Publicado hace 2 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

El petróleo sigue siendo el primer activo en reaccionar a los cambios en la situación en Ucrania y además lo hace con extrema violencia, dado que Rusia es el segundo mayor productor del mundo de crudo. Este lunes, el barril de Brent, crudo de referencia mundial ya roza los 130 dólares al anotarse una subida de casi el 10%. Su precio se sitúa así en máximos no vistos desde 2008 y se acerca ya a los altos históricos de todos los tiempos, en los 146 dólares.

Comentarios

b

#2 La 95 a 2.30€ desde hace al menos una semana, aquí en las grandes vías en Holanda.

Verdaderofalso

Va a saber Putin quien es occidente cuando nos vea pagar el diésel a 2,50€

Ovlak

#3 Otro más con la misma cantinela. Que no meu, que eso es agua pasada. El único impuesto proporcional al precio de los carburantes es el IVA. Los IEH son proporcionales al volumen, así que lo del 50% de impuestos ya se quedó atrás y más que se quedará.

C

Uffff, el gráfico de la noticia es brutal, luego los peperos y los voxeros dirán que la subida de la inflación es culpa de PSOE y Podemos... cuando claramente es culpa de estos factores globales como el petróleo y la invasión de Rusia a Ucrania

treu

#1 bueno, el 50% del precio son impuestos

StuartMcNight

#3 Con la subida actual ya estamos por debajo del 50%.

D

Nosotros pagaremos 5 euros por litro pero Borrell (el gran estadista de nuestro tiempo) ya ha dicho que los rusos no van a poder comprar bolsos de lujo en Milán*

Jaque mate ruskis.


*Bueno al final sí.

bobbelaki

Las guerras y los conflictos son buenos para el negocio.

Sinyu

Yo veo mas preocupante la subida de los cereales.

D

#11 En realidad está todo relacionado. Ya vimos una subida brutal de los cereales el año pasado debido a la correspondiente subida del precio de los fertilizantes. Por desgracia no podemos cosechar sin petroquímicos y derivados del gas.

Es decir, que esto es la puntilla que faltaba en todos los sentidos. Muchos agricultores y ganaderos ya se estaban planteando dejarlo y otros tantos no cosecharon por los precios de la urea, del diesel, etc.

Esta guerra es el colofón final, ya no podemos seguir ignorando que tenemos un problema muy gordo con los recursos y que el mundo va a cambiar, de una forma u otra.

Y sea como sea esto se va a la mierda, esta vez no hay como evitarlo porque la propia inercia nos empuja en esa dirección y no se podrá compensar. Menos aún si insistimos en la vía de la guerra comercial con Rusia.