Hace 1 año | Por Elnuberu a lavozdeasturias.es
Publicado hace 1 año por Elnuberu a lavozdeasturias.es

Isabel Carrera, Rosa Cid, Socorro Suárez y Amparo Pedregal fueron las pioneras en los estudios de género en la Universidad de Oviedo y en España, donde hace tres décadas se empezó a investigar teniendo en cuenta esta perspectiva. Desde la Filología Inglesa y desde la Historia, se hicieron una pregunta común que ha marcado toda su carrera universitaria: «¿Dónde están las mujeres?» Recuerdan «los palos en las ruedas» que han tenido que superar durante más de 30 años para llegar donde están. Su clave: «Nunca nos dimos por vencidas»

Comentarios

D

Le llaman "estudios de género" porque parece más imparcial que "estudios pro mujeres". Pero luego, curiosamente, se preguntan por qué no hay más hombres que se impliquen.

N

#2 Imparcial no sé, lo que sí era evidente es que era más fácil investigar semejante cosa. Cualquier cosa que se les ocurriera, era correcta. Y como lo habían investigado, era ciencia.

b

El feminismo supremacista es terrible.

D

Alguien estaba pensando en Podemos?

D

Pioneras chiringuiteras.