Hace 9 meses | Por gartstell a proceso.com.mx
Publicado hace 9 meses por gartstell a proceso.com.mx

Los presidentes de Colombia y México rechazaron la política de guerra contra las drogas que ha impulsado Estados Unidos desde hace más de medio siglo, y le exigieron trabajar para reducir la demanda.

Comentarios

sotillo

No le ha importado una mierda hacer legal y que distribuyan droga de forma legal a millones de sus ciudadanos a los que ha matado y convertido en drogadictos para que unas cuantas farmacéuticas ganaran miles de millones

Mosquitocabrón

Eso significaría educar, cosa que desde luego, no va aceptar EE.UU.

sotillo

#3 Y perdería la venta de miles de millones en armas que le compra el narco para montar sus ejércitos de asesinos en estos países

D

Es lo que tienen los narcoestados, la culpa del otro

g

Un excelente discurso de Petro. Histórico, realmente

Malinke

La culpa de puertas afuera, de puertas adentro todo funciona cono la seda.
Sinvergüenzas.

Saul_Gudman

La estrategia americana es acabar con los capos del narcotráfico. Lo que no ha dado resultados positivos ni en Colombia ni México.

Ahora bien. decir que el problema es de consumo... no sé. Lo que tienen que hacer es que EEUU deje de hacer negocios con los cárteles directamente. Y aquí incluimos a Petro y AMLO. Son los principales culpables de la situación.

La mano dura está llamando a las puertas de estos países. No creo que vaya a funcionar echar balones fuera otra vez. El mayor problema está en México, donde además AMLO está paradójicamente dando el poder a los militares. Es un problema social, legal y de todo... pero no perdamos de vista que también todo esto empieza a tener una arista militar y de seguridad.

vicvic

Echar balones fuera de libro. La culpa es del imperio, como siemrpe.

Si en lugar de decir chorradas adaptarán la solución de Bukele a su caso particular, verías cómo se conseguía acabar con el problema.

g

#12 O los Talibán. Nadie como ellos logró reducir la producción (prácticamente eliminar) de amapola. Curiosamente, se restableció luego de que cierto país invadió Afganistán.

rrkrr

EEUU ya esta reduciendo el consulo de drogas de otros paises y regulando el mercado para el consumo interno de fentanilo.

f

Dejen la droja

G

De primero de capitalismo... "Mientras haya demanda, habrá oferta."