Hace 15 días | Por xantal a elmundo.es
Publicado hace 15 días por xantal a elmundo.es

Pospone de esta manera la toma de ninguna decisión hasta que el TJUE dé respuesta a la consulta que le ha planteado el Supremo para conocer si la forma en la que España organiza las contrataciones en la Administración es acorde o no al derecho de la UE, una duda planteada después de que en febrero la corte de Estrasburgo sentenciara -por un lado- que la fórmula ideada por el Gobierno para luchar contra la temporalidad en el sector público (que consiste en lanzar plazas para los puestos que han sido ocupados tradicionalmente por interinos e inde

Comentarios

Dene

No hacer nada!!! Rajoy firmaría ese plan ya mismo... igual da que sea para el problema de los interinos, la hambruna en Africa o el aborto de la gallina...

t

¿Y qué se supone que debe hacer el gobierno cuando con anterioridad el Supremo ha reinterpretado la sentencia del TJUE? El Supremo rechaza convertir de forma automática a los interinos en fijos

Hace 1 mes | Por joseangel277 a ideal.es


Pues esperar al Supremo, ¿no?

Marcelino_Pérez_Luna

#1 Pues no, porque hay una sentencia aún más reciente que desmonta el argumentario de la administración y el propio Supremo.
Básicamente ya le deja claro que o hacen al personal fijo o los indemnizan, y lo que ha dicho que nada de límites a "x meses" o a los que no obtienen plaza en x procedimiento, que la indemnización debe ser a todo el personal abusado, incluso aunque ya tengan plaza, que la indemnización es por el abuso, que no puede tener tope de meses, y que la cuantía no pueden ser los 20 días por año que pretendía el gobierno.
Ahora se les plantea el mismo problema que ya pasaron en Italia, ¿Indemnizan a todo el mundo, con cifras que en el global es astronómico? o hacen fijos al personal que ya ocupa una plaza. En italia tuvieron que optar por la segunda opción porque no había dinero para pagar las indemnizaciónes.