Hace 4 años | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 4 años por candonga1 a eldiario.es

El modelo de la rosquilla, cocinado en la Universidad de Oxford por la economista Kate Raworth, servirá de guía para orientar las nuevas políticas necesarias para salir de la recesión asegurando que se reducirá un 50% el consumo de nuevos materiales en la próxima década.

Comentarios

Feindesland

"En este momento, el 20% de los residentes de la capital holandesa no puede cubrir sus necesidades básicas tras pagar el alquiler."

Gente que tiene que irse a otro lado y aún no lo sabe.

D

#1 Básicamente está definiendo el sistema denominado como "centro vertical de autogestión" de la película "El hoyo".

Hay que ver que bien se les da venderlo.

mmlv

Lo que deberiamos aprender es que es una locura seguir llenando las ciudades con la capacidad de telecomunicaciones que tenemos actualmente, para reducir la presión demográfica en las ciudades nada mejor que impulsar en serio el teletrabajo.

xenko

#3 totalmente.

Am_Shaegar

#3 El teletrabajo está bien.

Pero lo que faltan son servicios en los lugares de la España vaciada.

Sin centros de salud, comerciales, de ocio la gente va a seguir residiendo en las ciudades.

¿Y cuál es la conexión a Internet en esa España vaciada?

ADSL o un 4G que no llega nunca a la velocidad contratada.

Así tampoco se puede teletrabajar o telestudiar en condiciones.

R

No ofrecen nada nuevo por lo que veo.
Mi solución sería vivienda gratis al llegar a cierta edad, y así acabas con la principal causa de pobreza en el país y acabas con la depredación sobre el territorio que es la principal amenaza al medio ambiente.