Hace 6 años | Por --524489-- a xatakaciencia.com
Publicado hace 6 años por --524489-- a xatakaciencia.com

Un nuevo estudio en la revista Social Science and Medicine acaba de descubrir que las personas que leen libros viven más tiempo que las personas que no lo hacen.

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

#7 Una y no siempre enteros.

delcarglo

#8 Prueba con tú número mágico.

Verbenero

No será que se les hace más largo?

Psicobicho

Nuevamente se encuentra una correlación que no implica causalidad. Las personas que leen, tienen más tiempo? más información? son menos impulsivos? mayor nivel económico? ...

ﻞαʋιҽɾαẞ

¿Los titulares de menéame cuentan?

delcarglo

#1 Depende del número de veces que los leas...

El_Cucaracho

#1 Cada titular aumenta tu esperanza de vida en 8 segundos.

M

Mientras lees no haces actividades peligrosas, ya que generalmente estás sentado.

D

#10 Según los cardiológos el sedentarismo es una actividad de riesgo

Imag0

Es por el sedentarismo, leer te hace descanasar el cuerpo y eso es mejor que salir a correr 5km diarios como si fueras un puto galgo.

D

Las personas que menos se relacionan con el mundo exterior viven más años.

delcarglo

Leer las instrucciones del manejo o la toma de según qué productos, por ejemplo, puede hacer que sigas en esta vida... roll

m

Es bueno leer las etiquetas al menos: Alto voltaje, veneno, corrosivo, peligro...

D

Lo hacen para acabarse el libro.

ziegs

Sobre todo si leen las contraindicaciones de las medicinas.

Nova6K0

Menuda gilipollez (lo de que solo sean libros) y por supuesto se referirán a libros físicos, claro.

Salu2

D

Al menos una novela al mes. Creo que ese es un buen objetivo.

s

Lo que pasa es que se les hace mas largo...

D

A ver, ¿diferencias entre casualidad y causalidad?
Xataka"ciencia"...