Hace 2 años | Por lotto a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por lotto a 20minutos.es

La ministra Belarra ha trasladado este planteamiento al titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Los morados alertan de que Marruecos es "un país que vulnera sistemáticamente los derechos humanos". Celebran que la Justicia ordenara paralizar las devoluciones que se habían iniciado al amparo de un acuerdo con ese país. Relacionada: Sánchez y el presidente de Ceuta pactan devolver a los menores a Marruecos por la "vía" que marca la Ley de Extranjería
Hace 2 años | Por A_D a eldiario.es
Publicado hace 2 años por A_D
a eldiario.es

Los cerca de 800 menores marroquíes que llegaron solos a Ceuta durante la crisis diplomática del pas [...]

Comentarios

zentropia

#21 Yo solo expongo su punto de vista. En su pais no tienen oportunidades y se mueren de hambre. Para ellos no es aceptable dejarlos morir. Es inhumano.

D

#23 Es Marruecos, no Sierra Leona.

zentropia

#27 Solo les espera pobreza. 0 futuro. Y tampoco es que abramos las puertas a los de Sierra Leona.

D

#29 Marruecos es un país en desarrollo, no muy diferente a la España de los años 40 y 50. No concibo a un español de la época abandonando a un hijo en Francia.

zentropia

#36 no será que no se parece tanto a la España de los 40s?

D

#51 No. España estaba peor.

zentropia

#57 Sin datos se me hace dificil de creer.

D

#58 Pregunta a tu abuelo. El hambre.

D

#69 Ni su propia historia conocen algunos.

armando.s.segura

#23 Tendrán unas condiciones socioeconómicas peores que muchos de los menores españoles, pero aquí con un nivel de pobreza infantil que nos debería preocupar (o al menos era lo que se decía cuando gobernaba el PP, ahora ese dato no se repite tanto en algunos medios), tampoco estamos para tirar cohetes.

De ahí a que se mueran de hambre... la película que te has montado.

D

#23 En Marruecos son pobres, pero no se mueren de hambre.

Aquí la gente no puede tener hijos y allí los tienen a montones. No se yo quien vive mejor.

zentropia

#32 los pobres tienen montones de hijos, los ricos no. El por que no lo se.

D

#23 ¿En Marruecos no hay oportunidades y se muere la gente de hambre? Y un cojón. Lo que no hay son los estándares de bienestar europeo y sí problemas políticos muy soterrados. Son motivos para que miren jóvenes y adultos, no niños no acompañados sin sus familias.

Narmer

#23 No sé, yo no he tenido la impresión de que la gente se muera de hambre en Marruecos. De hecho, es de los países más prósperos de África. Lo malo es que tienen un gobierno inmensamente corrupto y despótico, pero no es responsabilidad nuestra tapar sus agujeros.

D

#23 ¿Cuánta gente dices que se murió de hambre en Marruecos el año pasado? que se partan el lomo para levantar su país y no echen balones fuera

ur_quan_master

#23 Si en Marruecos se mueren de hambre no será por falta de recursos sino por voluntad popular, ya que es un estado democrático que gasta mucho en defensa.

zentropia

#63 Marruecos democratico? Really? Según tu definición de democracia también lo es China.

ur_quan_master

#64 es una monarquía parlamentaria, como España. Con su inviolable y todo

zentropia

#5 No, tampoco aceptarian un referendum sobre si los negros pueden entrar en los bares. Para ellos los derechos humanos van por delante.

D

#13 .¿Donde dice UNICEF que los niños deben ser educados fuera de sus países?

manolito_pajotas

#13 Esta es la mentalidad de la izquierda: libertad de expresion, democracia, prohibido prohibir... pero solo cuando estan en la oposicion, luego es todo lo contrario

Ellos deciden sobre que cosas se puede votar y sobre cuales se puede "debatir"

y

#13 "Para ellos los derechos humanos van por delante."

¿Seguro? roll

Derechos humanos, Articulo 13.2

2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

cc #5

zentropia

#47 Tu hablas de la Declaracion de Derechos Humanos consecuencia de la politica expansionista americana sobre las antiguas colonias europeas.

Si miras la wikipedia:

Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».1 En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica o cualquier otra condición».

que viene a ser "mi propia versión de los derechos humanos".

Aiarakoa

#53, "Tu hablas de la Declaracion de Derechos Humanos consecuencia de la politica expansionista americana sobre las antiguas colonias europeas".

No, yo hablo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. No hablo de si a ti te gusta, o de las premisas en las que te basas para pasártela por el forro, hablo de que es esa y no otra y de que es la que está vigente.

Luego, si quieres y me viene bien, hablamos de cómo te gustaría que fuese a ti, de cómo me gustaría que fuese a mí, de por qué es así, de por qué tu amnesia te hace decir que es solo consecuencia de la política expansionista americana como si la URSS no fuese miembro fundador de la ONU con derecho de veto, etc.

"Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».1 En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica o cualquier otra condición»."

Sí: una vez un ciudadano está legalmente residiendo en un país, incluso si no es el suyo, tiene derecho a una vida digna sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica o cualquier otra condición.

Antes de eso, ninguna previsión del derecho internacional concede a ninguna persona derecho a emigrar a otro país de forma general. Hay tratados para refugiados, en los que cada uno de los solicitantes tienen que cumplir una serie de requisitos para ser acogidos por los países firmantes. Quien no sea refugiado, tendrá que amoldarse a las leyes de extranjería de cada país. Eso es así, es la realidad, y todo lo demás pertenece al ámbito de tus querencias que son jurídicamente irrelevantes.

zentropia

#84
Yo no he hablado en ningún momento de lo que a mi me gusta. Desde el principio lo he expresado como "lo que expresan votantes de Podemos". Es decir, que solo intento enteder lo que la gente está a favor de la migración piensa.

El proyecto de Declaración se sometió a votación el 10 de diciembre de 1948 en París, y fue aprobado, por los que entonces eran los 58 Estados miembros de la Asamblea General de la ONU, con 48 votos a favor y las 8 abstenciones de la Unión Soviética, de los países de Europa del Este, de Arabia Saudí y de Sudáfrica. Además, otros dos países miembros no estuvieron presentes en la votación.

Mi detalle sobre la Declaración de los Derechos Humanos es que es basicamente una forma, muy incompleta, de lo que es la filosofia (a falta de una palabra mejor) de los derechos humanos.

A mi no me tienes que convencer de nada. Yo entiendo que el mundo es cruel. Pero el mundo está lleno de veganos que cree que los humanos se han de portar de forma mejor que la Naturaleza.. Hay gente que cree que el derecho a la vida, incluso a una vida digna, está por encima de los tratados internacionales. Y esa gente no someterá a un referendum que se ha de hacer con los inmigrantes.

Aiarakoa

#90, "El proyecto de Declaración se sometió a votación el 10 de diciembre de 1948 en París, y fue aprobado, por los que entonces eran los 58 Estados miembros de la Asamblea General de la ONU, con 48 votos a favor y las 8 abstenciones de la Unión Soviética, de los países de Europa del Este, de Arabia Saudí y de Sudáfrica. Además, otros dos países miembros no estuvieron presentes en la votación."

La Unión Soviética tenía derecho de veto desde 1945; si la URSS hubiese querido, habría vetado la DUDH. Aquí está el detalle de quién votó qué.

zentropia

#91 Desconozco porque la URSS se abstuvo, peor el caso es que no votó a favor.

Pero mi comentario ni siquiera viene de eso. Era por las clausulas por la "libre determinación de los pueblos" que a UK y Francia, como poseedores de colonias, no les interesaba para nada. Aun así votarin a favor, porque fue una exigencia de USA. A USA le interesaba mucho esa clausula. Asi que la pregunta no es porque la URSS se abstuvo (que incluso ya le iba bien) sino porque Francia y UK votaron a favor.

Aiarakoa

#92, Francia y Reino Unido votaron a favor porque no estaban para imponer nada (a una la habían rescatado de los nazis y el otro estaba ya en franco declive), la URSS no se opuso porque, tal y como dices, le iba bien ya que todas esas colonias liberadas eran una magnífica oportunidad para evangelizar su doctrina y expandir su área de influencia.

Y si un país con derecho de veto se abstiene, apoya lo aprobado. La abstención solo es una escenificación para su público, un no me encanta, pero venga, adelante con los faroles. ¿Cómo has dicho? "Desconozco porque la URSS se abstuvo [...] la pregunta no es porque la URSS se abstuvo (que incluso ya le iba bien)", te has respondido a ti mismo.

tiopio

#5 Un referendum no, pero un registro de familias de acogida sí. Seguro que hay muchas dispuestas a hacerlo, ¿no?

tiopio

#5 Con respecto a la superioridad moral… resulta muy fácil alcanzarla, no hay más que ver a pepesunos y voxemitas, atrabiliarios enemigos de España. Su bajeza es tal que la sombra de un gua les supera.

ur_quan_master

#5 los progres no podrán competir nunca con la superioridad moral de la Iglesia.
Por cierto ¿ Alguien sabe qué opinan los obispos de este tema en el que se necesita el punto de vista de la caridad cristiana?

D

#56 pues sí, han dicho que hay que acogerlos, te ha salido mal la jugada

D

Que lo hagan en su casa

El_higado_de_Jack

#10 parece que si. Estamos locos. Habrá de todo, incluidos padres que están desesperados porque vuelvan.

Bapho

#22 Mi hijo quiere no morir de hambre y quiere tener una infancia en vez de trabajar ya pidiendo en la calle pero como padre o su tutor legal, lo obligo a que lo haga.

Bapho

#44 Es una exageración que me he marcado para mostrar un punto de vista. Para nada es comparable el hacer los deberes con el caso de estos niños y chavales. No creo que tengan ganas de largarse de sus casas y alejarse de sus familias y de lo que conocen por capricho o por que su vida sea un mas dura y por lo que comentan los que van siendo entrevistados sus propios padres los animan a marcharse ya que no pueden hacerse cargo de ellos.

Evidentemente es un problema de marruecos y no tengo ni idea por que estamos hablando de ellos en este foro español...
Calla, ya me acuerdo, resulta que SI que es un problema nuestro ya que están en nuestras ciudades y atraviesan nuestras fronteras y los echamos y vuelven a entrar, que cosas. Serán masocas. Vamos a ver si convencemos a sus padres para que les riñan y les hagan hacer los deberes y no pasar la frontera.

CerdoJusticiero

#17 #22 #26 No sé qué parte de mi comentario os cuesta tanto entender. Volved a leer, despacito, el titular y el comentario al que respondo.

D

#68 ¿Leer? Joder que esto es MNM. ¡¡¡Eso solo lo hacen los pringaos!!!

Aquí venimos a quejarnos todos de todo.

CerdoJusticiero

#72 Eso es, y a llorar sobre superioridades morales.

D

#68 No me di cuenta de las cursivas.

manolito_pajotas

#17 Seguramente los padres quieran que se vayan a vivir el sueño español, luego pueden mandar divisas o incluso intentar la reagrupacion. Habra padres que los quieran de vuelta, otros no

Nyn

#11 Yo tampoco lo entiendo. Si los padres quieren que vuelvan no sé quienes somos nosotros para decirles que no. Por estas cosas Podemos pierde votantes.

CerdoJusticiero

#3 SI así lo desean las criaturas

No ya la entradilla, es que ni el titular os habéis leído tú y los intelectos que te votan positivo.

D

#14 ¿Qué más da lo que ellos quieran?

¿Si piden no ir al colegio, tampoco irán?

Podemos debería decir cuantos cientos de miles de niños están dispuestos a acoger y cuánto costará eso al Estado. Son gobierno, no una ONG sin responsabilidades.

D

Pues solucionado! Que se vengan todos los menores que consigan saltar los muros a España . Y asunto solucionado.
O mejor aún... que se vengan todos los menores del país, para no discriminar por razón de condición física.
Y aún mejor, que también LAS menores vengan a España, para hacerlo desde un punto de vista de género.
Una nueva victoria de Podemos.
Aunque lo que de verdad esperaría de los dirigentes es que empezasen a preocuparse por los y las menores de España y Marruecos. Y esto es una solución nefasta.

D

#7 Te has dejado otro supuesto. ¿No es hipócrita sólo acoger a los que ilegalmente entran en nuestro territorio, muchas veces tras una larga y peligrosa travesía? Dejémonos de hipocresías: un vuelo semanal a cada país del mundo y que embarquen todos los menores que deseen venirse a España a vivir. Supongo que los que defienden que los derechos del menor son sagrados y, por lo visto, sólo a España compete garantizarlos, estarán de acuerdo en tan generosa propuesta.

Narmer

Porque eso no tiene ningún coste, ni económico ni social

De verdad, cuando ya estoy inclinado a votar a Podemos por cabreo con los otros partidos principales, vienen con cosas como estas que, hasta donde sé, nadie está pidiendo. En todo caso quiero que haya más control con la inmigración ilegal y que se le pidan responsabilidades a Mojamé, que, con la explosión demográfica y pobreza que hay en África, más nos vale tener muy clara nuestra política migratoria.

Narmer

#48 Cuidado, que las matemáticas las carga el fascismo.

Bapho

#48 Eche usted cuentas de lo que le pasa a una sociedad cuando su tasa de natalidad es la que tiene España durante más años de los aconsejables y seguramente le parecerá barato barato. Pero imagino que eso no cuenta. Seguro que podemos salir en la tele y decir que por favor tengamos niños, que sino tienen que venir inmigrantes y habrá que hacerlos españoles.

D

#76 Derechos fundamentales es el concepto que te falta por comprender.

Bapho

#77 Se ha confundido, imagino que se refiere a usted.

D

#80 síte comentario no iba aquí. Te compenso.

D

#76 Mantener y formar a menores extranjeros a 2000€ al mes que -y no pretendo resultar algofobo- solo podrán aspirar al paro o a trabajos poco cualificados, y que pueden emigrar en cualquier momento, llámame loco, no me parece una solución para el problema de las pensiones.

Bapho

#85 Y por que imagina que sólo tendrán trabajos poco cualificados?

D

#87 No imagino. Lo estamos viendo. Eso, cuando trabajan, que no es culpa suya, pero es lo que hay.

tiopio

Es una buena iniciativa. Pero no deben ingresar en centros de acogida. Se integrarán mejor con familias voluntarias de acogida. Seguro que hay muchas dispuestas a ello.

ramsey9000

Me huelo que otro batacazo electoral les espera como sigan asi...

armando.s.segura

#9 Entre el feminismo que no es feminismo, con ideas de bombero y que defienden cual secta, sin argumentar e insultando en las redes y estas cosas...

La decepción con esta gente cada vez es más alta, pero como están en el gobierno y tienen incondicionales que les lamen las heridas, ni se enteran, ni se enterarán. Luego, cuando haya que votar, se llevarán la sorpresa y dirán que el fascismo y blablabla...

D

#25 yo me alegro. Si gobernasen de verdad con esas ideas que defienden, que Dios nos asista.

armando.s.segura

#46 MonEsVol nos asista.

D

No los van a meter en Galapagar, eso ya te lo digo yo.

Enésimo_strike

Entre Vox haciéndole el juego a moha en Ceuta y Podemos haciéndoselo también normal que los marroquíes crean sepan que somos un país débil y que nos pueden chulear como y cuando quieran.

D

Es decir, todos. Un millar.
No quiero echar cuentas porque se me llevan los demonios.

Bapho

#2 Mil niños y chavales jóvenes que si educamos y conseguimos que prosperen en nuestra sociedad trabajarán y pagarán impuestos para pensiones, etc

e

Hace años en los comentarios solo se vería una misma opinión ante noticias como ésta. Ahora ya no sucede lo que significa que una parte de la gente ya empieza a estar cansada de este "salvemos" a todo el mundo (cuando queda la casa por arreglar).
No hay nada peor que ese sentido de superioridad occidental de vamos a ayudar a los pobres porque nosotros somos muy listos y ellos no son capaces de solucionar sus problemas.

ElTioPaco

Ahora es cuando se congela el cerebro de algunos.

Que el gobierno los devuelva mal, que se los quede mal.

D

#8 La mayoría de la gente no ve mal que los menores vuelvan a su país de origen.

Franlloirrain

#98 „él es el jóven que podemos tratar de hacer provechoso para nuestro país y darle una oportunidad de desarrollarse con nosotros“. Suena precioso como idea, pero como ya te he dicho, el paro juvenil en Espagna es demasiado alto para tratar de importar jóvenes que se desarrollen con nosotros. Hace poco leía que con la pandemia Espagna se había convertido en el país de la OCDE con mayor tasa de desempleo juvenil: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/07/06/economia/1625593672_601844.html
Ésa es la realidad. No se trata de que tengamos dificultades puntuales en este tema y podamos echar pelillos a la mar, se trata de un mal endémico que no tiene visos de poder ser revertido con políticas continuistas. Importar mano de obra barata sería una política continuista. Yo, sinceramente, no espero resultados diferentes si reacciono a un problema de la misma manera constantemente. „Los españoles abandonan esos empleos desde hace décadas“: sí y no. El brexit está dando muchas lecciones sobre oferta y demanda en cuestión laboral, y el propio Joe Biden daba hace poco una clave interesante (y de Perogrullo) ante las quejas empresariales por falta de mano de obra: „pay them more“. „si acaban volviendo a su país y están mejor educados que la media y tienen éxito allí y montan cosas, con qué paises cree que tendrán más posibilidades de negociar si llega el momento, con el que les acogió y ayudó y del que conocen el idioma o el que los echó y dejó a su suerte?“ Todo esto, sinceramente, me parece un problema secundario comparado con las cuestiones que ya he comentado. Tratemos el desempleo, la pérdida de poder adquisitivo de las clases trabajadoras, el aumento de la desigualdad, a nivel nacional, y cuando tengamos algún tipo de resultado, ocupémonos de cómo les va a los vecinos. Sinceramente, no votaría a Podemos pensando en nada de lo que has escrito en este punto (hablo de Podemos por ser la noticia).
Por cierto, yo también conozco emigrantes que han vuelto a Espanya y otros tantos que no, en una proporción similar. Los que se han quedado produciendo en países que no invirtieron en su formación han sido un fracaso tremendo para Espagna a todos los niveles.

Franlloirrain

#75 Solucionar problemas siempre tiene sentido, vaya eso por delante, pero el problema del paro juvenil no ha hecho sino agravarse en la última década y el de la natalidad se solucionaría si los jóvenes nacionales tuvieran estabilidad laboral y sueldos decentes que les permitiesen afrontar las cargas derivadas de formar una familia. Por lo tanto no, no es de recibo importar mano de obra que no sabes si podrás emplear y cargar con su formación y manutención en una situación como la actual en que escasean los recursos, porque atraer mano de obra a un mercado funcional es algo sencillo e inmediato, y lo digo por propia experiencia como persona que se marchó formada a trabajar a otro país. La sostenibilidad con que ahora nos llenamos la boca consiste en emplear los recursos del contribuyente de la manera más efectiva, y cargar con los gastos sociales de parte de la población de Marruecos por si en un momento dado tuviésemos empleo para ellos es un despilfarro que un país con una deuda del 120% del PIB no puede permitirse. Y aunque pudiese, hacerlo mientras el país vecino no deja de incrementar su gasto militar tampoco tendría sentido alguno moralmente hablando.

Bapho

#82 Pero es que su forma solucionaría el problema (si hoy tomarams todas las medidas necesarias para ello) dentro de 20 años y el problema lo tenemos ya aquí. Para solucionar el problema de los salarios bajos en jóvenes, la falta de empleo de calidad, etc para poder tener un sueldo decente y poder formar una familia hay que hacer un cambio grandísimo a nivel social y de empresa (salario mínimo, horas extra pagadas, etc) que roza lo imposible en menos de 10 o más años, y eso si te hace ya.
Además usted supone que eso hará que los jóvenes tendrán más niños cuando eso no está pasando tampoco en las franjas de edad o capas sociales más pudientes. Tener niños no sólo es un tema económico, es un tema de tiempo (la conciliacion familiar en este país es una pantomima excepto para funcionarios y cuatro más), de energía y de ganas de sacrificio, y quiero hacer una mención a eso ya que para mi es la causa principal (y si me da tiempo le busco donde lo leí) de la bajada generalizada de natalidad en casi todos los paises del primer mundo, no el dinero, no, es el tiepo y esfuerzo que hay que dedicar y que tienes que quitarte de tus momentos de placer, de tu descanso , de tus viajes, de tus amigos, de tu vida en solitario o en pareja.

Franlloirrain

#86 "Para solucionar el problema de los salarios bajos en jóvenes, la falta de empleo de calidad, etc para poder tener un sueldo decente y poder formar una familia hay que hacer un cambio grandísimo a nivel social y de empresa (salario mínimo, horas extra pagadas, etc) que roza lo imposible en menos de 10 o más años" Eso es, yo no he dicho que fuese un tema de un día para otro. Tampoco un menor marroquí acogido hoy en Ceuta va a tener hijos en dos días, pero de primeras te ahorras un gasto social que no podemos afrontar sin que se resienta el sistema en otra parte. Lo contrario implica acoger mano de obra barata, cuando no esclava, y ponerlos a competir con los locales con la evidente pérdida de derechos laborales para estos últimos y el regocijo del mal empleador, que por otra parte abunda. Por otra parte, en el momento en que puedas atraer mano de obra cualificada, esta puede tener hijos al día siguiente de llegar al país si las condiciones son adecuadas, y aquí también hablo por propia experiencia. Ésta es para mí la solución complicada, sostenible y racional. Acoger a los menores de Marruecos es la fácil que no soluciona nada, sino que perpetúa los problemas que venimos arrastrando desde hace ya demasiado tiempo.

Bapho

#93 "Tampoco un menor marroquí acogido hoy en Ceuta va a tener hijos en dos días" No, es que él es el hijo, él es el jóven que podemos tratar de hacer provechoso para nuestro país y darle una oportunidad de desarrollarse con nosotros.

"ponerlos a competir con los locales" No estoy para nada de acuerdo. Los españoles abandonan esos empleos desde hace décadas. Podemos hablar de mejorar esas condiciones, etc pero no funciona en otros países y no tiene porqué hacerlo aquí.

"en el momento en que puedas atraer mano de obra cualificada, esta puede tener hijos al día siguiente de llegar al país si las condiciones son adecuadas" Eso sería genial y los extranjeros que vengan seguro que alguno tiene hijos pero normalmente esos vuelven a su país al tiempo. Y yo conozco varios casos de ambas cosas pero mayoritariamente que se vuelven (españoles que se vuelven de EEUU para más datos y Finlandeses que se vuelven a su país. Los Franceses que conozco la mitad aquí la mitad se volvieron con sus hijos).

Acoger menores de paises en desarrollo no es lo ideal pero si lo analizamos con un poco de frialdad (sin tener en cuenta el tema humanitario, que para mi si que es muy importante pero entiendo que para otros no) es una oportunidad de que te ayuden en tu país y te devuelvan lo que te gastes en su cuidado y educación durante los primeros días. Encima, si lo piensa como una inversión a medio/largo, si acaban volviendo a su país y están mejor educados que la media y tienen éxito allí y montan cosas, con qué paises cree que tendrán más posibilidades de negociar si llega el momento, con el que les acogió y ayudó y del que conocen el idioma o el que los echó y dejó a su suerte?

oso_69

Estos están decididos a que las próximas elecciones sean las últimas a las que se presentan.

cocolisto

A mí me parece bien si en contraprestación se llevan a los nazi racistas a Marruecos y a la familia real con el putero.Con la pasta ahorrada nos de para unos cuantos niños más.

Bapho

Me encanta el cristianismo a la carta que suelen mostrar muchos creyentes de estos foros.

Bapho

#97 Gracias por el enlace, no sale en google con las búsquedas que le he puesto, imagino que por ser algo local o regional.

Esos chavales conflictivos con 16 o 17 años, que será de ellos cuando tengan 18 o 19 años? Desde luego no dejarlos a su suerte, es el eterno problema de España. Miramos a otro sitio, no queremos gastarnos ni un duro en educar a estos niños y luego nos quejamos de que se conviertan en lo que se convierten. Hasta los niños españoles acabarían mal si no los escolarizas ni los educas en nada.

Y me dirá que no es cosa nuestra, que lo hagan en su país, y yo le digo que ahora están en España, nos guste más o menos, podemos seguir quejándonos o podemos intentar solucionarlo. Las leyes de extranjería con menores son la que son.
Lo siento mucho por ese barrio, los gobiernos responsables no deberían abandonalos a su suerte para que al final lo que haya es un conflicto entre esos niños y jóvenes y los vecinos.

Bapho

Mil niños y chavales jóvenes que si educamos y conseguimos que prosperen en nuestra sociedad trabajarán y pagarán impuestos para pensiones, etc.

Franlloirrain

#37 Si no hay trabajo para los jóvenes nacionales y es un problema que no parece vayamos a solucionar a corto plazo, si hay una generación sobrecualificada que en cada crisis tiende a emigrar para buscar precisamente la prosperidad que comentas: no tendría más sentido tratar de solucionar esos problemas antes de acoger jóvenes de un país vecino ofreciéndoles algo que no tenemos ni para los nuestros?

Bapho

#54 No. Tiene sentido solucionar ambos problemas al mismo tiempo. Si tenemos muchos años sin gente jóven que se vaya incorporando al mercado de trabajo poco a poco, en 10 años quien paga las pensiones? Y en 15? Y en 20?
El tema laboral hay que seguir con él pero de qué me sirve si dentro de una década no tenemos jóvenes para trabajar que hoy son niños?

Bapho

Como si España tuviera un problema de natalidad, que disparate!

D

#35 El objetivo del gobierno debería ser que los españoles pudieran tener más hijos, no que sean lis marroquíes los que tengan más hijos.

Bapho

#66 El objetivo del gobierno puede ser el que quiera pero hasta que los españoles tengan hijos o usamos la inmigración para tener niños o en unos pocos años tendremos aún más problemas. Si quiere verlo, ok, pero de momento la realidad es esta.

D

#74 España no necesita masas de gente sin formación ni educación, que irán directos a cobrar ayudas sociales.

¿Has visto inmigrantes del norte de África? Al llegar, muchos no son capaces ni de leer palabras en un alfabeto completamente distinto a árabe.

Con lo que cuesta mantener un MENA, se puede dar ayudas de guardería a muchos niños.

¿Cuantos miles de MENAS está dispuesto a aceptar Podemos? Qué coste tendrá para los ciudadanos?

Bapho

#78 Todo lo que comenta son una sarta de prejuicios y de creencias que en su mayoría son mentira.
Primero por que la mayoría no acaba en servicios sociales ahora e no tiene porqué cambiar por que usted lo diga. Sabe donde acaban muchos? Haciendo el trabajo que los españoles no quieren en el campo o en industria pesada o en construcción.
Imagino que podemos, ademas de dar dinero para guarderías, pedir a los españoles que hagan trabajos más cansados, ya sabe, agachados recogiendo uva o aceituna o lo que toque durante unos meses y luego trasladarse del sur al norte cuando la campaña cambie.

¿cuánto cuesta un MENA? ¿Cuánto cuesta una guardería? Cree de verdad que el problema de España es que los padres no pueden pagar las guarderías? Si es así por que el PP y VOX constantemente se oponen a abrir más guarderías públicas? Yo soy padre, el coste de la guardería es un pellizco en comparación con todo lo demás, y aún así no es nada en comparación a los sacrificios que hay que hacer de tiempo y esfuerzo y de preocupaciones. No parece tener ni idea de lo que es eso.

No es una cuestión de cuantos estemos dispuestos a acoger, preguntese cuántos niños necesitamos a corto, medio y largo plazo para mantener nuestra forma de vida pagando sus impuestos.

D

#83 Tenemos una tasa de paro altísima, no necesitamos trabajadores poco cualificados. Si una industria necesita mano de obra semiesclava, mejor no tener esa industria.

¿Sabe que es noticia en Mallorca los problemas de violencia y delincuencia en el centro de acogida de MENAS?

Eso es un hecho que luego no sabemos gestionar y afectan a la sociedad. Admitir miles de personas sin formación, sin soporte familiar, con otra cultura es problemático, por muy buenas intenciones que se tengan. Los gobernantes tienen que pensar a largo plazo.

Bapho

#89 "Tenemos una tasa de paro altísima, no necesitamos trabajadores poco cualificados. Si una industria necesita mano de obra semiesclava, mejor no tener esa industria."
Quién habla de semiesclava? Eso es directamente ilegal, sean españoles o extranjeros. Los inmigrantes hacen trabajos que los españoles NO QUIEREN hacer. Por que los salarios son bajos o el trabajo es duro, como los trabajos en el campo. Que habría que subier salarios y hacerlo más atractivo para todos? Si, genial, pero no se hace y cada vez que se piden subidas de salario mínimo, mejoras de condiciones laborales, etc la derecha y algunos empresarios hablan del fin del mundo...

"¿Sabe que es noticia en Mallorca los problemas de violencia y delincuencia en el centro de acogida de MENAS?"
He buscado en google "Mallorca violencia y delincuencia centro de acogida de MENAS" no me ha salido nada sobre mallorca.
Sale uno de los mossos:
https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20190503/menos-del-20-de-los-menas-caen-en-la-delincuencia-segun-los-mossos-7436889

He buscado "violencia y delincuencia en el centro de acogida de MENAS" y me ha llamado la atención este:
https://elpais.com/politica/2019/11/19/actualidad/1574185016_717770.html

"Eso es un hecho que luego no sabemos gestionar y afectan a la sociedad"
No conozco este hecho, dónde están los datos que lo confirmen?

"Los gobernantes tienen que pensar a largo plazo"
Completamente de acuerdo, cree que podemos sobrevivir a largo plazo como sociedad, tanto a nivel España como Europa, con una natalidad por los suelos?
No me entienda mal, si queremos reducir población me parece buena medida, sobran bocas en el mundo y podemos servir de ejemplo para otros paises pero creo que no es eso en lo que usted piensa. Creo que más bien espera que la población española por arte de mágia decida empezar a tener hijos y que se solucione el problema de natalidad por si solito.

D

#96 https://www.ultimahora.es/sucesos/ultimas/2021/08/24/1294879/palma-centro-menores-hace-estallar-vecinos-por-violencia-vandalismo.html

La noticia habla de menores, que son mayoritariamente Argelinos. Lo pone la noticia.

Yo he pasado cerca del centro y he visto a los menores por las calles sin nada que hacer. He escuchado a los vecinos contar los problemas que tienen. Eso antes de que saliera en los medios.

También se que los centros de acogida tienen problemas terribles para mantener al personal, los trabajadores salen de allí cuando pueden, pues es trabajar con conflictos casi cada día. Un político me habló de "insolidaridad" de los trabajadores, cuando el solo va de visita a los centros que gestionaba desde un bonito despacho.

Esos chavales conflictivos con 16 o 17 años, que será de ellos cuando tengan 18 o 19 años. ¿De qué vivirá alguien que es incapaz casi de escribir en nuestro alfabeto? Podemos tiene pensado alguna solución a parte de dar ayudas sociales?

aupaatu

Si, sería una buena propuesta becar a los que quieren acabar su educación escolar en España.