Publicado hace 7 años por elpepinodeguybrush a obrasurbanas.es

Muchas empresas incorporan drones a su actividad, debido al actual desarrollo creciente en este tipo de soluciones. Por este motivo, sería necesario incorporar a profesionales cualificados en este ámbito, que sean capaces de pilotar estas aeronaves. “El sector se empieza a profesionalizar en 2014 con la entrada de la legislación. En ese momento éramos unas 20 empresas y ahora mismo hay más de 1.000″, ha señalado Jaime Guillot, director ejecutivo de Drone Spain, una de las operadoras españolas más grandes del mercado.

Comentarios

D

Desde la ignorancia más absoluta en el asunto: ¿no existen proyectos de drones autónomos?

Amazon empezará a probar en Reino Unido su sistema Prime Air de envío por drones

Hace 7 años | Por pozoliu a xataka.com

a

Es cierto que existen un montón de requisistos, es cierto que en España los requisitos son muy altos en comparación con otros países. Me temo que simplemente es así porque en lugar de legislar con arreglo a lo que más beneficiaría a España, se puso un parche muy preventivo para tapar un enorme vacío legal, pero es un mal parche.

Lo que si es un problema cada vez mayor es el nivel de intrusismo. Gente haciendo vídeos sin licencia, saltándose las más elementales normas de seguridad, y vendiendo en negro a toda clase de clientes. La ley no prohibe hacer vídeos para tu uso personal una vez que tienes la capacitación de piloto de drones, pero no hay una forma sencilla de controlar la actividad profesional en negro.

Lo que no entiendo es por qué en este artícuol, se afirman cosas como "Asimismo, una vez se posee la licencia, no puede hacer volar drones, por lo que, según Guillot, es necesario “estar bajo el paraguas de una operadora”, por lo que muchos optarían por montar una." En el artículo más que una afirmación se hace eco de una opinión, pero yo opino que eso no es así, aunque puedo estar equivocado, porque no tengo toda la información, pero en cualquier caso me parece que se está exagerando.

Existen personas con licencia de pilotos de drones y trabajando como autónomos. Sé de un piloto que está a punto de cumplimentar el último trámite necesario para ello. Es más, para poder ofrecer servicios le informaron de que tenía que darse de alta como autónomo, cosa que hizo hace muy poco. Se trata de mi hijo, pero no sé si resulta muy apropiado publicar aquí el enlace, así que solo diré que aun no ha publicitado la web, pero ya la tiene montada y funcionando, porque está a punto de tenerlo todo en regla.

D

#4 no veo por qué no vas a poder poner un enlace a la web de tu hijo si viene a cuento e ilustra de lo que estamos hablando; es más, te animo a que lo hagas. El spam es solo para el envío de noticias.

a

#7 OK, http://dronprofesional.com/ las imágenes corresponden al Parque Natural del Alto Tajo. Ojo, que es Parque Natural, no es Parque Nacional. En estos últimos no está permitido volar drones salvo concesión de licencias especiales.

lordapolo

Bueno ya estamos con la cantinela de siempre..tengo una empresa de drones, soy piloto, hicimos una buena inversión en material y casi dos años después no sacamos nada de dinero..emprende emprende decían..lo que no te decían es que facilidades ni una, pagar el autónomo esos si, todos los meses, cobres o no ( esto ya es antiguo aquí pero sigue tocando los mismisimos..), cada cierto tiempo me llegan curriculums de todas partes de España pidiendo trabajo y solo pienso: alma de cántaro, no tengo para mi.. ojala tuviese para ti..

Y si que es cierto que hay empresas que sobrevivientes pero de las mil y pico (legales, el tema de la ilegalidad de volar un dron es ya otro tema..) pocas quedan, y menos que se dediquen exclusivamente a eso, aun así no dejan de bombardear con noticias de que el dron es el futuro, que cada vez se utiliza más etc..pero nadie habla de la ley que NO te permite volar sobre gente ni en núcleos urbanos, lo cual reduce tu ámbito de trabajo casi a 0 o de manera ilegal y no esperes cobrar mas de 100€ por vuelo, por mi profesional que seas..

En fin eso...vendo dron s1000 en perfecto estado por si alguien le interesa...

D

#3 ostras juanin no es caro ni ná!

a

#3 La gente que no encuentra un trabajo digno es lógico que intente autoemplearse. Si quitamos el trabajo por cuenta ajena y el trabajo autónomo, ¿qué queda?

Dicho esto, el temita del dron es bastante complejo, especialmente aquí en España. Necesita una fuerte inversión, creo que no está bien pagado acorde a los riesgos y a las inversiones que se necesitan. Quizás por un exceso de intrusismo profesional. Incluso algunos ayuntamientos contratan de forma irregular estos servicios.

f

En España, todo lo relacionado con drones esta regulado por la AESA, con una normativa especifica para cada categoria de aparato.

D

#2 los precios de la formación online teórica rondan los 500€ , los precios de la formación presencial teórica rondan los 1.200€. Las prácticas más el examen práctico rondan los 300€ y si sólo son las tasas del examen, entorno a 150€ . El certificado médico de clase 2 también está sobre los 120€, mientras que el LAPL sobre los 80€.

http://dronespain.pro/10-cosas-a-tener-en-cuenta-piloto-de-drones/

Aquí se hace negocio hasta de las piedras; en realidad de eso se trata, no de seguridad en poblaciones ni narices. De hecho puedes volar helicópteros de radiocontrol con aspas como jamones o una cessna del tamaño de media furgoneta y no hay ninguna legislación al respecto.

¿Que los drones están de moda? Nos vamos a forrar. Tipical...

D

Carrera con futuro, sin duda.
http://www.yccseguros.es/seguros-de-drones.html