Actualidad y sociedad
114 meneos
2996 clics
Un perro con un enorme tatuaje en su lomo genera polémica en una feria de mascotas

Un perro con un enorme tatuaje en su lomo genera polémica en una feria de mascotas

Las fotos de un perro sin pelo con un tatuaje completo en la espalda, al estilo de los Yakuza, se viralizaron recientemente en las redes sociales chinas, provocando indignación entre los amantes de los animales.

| etiquetas: china , tatuaje , perro
64 50 2 K 448
64 50 2 K 448
Comentarios destacados:              
#1 La hijoputez humana no tiene límites.
La hijoputez humana no tiene límites.
#1 de verdad. A quien se le ocurre llevar a un perro a una feria, como si fuera una atracción o una escultura que hay que exponer. Los perros, mejor en el campo.
#23 Es mejor comérselos tras haberlos tenido encerrados sin ver la luz del sol :roll:
#43 vale, cuñao. No hace falta que pongas 4 mensajes iguales en la misma no noticia. Con uno ya nos enteremos.
No comes carne. Po fale.
#47 Sigue llorando :->
#23 Hay quien lleva a sus hijos... y hay quien trata a los perros como hijos, así que... ¬¬
#1 ¿es aquí donde peña que paga para que ciertos animales -conscientes, sensibles, inteligentes- vivan hacinados en condiciones de pesadilla y sin apenas ver el sol para luego ser descuartizados con pocos meses de vida para más tarde engullir sus pedazos se indigna por el tatuaje de un perro?
#29 No, es aquí donde se quien se indigna porque otros humanos respeten su naturaleza omnívora diciendo que explotan a los animales tienen a otros animales en pisos solo para entretenerse
#31 Comer carne hoy en día es por puro ocio. Es igual entretenimiento comer carne que el toreo que tatuar un perro.
#34 Se te olvida decir que también es igual que tener una mascota; puro ocio
#29 quizás porque lo primero cubre una necesidad y lo segundo es un capricho innecesario que provoca dolor en un animal
#32 la "necesidad" la puedes cubrir con nutrientes de origen vegetal. Es como si yo digo que tengo necesidad de divertirme y para ello decido salir a prender fuego a mendigos. Hombre, me podría haber ido al parque de atracciones, qué se yo.
#29 Será que la piel churruscada con tintas artificiales tiene mal sabor.
#37 No vengas con el estereotipo de que los chinos comen perros.

Es en Corea donde hay restaurantes especializados en carne de perro y, en China, solo se consume en poblaciones cercanas a corea.
De hecho todos los chinos que conozco, que son un montón, odian esa práctica.
#29 Pensaba lo mismo, la hipocresía de algunos elementos de menéame es aberrante.

Perro con tatuaje? MAAALTRATO ANIMAL :wall:
Comerme un jamoncito de un cerdo que jamás vio la luz del sol? Todo en ordeeeeen cuñaoooo, español de bien come jamón xD
#29 Es que aun no saben que los perros no los eligen a ellos, son animales jerárquicos con total dependencia que los "quieren" porque les dan de comer. Pero más reconfortante afectivamente que están contigo por fidelidad sin pedir nada a cambio (lo que piden básicamente es comida).
#1 Contra la hijoputez humana, los propios dioses luchan en vano.
#1 Si, sobre todo la de criticar el tatuaje de un perro mientras te comes a otros animales que han tenido una vida miserable xD
Pero tener un perro en un piso es estupendo. A ver, a mí el mascotismo no me gusta. Pero no me extraña que gente que "enjaula" en pisos a bichos que naturalmente no estarían encerrados tampoco es que me parezca muy bien. O llevar el perro en carro (no vaya a ser que se ejercite, cosa necesaria, y se canse). Y está totalmente aceptado. En fin, con el mundo mascotero hemos topado.
#5 Tú debes ser la alegría de las fiestas a las que vas xD

Enhorabuena a los amigos que tengas con perro o gato. Te querrán como eres igualmente, seguro.
#14 Que mi postura sea contraria al mascotismo no significa que no tenga algunos amigos con mascotas. También tengo amigos que no son ateos. E incluso que se ponen restricciones alimentarias por motivos que no comparto. Al contrario de lo que parece que te sucede a ti, en mis círculos se admiten pensamientos no unánimes al respecto de un montón de temas. Por otra parte, a las "fiestas" a las que acudo, normalmente no sale el tema de las mascotas a colación. No es algo que nos importe demasiado.
#14 según tu lógica, si alguien no traga con las tonterías que ve es un paria social. Y por supuesto no puede tener amigos que sean diferentes a él o piensen de otra forma.

Por la misma demagogia que haces gala podria pensar que eres un padefo que prefieres tragar con cualquier cosa para no molestar a nadie, el empleado perfecto para cualquier jefe o el amigo perfecto para cualquier jeta de la vida.
#14 más gente como #5 necesitamos en este planeta para no acabar en una idiocracia.
#14 ya no va a ninguna. No le llaman.
#5 no es que yo sea pro-perros precisamente, así que voy a hablar desde fuera del conflicto.
La mayoría de las razas de perro actuales están "fabricadas" por el ser humano para estar en casa. Hemos tardado milenios en ello. Lo de que el perro tiene que estar libre es como norma general falso, salvo razas de trabajo. El perro de compañía es feliz cuando su dueño está con el y se siente protegido y alimentado. Y muchos están un rato en la calle y ya quieren volver para casa. Hay mucha variedad por supuesto.
Y no te lo digo como amante de los perros que a mí me trae sin cuidado.
#16 Vale. Rectifico un poco: tener un perro encerrado y SOLO la mayoría del día (que es lo que pasa en la mayoría de hogares donde la gente trabaja). De todas maneras dudo mucho que desde "miles" de años estén acostumbrados a vivir en "casas" (y penoso pisos). Domesticados: seguro. Encerrados en un piso, no creo. Pero vamos que no soy yo precisamente un defensor de la causa perruna. Pero si que me hacen gracia las noticias como esta en las que la gente se escandaliza porque han tatuado un perro, pero no por la cantidad de perros en condiciones poco óptimas, por decir algo. Pero bueno, cada uno vive con sus propias contradicciones.
#17 bueno hay de todo, hay quien no les hace ni caso y están encerrados como dices y hay flipados que echan por tierra sus relaciones sociales porque está más a gusto con su perro. Supongo que los que se escandalizan por el tatuaje son los del segundo grupo.
#17 claro hombre, lo normal es un yorkshire o un caniche toy en el campo. A ver hay razas de perros que están mejor en casas porque desde que su sistema digestivo no adecuado y puede dañarse comiendo cosas que encuentre por ahí o su pelaje tampoco es el más adecuado o directamente no puede defenderse en el campo .
.
Si dejas un yorkshire en le campo el perro lo pasará fatal. Pasta frío. Comerá cosas que no debe que le romperán su estómago y un largo etc hasta puede ser atacado por ratas de…   » ver todo el comentario
#17 ojo que tener un perro en una parcela aún de 2000m2 solo y sin poder relacionarse es igualmente negativo para el animal, deben de relacionarse con el entorno, otros animales, etc para estimularse
#5 mira, te iba a faltar pero creo que simplemente con decirte que igual el perrete va en un carrito porque tiene problemas de movilidad o de columna ya te respondo.

Y por cierto, los perros y gatos como animales domésticos llevan con nosotros siglos. Están más que acostumbrados si los cuidas bien.

Preocúpate más por los dueños que por las mascotas.

Yo tengo una gata que no la sacas de casa ni con lejía, y eso que por mi terraza puede irse donde quiera del barrio. Y la hija la gran puta no se va, prefiere quedarse y darme con la patita en la cara mientras duermo. Tan mal no estará.
#22 Puede pasar, claro, ya te digo yo que el 99,999% de los que van en carrito el único problema que tienen es tener dueños idiotas(que les lleva a otros tantos problemas).
#25 entonces el problema no es tener mascotas, es quién las tiene.

Vamos, como los hijos y sus padres.
#5 Poco conoces a los perretes modernos. Tengo por ahi un comentario bien elaborado, pero en pocas palabras, los chuchos de ahora necesitan muy poco espacio, estar cerca de sus dueños, y paseos diarios.
#5 Te has fijado que los perros que llevan en los carros suelen ser de esos pequeños sin morro que les cuesta respirar? Su propia existencia es una tortura.
#41 He visto diversos perros en caso, no solo esos que comentas. En ese caso, casi peor. Tener esos bichos que directamente tienen problemas...
#5 Un bichoncito maltés si está solo 10 minutos ya se pone a llorar y desde luego si lo dejas solo en el bosque no dura ni 10 minutos.
Que le quiten el perro por imbécil...
Había dos tipos de tatuajes: los feos y los horteras.
Este es un tercer tipo: el delictivo.
perrihijo en manos de un idiotopadre.
Este pobre bicho acaba disecado y subastado, al tiempo.
#2 ojalá acabara así el dueño
Cuando uno se pregunta "pero se puede ser más gilipollas" siempre hay alguien que sin quererlo te da la respuesta :wall:
Es un perro pandillero, o sea, si lo ve Bukele lo envía directo al CECOT.
A ver, si vas a un tatuarte, ̣¿prefieres que haya entrenado con perros o que entrene contigo? :troll:

El mío entrenaba al principio con piezas de cerdo de la carnicería, pero no es lo mismo. :troll:
El perro no ha dado su consentimiento para ser tatuado, no se ha quejado por miedo. Cuando nos daremos cuenta que son perros, no son niños ni humanos. A los perros les gusta hacer cosas de perros: correr por el campo, oler el culo a otros perros, renovarse en la hierba..... No creo que los guste irse a un centro comercial, ponerse un vestido y pintarse las uñas..... P.d. llevo teniendo perro toda mi vida y los quiero casi tanto como a mis hijos
#46: Y aunque sean niños: no se les modifica el cuerpo, ni tatuajes, ni piercings, ni recortes de prepucios o clítoris...
De la cadena de oro y el reloj nadie va a decir nada?
xD xD xD
#11 Es un i-Can o mejor dicho un Can-i.
Lo de ser cani se está llevando ya a otro nivel.
#26 se dice canino
Y otro ejemplo más del mascotismo
Ohhh un perro con un tatuaje eso está muy mal... mientras se come su jamón serrano de un cerdo que ha vivido encerrado en 2m toda su puñetera vida xD
Tiene hasta un reloj de oro
#6: Usan el perro como escaparate de su personalidad.
Y porque no conducen, que si no también les comprarían un "lambo", porque hay gente que como no tienen otra cosa en la vida más que el dinero, lo que hacen es exponerlo todo lo que pueden.

Y en vez de ponerle un arnés cómodo al perro, le ponen una cadena que a lo mejor al humano le gusta, pero el perro no va a entender lo que es y es posible que lo note más molesto que otra cosa. Las cadenas mejor para humanos. ;)
#9 alguien debería avisarles de que ya parecen imbéciles por sí solos, no tienen que ir conjuntados con su perro para parecerlo.
#6 Pobre animal. Que le quiten el peluco por lo menos
Para mi lo peor es la correa. Pero no me extraña que gente que tiene perros en condiciones de mierda en pisos se quejen porque a este le hagan un tatuaje. Igual el dueño de este perro lo tiene con el 24h y está mejor cuidado que la media. Eso nunca lo sabremos.

menéame