Hace 5 años | Por Guasho a magnet.xataka.com
Publicado hace 5 años por Guasho a magnet.xataka.com

El drama del Ártico podría resumirse en las noticias encadenadas del último medio año: si en invierno escribíamos sobre una ola de calor extraordinaria que igualaba las antaño extremas temperaturas del norte con las del corazón continental europeo, en verano lo hacemos sobre una terrible ola de calor también extraordinaria que está provocando una descorazonadora sequía y el incendio de millones de hectáreas. Al margen de la estación, para el Ártico sólo hay una realidad: demasiado calor.

Comentarios

Nylo

Los "bosques inmaculados del Ártico" son lo que sucede cuando desaparece el permafrost. Eso que los alarmistas consideran algo terrorífico que llenaría nuestro planeta de catástrofes. Pero cuando uno de esos se quema, como les ocurre a todos tarde o temprano, porque son incendios causados por rayos, tenemos más de lo mismo, una tragedia. Todo lo que cambia es malo, Qué cansinos. Aquí hay un artículo científico de 1976 hablando de los incendios de la tundra ártica, que parece que los ha inventado el cambio climático:
http://pubs.aina.ucalgary.ca/arctic/Arctic29-4-213.pdf

Ivanbangi

#1 Te voy a contar un secreto, en 1976 ya habia cambio climatico provocado por el hombre. Pero no se lo cuentes a Trump.

Nylo

#2 yo te cuento otro: entre los años 50 y principios de los 80 las temperaturas DESCENDÍAN. Especialmente en el Ártico.

Ivanbangi

#3 ya, y que tiene que ver, la influencia del hombre en las temperaturas de la tierra viene siendo importante desde la revolucion industrial. La temperatura sube y baja, no es la primera vez que pasa en la tierra ni mucho menos pero esta vez esta provocada por la accion humana.

Nylo

#5 según el IPCC, sólo desde mediados del siglo XX. Pero igual tú sabes más. En cualquier caso, ¿qué tiene que ver? Pues que incendios habrá suba o baje la temperatura, independientemente por tanto del cambio climático.

Howard

La prueba de que, con determinadas condiciones ambientales, todo bosque arde. Cero hectáreas de eucaliptos han ardido por esas latitudes.