿consiguió trabajo como reportero en RTVE, cuando se supone que allí entran sólo los más preparados, o quizás enmendó sus estudios más adelante?.

jobar

#17 Es eso, habiendo repetido el bachillerato tres veces, a día de hoy con la competencia actual hubiera tenido prácticamente imposible haber podido tener una trayectoria profesional equivalente.

Beltenebros

#1
¿En qué te basas para sustentar tu afirmación?

Beltenebros

#1
Un sistema que "premia a quien se esfuerza"
Anastasia Pickford también cree que fue útil haber obtenido la mejor nota de la selectividad en Asturias en 2011, un 9,95. Opina que uno de los aspectos positivos del sistema educativo español es que "premia a quien se esfuerza", y gracias a ello ha podido estudiar Veterinaria en la Complutense de Madrid con varias becas de excelencia y un premio extraordinario de fin de carrera



https://www.rtve.es/noticias/20210617/sirve-mejor-nota-selectividad-alumnos-10-diplomaticos-matematicos-medicas/2104480.shtml

m

#3 Pobresitos, pues que no suspenda nadie. Arreglado

Geirmund

#4 Mejor echamos de las escuelas a los pobres, o los castigamos por ser pobres y no poderse permitir clases de repaso o material escolar. Es que no entiendo a la gente que decide no tener dinero.

m

#9 sisi.. y quemémoslos en una hoguera en el centro del pueblo. Eso es exactamente lo que se propone

Geirmund

#13 Quemarlos no sé, pero ese pobresitos es una forma cobarde de decirles que se jodan.

m

#22 no, es un sarcasmo ridiculizando el estúpido argumento buenista que propone fastidiarlo todo en lugar de buscar soluciones reales. Pero algunos no entendéis nada, la ideología os nubla la razón

Geirmund

#26 Me encantan esas ínfulas de librepensador políticamente malote cuando lo único a lo que llegas es a reducirlo todo al absurdo de alumnos buenos contra alumnos malos y ni te paras a pensar en los motivos que pueden llevar a un alumno a suspender.

Que sí, que al final la culpa de todo es de la izquierda, como siempre.

m

#27 uff que cansancio… si, eso es. Tremanda capacidad de análisis
Todo a buenos y malos, tu bueno yo malo. Arreglado

ElTioPaco

#6 la solución tampoco es reunir a los hijos de los pobres en colegios ghetto con un presupuesto rozando lo nulo.

Seguro que hay puntos intermedios.

m

#12 Nadie ha dicho eso, lee otra vez

GorrinoRosso

#3 pudo ser el nuevo premio nobel de medicina pero acabó poniendo ladrillos porque compartía habitación con su hermano

abbr

#3 "Y hay niños que tienen una habitación bonita ..."
Eso entra en la parte de que todos deberían tener las mismas oportunidades. Y, si vuelves a ver la entrevista que hay en la noticía, verás que él mismo defiendo eso. Que todos deberían tener las mismas oportunidades. Y no pone en duda que no todos las tienen.

Pero aunque todas las criaturas puediesen estudiar en igualdad de condiciones, eso no quita que:
"Hay niños inteligentes y niños que no lo son; niños trabajadores y niños que no lo son".

Pero el sistema no está trabajando en solucionar el que todos tengan las mismas oportunidades. El sistema no está trabajando en que todos los niños puedan tener una mesa para estudiar. El sistema, no está haciendo eso. Simplemente se tira por la "fácil" que es rebajar a todos al mínimo.

Esa es la crítica.

angelitoMagno

En efecto, sr. Reverte, y por eso se ponen calificaciones a los estudiantes.

fidelet

#19 Si, porque parece que diga que a todos les ponen excelente.

Pasarán curso, pero con notas distintas.

cocolisto

Eso mismo ha pasado con la literatura. Ha bajado tanto el nivel como para considerar a éste como escritor destacado.

Silvia_Folk

Pérez Reverte es un caballero español que usa el florete como mondadientes mientras entre sorbo y sorbo de carajillo nos perdona la vida.

m

#5 Un caballero español que suelta hostias como panes en forma de cruda realidad al buenísimo progre

Senaibur

#10 para ti será eso, para mí es un bocazas casposo a más no poder con opiniones absolutamente irrelevantes.

Cuestión de opiniones, ya ves.

D

#10 Por culpa de lo contrario al "buenísimo progre", mis hijos en el instituto tenían que perder absurdamente horas semanales, no estando permitido aprovecharlas para repasar, estudiar, avanzar ejercicios etc. mientras les pagamos a estos caballeros españoles su clase de religión católica y ahora también musulmana.
Ayer vi un momento de su masaje por pmotos y casualmente estaba vaticinando ,entre aplausos, el fin del mundo por culpa de chinos, moros y africanos, gracias al "buenismo occidental".
No imaginaba que este tipo era tan chungo.

m

#41 El cambio de orden mundial es eso que usted llama "fin del mundo", es algo que ha sucedido muchas veces a lo largo de la historia y a lo que también se refiere Ray Dalio en su último libro.

No sé si es un tipo chungo, pero seguro que usted tiene un problema de entendimiento , probablemente debido al sectarismo ideológico. Le recomiendo que vuelva a ver la entrevista si es capaz de quitarse esa mochila sectaria que le ciega la razón

D

#42 Recuerdo perfectamente lo que vi, igual no soy yo el sectario y quién tiene que repasar la entrevista es usted; ya expresé que no tenía la aversión por reverde que ahora sí tengo.
Me pareció tan parcial, poco ecuánime, totalmente escorado y falto de autocrítica que me obliga a descartar a este personaje como un púgil interesante con el que debatir nutritivamente en un confrontamiento de ideas.

D

#5 Seguro que las hormigas esas son las que le suministraban el carajillo entre pausa y pausa.

No obstante, tiene razón en lo que dice, pero su discurso suena mucho a "vamos a decir cosas importantes que hay mucha audiencia en este programa".

Sin duda, el trauma de las guerras le ha calado bien hondo, de ahí que saque constantemente sus amigos periodistas muertos y la crudeza del personal haciéndose fotos con el enemigo muerto. Sobre todo por que siempre lo saca en sus historias. Pero me da la sensación que usa esas historias para reforzar una especie de sesgo de autoridad en sus discursos.

Y eso me está empezando ya a chirriar mucho.

D

Se viene demasiado arriba. No me creo ni lo del atraco a un banco ni que repitiera tres cursos: nacido en 1951, empezó a trabajar en el diario Pueblo en 1973 ... ¿estando en segundo de periodismo?
https://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_P%C3%A9rez-Reverte

El_Cucaracho

Y qué no toquen un ordenador hasta los cuarenta