Hace 6 meses | Por Dragstat a elperiodico.com
Publicado hace 6 meses por Dragstat a elperiodico.com

En un territorio que lucha contra la despoblación y trata de evitar la marcha de sus jóvenes, el número de viviendas de uso turístico ha experimentado un aumento exponencial desde 2015. "Tenemos casos de empresarios que han tenido que adquirir o alquilar hoteles enteros para alojar a sus trabajadores de temporada". Familias arraigadas en el territorio ven cómo no les renuevan el contrato de alquiler porque quieren transformar la vivienda en piso turístico y hay dificultad añadida para encontrar a profesionales educativos y sanitarios.

Comentarios

aruleno

Hay un muy serio problema con la falta de vivienda pública, y lo peor es que las administraciones se desentienden, TODAS. Y son ya muchos años así.

hey_jou

Como en el otro meneo de las canarias:
La falta de vivienda en Tenerife inunda el sur de chabolas

Hace 6 meses | Por Dragstat a ondacero.es


En un país masivamente turístico como es España, la implantación del "piso turístico" (airbnb y demás) es un torpedo a la flotación de la ya difícil tarea de vivir bajo un techo para los propios habitantes, por la sencilla razón que un turista estará dispuesto a pagar mucho por una estancia corta, y con varios turistas así al año ya dan más beneficio (al dueño del piso) que un habitante que quiere vivir todo ese mismo año.

Lo que vamos a lamentar es que el extra de beneficio que se lleva el dueño al elegir turistas antes que habitantes conlleva una desaparición de la "sociedad" misma en un lugar, algo que estábamos tan acostumbrados en el dia dia que no le damos valor, pero que es vital para el desarrollo humano y económico de cualquier lugar.

Irónicamente, una vez te cargas eso, el valor turístico bajará pues un lugar muerto es un lugar que no tiene incentivos, o se convertirá en un espacio tan falso que ni siquiera se cuidará.

S

Recordemos que la tributación Hacienda la declara como el "tipo mínimo", básicamente si no les suben la carga impositiva (qué aporta el turismo pagando el mínimo de impuestos a Hacienda¿?) y les ponen una vía administrativa para declararse como "servicio" es porque no les sale de los cojones sea cual sea la administración

e

Es el problema de cualquier sitio con población de temporada, sea playa, fiestas o montaña, están preparados para la gente que vive todo el año y no para un crecimiento por tres, cinco o diez.

Tiene sentido tener unas instalaciones para 100.000 de personas, si normalmente viven 10.000? no