Publicado hace 1 año por Chabelitaenanita a eleconomista.es

Las sanciones sobre el petróleo ruso están teniendo un impacto bastante limitado sobre el precio. El crudo es más barato que antes de la guerra y no parece haya riesgo de escasez. Sin embargo, lo que sí parecen haber logrado las sanciones es una auténtica revolución en las rutas que sigue el petróleo, lo que ha disparado el tiempo que el petróleo pasa en el mar a la vez que genera ciertas dudas sobre su impacto en el medio ambiente (ahora las travesías de los petroleros son mucho más largas, lo que supone mayores emisiones y riesgo de tragedias

Comentarios

C

Estaba claro, si ahora Rusia tiene que enviar el petróleo al quinto coño y nosotros se lo compramos a países que están en la otra punta del mundo... el medio ambiente es el que paga esta bromita, MUY LISTOS LOS SEÑORES DE BRUSEAS as usual

Gry

#1 A veces el mismo petróleo incluso que ha hecho viaje de ida y vuelta lol

n1kon3500

#1 como explicas que la semana pasada el barril de petróleo WTI rompiera el suelo de precio de los $70 dólares?

Disiento

El tráfico de petróleo ha sido muy interesante en el ahorro de fletes y coste, hasta tal punto que parte del petróleo que España compraba a Venezuela era entregado en USA al tiempo que parte del petróleo comprado por USA a Arabia era entregado en España.

Si ahora eso ya no es así, es que estamos regalando dinero a los fletes y pegándonos un tiro en el pie, tradición muy europea y española. Antes cojo que ........¹

¹ Rellénese la línea de puntos con cualquier gilipollez.