Hace 5 años | Por Gurtubay a eldiario.es
Publicado hace 5 años por Gurtubay a eldiario.es

Podemos ha propuesto al Gobierno eliminar las deducciones fiscales por invertir en planes privados de pensiones, medida con la que la formación calcula que el Estado podría ingresar unos 2.000 millones más, aproximadamente, mejorando las arcas de la Seguridad Social.

Comentarios

D

Menudas ratas rastreras. Arañarán, arrancarán y sonsacarán hasta el último céntimo de nuestros bolsillos. Pondrán la excusa de que es "por nuestro bien", y dejarán el país convertido en un pozo de odio entre géneros y razas.

Es importante leer a #17.

el_verdor

#23 No es verdad ya que no están en el Gobierno. Otra cosa es que les gustaría hacer y que calificas en tu comentario. Hay a quien le gusta el brocoli y a quien no. Ya sabes, cada uno cuenta la feria según le va.

ExtremoCentro

#23 Gente de donde está saliendo está fauna últimamente? La peña se está volviendo ultra reaccionaría que asco.

A ver pin pin, que eso de arañar y de recortados ya lo han hecho y no precisamente podemos. Y tú vomito final de género y tus fobias de mierda? mortal eh..

m

#23 controla tu bilis

dreierfahrer

#23 No. No es importante leer a #17 pq dice GILIPOLLECES.

Tu pagas IRPF por sacar dinero del banco? Pues no lo vas a pagar por sacarlo en 20 años, no digais tonterias:

En su ejemplo pagas el IRPF de 20000 y los impuestos sobre, unicamente, los beneficios (Si sacas 10 de cada 100 en X años pagas por los 10 y NO IRPF sino el impuesto que tiene todo el dinero que ganas por intereses).

#17 Ha dicho una idiotez como un piano

CC #45 #84 #162

Punto extra a #269 por la pelicula que se ha montado de que es una idea loca de pablete...

De verdad creeis que vais a pagar 2 veces IRPF???? pero estais mal de la cabeza?

Pagais IRPF cuando sacais dinero del banco? eso que sacais se suma a la base del IRPF?

el_verdor

#17 Lo primero seria ver a que curritoque gane 20.000€ al año le va bien meter ese dinero en esa clase de fondos antes que en una cuenta corriente. Triste pero cierto.

p

#36 hasta hace pocos años a una cuenta corriente aun le sacabas el 4%, ahora te dan entre el 0,01 % y el 0,1%, o algo así. Vanos, que no cubres ni el IPC.

T

#34 Lo que genera confusión es la manera en la que te venden el plan de pensiones en el banco. El plan de pensiones no se considera ahorro y la supuesta deducción no es tal, es un aplazamiento del pago que tendrás que declarar cuando rescates el plan.

#17 Se ha tomado la molestia de explicarlo mejor que yo.

p

#39 Gracias,

Si anularan las desgravaciones, tendrán que hacer que no pagaras impuestos al rescatarlo. Para eso o tendrías que pagar ahora los impuestos de lo que ya has metido, o sería un sidral el caĺculo al rescatar el plan.

La gracia es que como el IRPF va por tramos, y con la jubilación puedes perder algo (no todo el mundo consigue hacerlo con el 100% de sueldo) es posible que al declararlo se aplique un tipo más bajo, especialmente si lo rescatas de golpe y no por mensualidades.

Además, al no haber pagado los impuestos del dinero que metes en el plan, tienes más dinero para meter en el plan, y al final pues te genera más beneficios. Si no fuera por eso, en vez de un plan de pensiones contratas cualquier otro fondo, que no tienes que esperar a jubilarte para recuperarlo si lo necesitas.

p

#58 Vale, pero como he puesto en #51, si pagas los impuestos de esos 2000 euros antes de meterlos en el plan, entonces enel plan metes 1500, porque los otros 500 sde los ha llevado hacienda.

De los 2000 euros, al rescatarlo, hubieras tenido igual 500 (o no, porque si te ha quedado una pensión más baja que tu sueldo igual se te aplica un tramo más bajo) pero la diferencia es que has tenido 1500 € dando intereses, y no 2000 €, con lo que has ganado menos.

Precisamente esa es la gracia de un plan de pensiones. Si no, contratas cualquier fondo porque el plan de pensiones pierde su sentido.

Res_cogitans

#68 Claro. Como bien reconoces, la gracia del plan de pensiones es detraer flujo de caja al estado en favor de las personas privadas que pueden y deciden contratar un plan de pensiones. Yo prefiero que ese dinero sea cobrado por el estado tan pronto una persona lo ha obtenido como renta, como ocurre en el resto de casos, independientemente de a qué quiera dedicarlo.

b

#39 El problema es que #17 parece no tener idea de como funcionan REALMENTE los planes de pensiones. Pista: recuperar en forma de renta periodica.

D

#17 Totalmente de acuerdo, y añado: esto puede afectar mucho al nivel de cumplimiento de capitales bancarios exigidos por las reformas de Basilea. ¿Alguien de Podemos piensa algo antes de decir barbaridades fáciles?

r

#58 Vivís en la ignorancia, y lo peor es que os creéis que tenéis razón. Y así termina Podemos proponiendo reformas que cualquier estudiante de 1º de Economía sabe que son una barbaridad sin sentido.

Cuando rescatas un plan de pensiones no pagas impuestos por las ganancias (es decir, la diferencia entre lo que vale en ese momento y lo que ingresaste); pagas impuestos sobre EL TOTAL, y de hecho ese impuesto es el IRPF. Si ingresaste 1000€, y al recatarlo te dan 1100€ (porque ha tenido una rentabilidad de un 10%), pagas IRPF sobre esos 1100€. Exactamente igual que si fuese un sueldo. De hecho a ojos del Estado es eso, un sueldo.

Con la reforma de Podemos estarías pagando IRPF 2 veces. ¿Te imaginas pagar IRPF 2 veces, una por cobrar un sueldo, y otra por todo el dinero que saques del cajero y los pagos con tarjeta que hagas?

SRAD

#17 El "currito" no tiene un plan de pensiones privado, no mientas. Bastante tiene con pagar el alquiler/hipoteca.

YisasL

#17 Básicamente se trata de eliminar los planes de pensiones para fomentar las pensiones públicas.

trasier

#17 Sin leer lo que propone podemos, imagino, será una "propuesta" típica para generar apoyos a su causa (partido). Porque, si ellos no saben eso, mal vamos...

Que no lo sepa el currito normal, que se jubila y lo rescata de golpe y luego llora por la clavada de irpf que le han hecho lo entiendo (que no comprendo), pero que no lo sepan los políticos me hace cuestionarme la preparación y conocimiento que tienen para dirigir un país o algo.

E

#17 #55 Y luego, cuando se pague esa renta "aplazada", ¿se hará en el tramo que le correspondía cuando se aplazó o en el tramo que le corresponda según la cantidad anual recuperada en ese momento?

Eso se calla...

perrico

#17 Entonces muy fácil. Se hace la deducción ahora y no se cobra cuando se recupere el dinero. Así no difieres el pago de impuestos.

D

#17 me acuerdo del debate en la sexta entre Pablito y un economista neoliberal...lacalle, creo . Con lo que decía el economista cero acuerdo por mi parte, me tocan las pelotas los de la Escuela de Viena y cualquier cosa que diga Friedman , pero le dio un repaso a Pablito de conceptos de macro de segundo de carrera primer mes que me hizo sentir vergüenza ajena.

Se nota que Pablito ha vuelto al trabajo, alegrandome que sus niños hayan salido del trance (sinceramente), pero lamentandolo por Podemos, que si tiene gente con formación económica pero las ocurrencias del amado líder en temas económicos son de no tener ni puta idea y tienen preferencia sobre cualquier idea sería que pueda surgir.

ochoceros

#17 O visto desde otro punto de vista, así evitarán que los incautos se metan en planes privados de pensiones que mayoritariamente a la larga tienen rentabilidad negativa, y de paso sirve para mejorar el sistema público de pensiones.

dreierfahrer

#277 #17 Dice que pagas el IRPF dos veces.

Eso es una gilipollez: pagas una: cuando cobras el dinero. Cuando vas a sacarlo es como que sacaras dinero de un plazo fijo: pagas solo sobre los intereses y lo que saque no cuenta para el IRPF pq es TU dinero.

Y porque es una subvencion?

Porque siempre metes dinero que te quita impuestos de la parte que paga mas impuestos de IRPF. En fin, un ejemplo que me caigo de sueño:

Supon que el tramo de 20K euros hace que tengas que pagar por los ultimos 2000 euros 200 de impuestos (es progresivo, pero asumamos que solo hay 2 tramos para simplificar: nada hasta 18000 y 10% a partir de ahi)

En 10 años tendrias en tu plan de pensiones 20K.

Cuando rescatas ese dinero SOLO el tramo que va entre 18 y 20K pagara impuestos, el resto no. De modo que los numeros quedan asi:

1- Los 2000 que metes cada año pagarian 200 cada año diez años para tener 20K en el plan de pensiones. Total: 200x10=2000
2- De los 20000 que sacas un año del plan de pensiones solo pagan impuestos los que van del tramo de 18000 a 20000 de ese año: Total: 200x1=200

1800 euros de deduccion.

No. No es 'solo aplazar el pago del IRPF'. Es una deduccion clara.

Los numeros, evidentemente, en el mundo real no son asi, pero piensa que los primeros 8000 euros (creo) no cotizan y que de 8 a 18 va subiendo por tramos y de 18 a 20 es el mayor tramo de todos....

D

#6 Teniendo en cuenta que doy la razón a lo que dice #8, no todo el mundo está capacitado para hacerlo, y hay gente que necesita ahorrar dinero de alguna manera para la jubilación sin ser necesariamente señoritos adinerados, por ejemplo muchos autónomos, otros simplemente quieren complementar su pensión de trabajo por cuenta ajena.

perrico

#27 Los autónomos pueden cotizar más que el mínimo aunque no te lo creas.
Y si quieren fomentar el ahorro, que fomenten otro tipo de ahorro, no justo el que le permite al banco tenerte secuestrado

SRAD

#6 Es una forma de hacer más rentables los planes de pensiones, a base de subvenciones de papá-Estado (que deja de ingresar lo que le correspondería, para hacerle este favorcito a la banca).

Sacronte

#72 A mi me obligaron a pillar un plan de pensiones privado y les dije que no, me dijeron que deducia y les dije, vale, pero bloqueadlo, y ahi esta, con 30-35€ y de vez en cuando me llaman pa decirme que cada mes tendria 1,5-2€ mas, perfecto.
1,5 x 12 meses: 18€ al año, yuhu, merece absolutamente la pena.

blid

#6 Al recuperar el dinero no cuenta como ahorro, sino como renta, y te volverá a tocar a pagar en la declaración. Es un REPAGO.

b

#83 Nada de eso. Es un instrumento para reducir tu base imponible, y a la hora de recuperar y con un poco de conocimiento y habilidad recuperar el dinero pagando un tipo impositivo inferior.

D

#6 alguien duda que el estado está al servicio de la banca y su negocio?

D

#6 Sí pero que aprenda a hacer cuentas, si no desgrava se reducirá drásticamente el número de planes de pensiones por lo de 2000 millones nada.

m

#6 Los planes de pensiones son un engaño, por eso el gobierno ofrece algún incentivo en forma de deducción. Sin ese incentivo la inversión en planes de pensiones se hundiría. Otra vez populismo barato Podemita para ignorantes

gontxa

Pablito clavó otro clavito...

ur_quan_master

#1 en su ataúdito politiquito.

D

#2 El ataúd está más cerca que nunca de JC I

Conde_Lito

#3 ¿De Jose Luís Corcuera?

z

#3 Juan Carlos IIonedero

D

#2 de la puntita de la lenguita me lo quitaste, mamón

D

#1 #2 goto #25

o

#2 si le entierran quitando esta deducción nos habrá echo un favor igual que si quitan todas las deducciones que necesitan miles de euros en abogados y las pymes no se acaban beneficiando nunca solo el capitalismo salvaje

Peka

#2 Los pobres somos más y no tenemos planes privados.

Roy_López

#2 No te lo crees ni tú.

A ver si se gobierna para el beneficio del banco privado o del pueblo.

Esas ayudas a los planes de pensiones deberian de ser al Banco de España si un caso, no hacia entidades privadas.

D

#1 para joder a los falangitos

D

#56 lo que se tendria es que reformar y que fuera obligatorio como en suiza, con leyes que permitieran recuperar el dinero cuando se compra una vivienda, en caso de prejubilación o en caso de acabar nuestra prestación de desempleo para que no sea el estado quien nos mantenga.

SRAD

#60 Eso solucionaría el problema de la falta de liquidez, pero no la falta de rentabilidad: las comisiones se comen la magra rentabilidad obtenida. Asumir riesgos para tener al final la rentabilidad que te podría dar un depósito o un bono del Tesoro? Ni de coña.
Eso sí, para los bancos es genial, por eso tienes a todos los vendesartenes de las oficinas intentando colarle una mierda de esas al cliente despistado/económicamente ignorante.

D

#66 creo que es bastante evidente que una parte no hace el total, las pensiones privadas con el modelo de chile no son viables ni un buen negocio para el pensionista, debido a la inflación, la corrupción y diversos otros factores. Otras pensiones privadas bajo otros modelos (suiza, austria) se usan como complemento de la jubilación pública y son viables, creo que un modelo mixto que ayude a la transición de modelo pq el actual colapsará simplemente por motivos demográficos. Yo no digo que sea justo o injusto, me limito simplemente a constatar la evidencia de que los politicos mienten, como cuando negaron la burbuja, o cuando decian que habiamos pasado la crisis en 2011. Pedro Sanchez sube pensiones a sabiendas de lo que hay y miente para ganar unos votos hablando de dignidad y vendiendo humo, pero eso solo hará el desastre más grande.
Si sabes que no tienes frenos no aumentes la velocidad para autoconvencerte de que tu coche es muy seguro.

sinanpacha

#85 La analogía sería que si quieres frenar, lo suyo es arreglar los frenos, no pagarle el dinero del arreglo a un señor que te asegura que el detendrá el coche tirando con una cuerda. El sistema público es el mejor y más eficiente cuando está adecuadamente financiado; aquí tenemos dos problemas: uno demográfico y otro de mercado de trabajo. El primero tiene fácil solución: inmigración, que gente que quiere venir hay a montones. El segundo conlleva un replanteo de qué tipo de economía queremos tener: desde luego, la basada en la precarización, en el queso de gruyere que es el sistema fiscal, la de los infrasueldos y los servicios sin valor añadido no nos lleva a ningún sitio. Porque la única verdad con datos en la mano es que los planes privados ofrecen rentabilidades medias del 0,96% anual. Es totalmente ridículo: https://www.eldiario.es/alternativaseconomicas/Pensiones_privadas-pensiones_publicas-Espana_6_254484562.html

cromax

#85 Un modelo mixto con salarios austriacos o suizos puede que sea para pensarlo. Con salarios españoles suena a broma pesada.

m

#56 Los planes de pensiones van en muchos casos a comprar deuda del tesoro público español mayormente. En caso de fregado financiero, default según los técnicos, es lo primero que se sacrifica, mora según los técnicos, para seguir insuflando liquidez a los bancos. La banca siempre gana.

m

#56 Y si quieres atarte al capitalismo en vena, pues te vas a un fondo de Blackrock o similares, que es lo mismo pero sin atarte hasta la jubilación.

D

#56 por que tu lo digas, a mi el hecho de tenerlo me supone una rentabilidad del 100% teniendo en cuenta que mi empresa duplica la aportación que yo haga al mismo...
Como al final empiecen a manipular de verdad los commies de mierda de Podemos, pido el traslado a otro país y que os paguen los unicornios los 4 pelagatos con curros de mierda que queden aquí

x

#56 pero es mejor que confiar SOLO en las pensiones publicas.

Yo espero que por coherencia, los cargos de Podemos renuncien a sus jubilaciones de oro por ser cargos electos.

Y si se trata de conseguir impuestos, que renuncien a las degravaciones por las donaciones que hacen de su sueldo, que gracias a ellas la declaracion les debe salir siempre muy negativa.

D

#56 Depende. Yo no meto mucho 50 eurillos al mes. Luego me devuelven un tanto por ciento cada año. Es un dinerillo mierder que no molesta. Si me quedo en paro antes de jubilarme creo que bajo ciertas condiciones se puede sacar. Mi padre ha tenido uno toda la vida y ahora le ha venido de lujo ese dinero.

b

#56 Los planes de pensiones son un producto para las rentas altas, y la fiscalidad de los mismos se ha hecho para las rentas altas (no media-alta). El plan de pensiones funciona. A pesar de su rentabilidad y liquidez nula no falla en la cartera de productos de una renta alta ... por algo sera ... las afirmaciones que haces son ciertas para una renta media-alta, pero las rentas altas si le sacan partido a esa fiscalidad ... las muy-altas tienen otros mecanismos.

D

#50 ¿Sancionar el ahorros? Yo ahorro todos los meses y no me sancionan nada.

johel

#50 Antes de defender una estafa por favor informate;
Las pensiones privadas que los bancos ofrecen a los trabajadores normales no solo no dan beneficios sino que te devuelven menos dinero que el que te daria tu dinero en tu cuenta de uso diario. Son una estafa del nivel de las preferentes, ni los propios empleados de la banca invierten en ellas.
Los paises donde se han puesto a prueba fuera de europa (no me jodais hipocritas, suiza no cuenta) han fallado estrepitosamente y sus jubilados se mueren literalmente de hambre.

v

#50 No están sancionando el ahorro sino quitando desgravaciones/subvenciones que es distinto. Sancionar el ahorro sería poner impuestos. EStoy de acuerdo en qutar las desgrbaciones que sólo ayudan a los que más tienen, es decir, si estás sobreviviendo y vas justo para subsistir, no vas a poder ahorrar nada y menos meter en plan de pensiones. Los que menos tienen menos pueden ahorrar ...
Lo que no creo que tenga razón en el total de a recaudación que se puede conseguir, ese dinero irá a "otros lados" y no a planes de pensiones.

ninyobolsa

#50 Con esto las pensiones públicas tienen 2000 millones más de viabilidad y las privadas 2000 millones menos

D

#50 ¿Que las pensiones son inviables? Opinión patrocinada por la banca.

j

#50 no por mucho repetir la misma mentira va a ser verdad.

Las jubilaciones son viables.

Lo que no es viable es este sistema que bonifica las rentas de capital en detrimento de las de trabajo, que son las que garantizan el estado de bienestar.

Hay que recuperar la calidad del trabajo, quitar las exenciones a las rentas de capital y la rueda girará sola.

D

#50 Podemos está equivocado porque las pensiones son insostenibles y las pensiones son insostenibles porque Podemos está equivocado. ¿Cuántos años llevamos ya con ese discurso? ¿No creeis que es hora ya de escribir un argumentario basado en la objetividad y la lógica y que vuestras premisas dejen de sostenerse únicamente porque se refuerzan circularmente?
Ah, no, perdón, que eso de usar la lógica es de intelectuales y los intelectuales son comunistas.

m

#25 no es verdad, esas deducciones son solo temporales, tu te deduces en el momento de la aportacion al plan de pensiones, pero luego te toca pagar los impuestos cuando se produce el rescate del plan de pensiones, solo estas retrasando la tributacion, no te la estas ahorrando, y encima te puede salir a un tipo marginal del irpf superior al que te has deducido porque los rescates suelen ser en cantidad superior al aporte (tu aportas durante 20-30 años en cantidades pequeñas, pero a lo mejor lo rescatas de golpe y te sube a un escalon del irpf superior al que tenias cuando aportabas).

sinanpacha

#61 Pero es que, por un lado, el Estado (o sea, todos) dejamos de ingresar 1200 millones de euros anuales ahora. Recuperar parte dentro de 20 años no es un buen negocio, y eso sin contar que la ingeniería fiscal va a hacer que se pierda un pellizco importante (por ejemplo, transformando las pensiones en vitalicias). Y, por otro lado, las rentabilidades están siendo tan ridículas que es probable que un porcentaje alto de quienes han metido pasta ahí se encuentren con que tienen menos de lo que han pagado.

D

#61 eso no es cierto, tributas más cuando estás activo (porque cobras más) así que al sacarlo no llegas al tramo anterior. Además, habría que sacarlo como complemento salarial, no todo de golpe... Y en ese caso sí que es mejor.
la cuestión es que has de tener dinero disponible que no necesites hasta muchos años después.

r

#90 Cuando te jubilas según el escenario de inflación, puede que el dinero haya perdido su valor y suben el pan, la luz, el gas y tu tienes un dinero estàtico o menguante.

b

#61 Casi lo tienes ... la cosa es que piensas que "te puede salir a un tipo marginal del irpf superior al que te has deducido" ... y eso, suponiendo una renta alta con un buen gestor, no solo no pasa, sino que el tipo te sale inferior y en ese diferencial es que el producto "plan de pensiones" tiene sentido. No importa en absoluto su rentabilidad solo la fiscalidad ... esa desgravacion es lo que mantiene vivos todos los planes de pensiones y quitarla produciria una hecatombe bancaria ... que no digo que sea mala ... pero tengamos claro que sería algo trascendental para la fiscalidad del pais.

Fuckencio

#61 Lo siento, pero primero de IRPF: El cálculo se hace por tramos...el concepto de "escalón" es bien erróneo...

Además, normalmente se cumple la premisa de que tu pensión es inferior a tu salario antes de jubilarte... y el dinero que metiste de "joven" normalmente ha generado plusvalía (muy largo plazo...aunque esto puede fallar obviamente). La cagada, sacarlo de golpe. Si te pones un sobresueldo con ese ahorro que hiciste poco a poco, seguro que lo agradeces y encima te has ahorrado bastantes impuestos.

parrita710

#1 Teniendo en cuenta que la mayoría no tiene ni para llegar a fin de mes difícilmente les va a afectar puesto que no van a tener ni de coña un plan de pensiones privado.

D

#33 se iplantaran a la fuerza, las pensiones actuales no son sostenibles ni con impuestos extras, que no os engañen, que el psoe s elo tiene muy calladito pero los pensiones no se pueden comer el 75% de nuestros presupuestos. ahora son cerca del 50%. Antes habían 6 trabajadores por cada pensionista, en cuanto se jubile la generación del babyboom serán 2 para mantener a 1 pensionista, sus medicinas gratis y sus pagas extras.

parrita710

#52 Si colapsa el sistema lo que menos debería de preocuparte es tener 200€ al mes extras que te vaya a dar un banco. Si es que sigue existiendo si quiera después del colapso.

porto

#62 Exactamente, si el estado no puede garantizar las pensiones, mucho menos lo harán corporaciones privadas, esas que tuvimos que rescatar con dinero.... público.

dark_soul

#74 No creo que sea así. Yo tengo un contrato con mi banco que si me lo garantiza y que el gobierno tiene que hacer cumplir (es una mierda de contrato pero es lo que tienes). Lo que no tengo es un contrato del gobierno que me de una garantía por mi pensión (estatal). De echo, el gobierno podría anular todas las pensiones por decreto y no tener nada.

D

#74 lo que se rescató con dinero público fueron en su gran mayoría cajas de ahorros, es decir, entidades públicas. No se rescató a ninguno de los grandes bancos.

porto

#81 El rescate a los bancos consistió en regalarles las cajas.

D

#62 hombre si se comen el 40% de la pensión esos 200 eur pueden ser la diferencia entre comer dignamente o vivir cono un mendigo. Lamentablemente haciendo ciertos sacrificios a tiempo esto se podría haber evitado o que esos ajustes fuesen menores pero eso hace perder votos y a la gente no le gusta oir la realidad, prefieren que todo colapse para aceptar cualquier cambio

deverdad

#1 Por fin Pablito ha visto la luz del liberalismo!
Quitar subvenciones es de liberales, verdad?

baskerville

#5 Toda la razón. Hoy por hoy los planes de pensión en España tienen, de facto, fiscalidad regresiva. Además muchos pierden dinero, hasta los que invierten en renta fija. Para eso compro yo deuda pública directamente y no tengo un dinero aparcado que no puedo tocar hasta que tenga 65 años. Me parece lo único lógico que ha propuesto Podemos en mucho tiempo.

D

#35 las bonificaciones a los planes de pensiones privados son basicamente un mecanismo a través del cual el estado te paga para que no te gastes un dinero y lo guardes.

Es decir, como sociedad, le pagamos a la gente para que no se gaste un dinero hasta el futuro. Lo hacemos por que consideramos que si no se gasta ese dinero todavia, y lo guarda para el futuro, el resto de la sociedad puede usar ese dinero durante todo ese tiempo, sin incrementar teoricamente la inflación.

Es decir, un gobierno que perdona un impuesto por no gastar un dinero durante X tiempo, está usando su poder legislativo para desincentivar el gasto en ciertos casos, lo cual le permita incrementar la cantidad de gasto en otra parte del sistema, sin incrementar la cantidad de gasto total del sistema económico que controla. Basicamente por que la inflación es lo que sucede cuando se genera un diferencial entre gasto y riqueza.

Desincentivar los planes de pensiones, que es el producto de ahorro mas simplificado y regulado que existe, consiste en eliminar un dinero que gastabamos en que la gente no gastase, por lo que incrementa la cantidad de gasto total, incrementando la inflación, pues no se ha incrementado la cantidad de riqueza, solo el gasto.

Y amigos, así es como a partir de ideas bonitas, pero pocos conocimientos de economía, uno puede arruinar un país.

J

#35 Podemos es un partido formado por sinvergüenzas, igual que el PP y el PSOE, pero todavía peor. Su aversión al ahorro es impresionante.

D

#35 de hecho, y continuando con #104

si lo piensas, la propuesta es claramente una propuesta de derechas neoliberal. Ahora pagamos a la gente para ahorrar, lo cual incentiva que ese gasto no suceda, y como ese gasto no sucede, podemos generar nosotros ese gasto, como giberno, en otro lugar, para mejorar la sociedad.

Es decir, como sabemos que la inflación solo se va a provocar si alteramos el ratio gasto/cantidad de bienes y servicios, podemos pagar a un individuo para que no gaste, ese dinero que le pagamos, lo gastará en el futuro, pero no ahora. Entonces, tenemos una ventana de tiempo donde el individuo tiene mas dinero, pero gasta menos dinero. Ese dinero de menos que gasta, lo podemos imprimir y gastar nosotros, como gobierno, invirtiendolo en aquello que consideremos necesario, y sabemos que no va a generar inflación. Finalmente, tras nuestras inversiones, el señor empezará a gastarse el dinero que tenia, y el que le hemos pagado para que no gaste hasta ahora. Pero no se genera inflación por que nuestras inversiones han generado un rendimiento, que ha incrementado la cantidad de riqueza.

Entonces, si reconoces lo que hemos hecho aquí, pagar a alguien para que no gaste un dinero, imprimirlo como giberno, gastarlo, y finalmente que esa persona en el futuro gaste mas dinero, es basicamente un prestamo de gasto. En lugar de prestar dinero, nos ha prestado sus "derechos de gastar su dinero" durante un tiempo, para que nosotros gastemos dinero nuevo sin afectar a nada, por que el no está gastando el suyo. Luego, el querra gastar el suyo, mas el dinero extra que ha ganado por vendernos su derecho a gastar, pero cuando eso pase, si nuestras inversiones han ido bien, el incremento de gasto que eso produzca, estará compensado por el incremento de riqueza producido por la inversión. Lo mismo que sucede por ejemplo con un prestamo y sus intereses, que se pagan con la riqueza nueva generada en base al prestamo y su rendimiento.

Entonces, basicamente los planes de pensiones son una forma de deuda que el gobierno tiene disponible para realizar inversión pública. Si podemos pretende eliminar esta forma de deuda, entiendo que pretende recortar servicios públicos para compensar a la deuda que ya no podremos acceder.

Pero no, encima de cerrarse una vía de credito, dicen que al cerrar esa vía de crédito tendrán mas dinero. ¿pero como? al hacer eso, su capacidad de imprimir mas dinero y gastarlo se reduce en la exacta misma proporción en la que ahorran por el otro lado. Al final, se han quedado igual, pero con menos dinero disponible total.

Solo una persona que no ha entendido nada de economía puede proponer semejante tontería, que por un ignorante como yo, puede ser demostrada como absurda en cinco minutos.

Eso, o me he perdido algo.

D

En realidad esta deducción es un poco irreal, vamos, lo que te deduces ahora te toca pagarlo luego cuando empieces a echar mano de dicha pensión. Bueno, lo normal es que te toque pagar menos porque ganarás menos y lo que te retrendan será menor.

Por cierto, si se quita la deducción, supongo que en un futuro al cobrar ese dinero del que no se dedujo no habrá que pagar nada, ¿no?

D

#31, retendrán, se me ha cambiado la r de sitio

D

El pobrete que tenga un plan de pensiones se debe sentir puta y apaleada. Ya sabes si tienes un plan de pensiones vota a podemos , todo irá mejor.

lindopulgoso

#16 O solamente con ver como se vendieron las preferentes y a quien

SRAD

#16 Si no entiendes de inversión, compras un ETF. Cualquier cosa te va a dar más rentabilidad que un plan de pensiones. Incluso algún depósito en la UE.

G

#16 Leyendo Menéame te darías cuentas que todos son gurús de la economía, científicos Nobel y expertos en derecho y relaciones internacionales

D

#8 #16 #59 Os agradecería alguna alguna referencia bibliográfica para profanos. No para hacerse un broker pero al menos intentar mejorar la rentabilidad de unos ahorros.

kumo

#8 Claro, es mejor coger tu tiempo y tu dinero y dedicarselos a la bolsa y a los productos bancarios... Espera, qué pasó la última vez que en España se pusieron a vender productos bancarios a la gente porque los planes de pensiones son tirar el dinero y bla, bla... Ah, sí, las preferentes.

"No vais a tener pensiones, pero los planes de pensiones son una tontería, mejor dedícate a invertir sabiamente." "Compre mi libro sobre cómo invertir sabiamente a la salida por sólo 14,95" lol roll



En cuanto a la noticia, Podemos dando palos de ciego de corte muy populista.

SRAD

#47 Un plan de pensiones es un producto bancario. De hecho, es el peor de los productos bancarios. Si no sabes absolutamente nada de inversión: depósitos a plazo fijo. Hay bancos que dan más del 1% (que es una birria, pero seguramente más de lo que obtengas con el plan de pensiones, con algunos en rentabilidad negativa y eso que estamos en la cresta de la ola).

D

#63 Obtienes más en bolsa y casi sin saber, compras solo productos que den dividendos altos y juegas en largo y no compras todo del mismo, diversificas, aunque algún valor se vaya la mierda tienes un 5 a un 10% de rentabilidad al año

j

#47 Ni son palos de ciego ni son populistas.Son sentido común.Y suele espantar a los que cobran 2000 euracos y ni de coña les da para el plan (estafa) de pensión privado.

Tannhauser

#8 "Con un poco de tiempo y ganas, puede invertir uno mismo con rentabilidades iguales o superiores"

Soy todo ojos para que me expliques cómo, aún sin tener plan de pensiones privado.

m

#48 un fondo índice (index fund) de muy bajas comisiones. A largo plazo es imbatible.

Tannhauser

#78 Mmmm...tendré que estudiarlo, en cualquier caso tengo curiosidad si #8 estaba pensando en lo mismo.

ninyobolsa

#48 Cualquier fondo de inversión, pero mejor que invertir en un plan de pensiones es comprar acciones del banco que te vende el plan de pensiones por pura lógica siempre va a tener mayor rentabilidad. De hecho los planes de pensiones principalmente invierte en sus propias acciones y en todo tipo de basura

Rembrandt

#8 hombre, dado que los planes privados de pensiones tienen la mayoría un saldo negativo o rentabilidades ridículas. Un 1% de media?

Así que si, cualquier cosa casi es mejor que eso. De todos modos ya se por donde vas y por mucho que uno tenga tiempo y ganas, no se yo donde dices que se puede invertir y sacar rentabilidad decente (sin mucho riesgo).

Porque eso de poco riesgo y rentabilidad decente lo dicen los bancos a diario. Con productos basura.... como los planes privados o peores.

D

#8 bueno a ver invertir en un plan de pensiones es para desgravar, basicamentey una manera de ahorrar. Pero no es rentable, y Pablito no sacará un duro de esta reforma simplemente está tocando de muerte y hundiendo un negocio con vistas a castigar a aquellos que se hicieron un plan privado .

ninyobolsa

#57 Va a sacar 2000 euros y hundir de muerte un negocio que conspira contra las pensiones públicas

D

#8 ¿Y en qué momento da eso derecho a que te crujan a impuestos? Lo digo por aquello de situarme que me he perdido...

D

#8 ¿Y si es el estado el que te ha pagado dinero que te tenía que haber pagado en tu sueldo a través de crearte un plan de pensiones sin tu consentimiento, ahora me toca pagar encima por ello?.

davokhin

#8 hace falta un 401k o IRA que no tenemos

E

#8 ¿En todos los casos?

¿Incluso si es un plan de pensiones de empresa en el que la empresa aporta el doble de las aportaciones de los empleados?

Dime qué producto financiero me da 3€ por cada 1€ que meto yo, por favor.

S

#8 ¿Son incompatibles?

slainrub

#8 Te lo digo de buenas, pero creo que el ignorante eres tú. Los planes de pensiones se usan para desgravar. A los que le interesan que su base imponible baje por lo que sea; ayudas, tramo, subvenciones... lo más facil es hacerse un plan de pensiones. Es una subvención en cubierta a la banca, ya que si no existiera esa herramienta para desgravar, los planes de pensiones privados caerían en picado, ya que como tu bien dices, no tienen prácticamente rendimiento.

Y de hay es donde quiere sacar la pasta Podemos, de que no se pueda usar ese truco y se pague lo que toca pagar o se evita pagar ayudas sin que se lo merezca.

G

#8 Claro, porque todo el mundo es experto en bolsa e inversiones, el otro día hablaba yo de eso con los abueletes en el parque.

Aparte es tontería lo que dices, yo tengo un plan de pensiones que invierte el 60% en bolsa y consigue rentabilidad que yo no sé si sería capaz de alcanzar con mis conocimientos del mercado.

x

#8 ¿y crees que la gente normal puede hacerlo? El economista de Podemos pinsa que si un pais puede imprimir su propia moneda no puede quebrar nunca....

LaInsistencia

#8 ¿Comprando que, sellos? ¿Bitcoins? ¿Gallinas ponedoras?

D

#8 Es mejor invertir en depósitos. Lo del Plan de Pensiones es un robo. Cuando lo rescatan les meten un súper sablazo.

D

#8 totalmente.

Pero el que hizo un plan de pensiones, hizo sus números o no. Y se equivocó o no. No se le pueden cambiar las reglas de juego a mitad de partido.

No me sirve el argumento de "como fuiste tonto, ahora te puteo".

D

A ver, que aquí hay mucho cuñao que tiene inversiones que le rentan el 7% anual mientras los demás se tienen que conformar con el 0.5% del plan de pensiones.

Lo interesante de un plan de pensiones no es lo que te renta, sino lo que te desgrava (que de por sí puede ser equivalente a una rentabilidad alta).

Lo que hay que tener en cuenta es que no puedes retirar el plan de pensiones de golpe, ya que eso equivaldría a haber cobrado todo ese dinero como un salario (por ejemplo, si retiras 100.000€ de golpe, el tramo de 60.000 a 100.000 te restaría un 45%, el anterior al 35%, etc... como en un salario normal).

Lo interesante de un plan de pensiones es degravarse mucho y luego ir rescatándolo poquito a poquito, como complemento a tu salario o pensión pública, de tal manera que sigas pagando poco IRPF por lo que rescatas.

Igualmente, yo no metería mi dinero en un plan de pensiones. Pero cada uno hace sus números. Y yo no me atrevería a llamar a nadie "ignorante o perezoso" como dice #8 de esa manera tan despectiva (aunque pueda ser verdad que no todo el mundo tiene la formación y cultura de la que muchos hacen gala aquí).

Señor.X

#8 Claro. El no ser ignorante seria invertir en otras activos según tu, ¿Pero cuales son seguros? ¿Preferentes? ¿Sellos? ¿El colchón de casa?. Supongo que serás de los que piensa que mejor no hipotecarse para una casa propia y vivir de alquiler de por vida.

helder1

#8 En donde lo invertirías el dinero destinado a tener una buena jubilación?

D

#4 No cesarán en su empeño por robarnos hasta el último céntimo. Cabrones!

deverdad

#22 Serán cabrones, pero tildar a los banqueros de ladrones por no dar apenas rendimientos con los planes de pensiones me parece exagerado: algunos céntimos si te van a dar y nadie te obliga a contratar esos productos.

dreierfahrer

#22 #4 Tambien podeis exigir unas pensiones PUBLICAS.

O meter el dinero a plazo fijo... no se...

Por comentar...

D

#4 Tengas o no plan de pensiones vota a la derecha criminal, esos seguro que garantizan las pensiones, claro que sí "campeón"

D

#37 debo recordarte que fue tu querido PSOE con FG al frente el que proclamo la ley de planes de pensiones de 1985. La misma ley que ahora Podemos en su irracional manera de pensar quiere quebrar. Nadie repito nadie en esos años ha dado atisbo de cambiar ese producto de la cesta bancaria, tenían que ser ellos.

ninyobolsa

#89 dudo que sea "su querido Psoe"

D

#89 ¿Querido Psoe? ... en fin .... debes ser de los que aún sigue engañado pensando que psoe es de izquierdas ¿no?

deverdad

#4 El que ya lo tiene ya se lo habrá deducido.
Esta propuesta de Podemos apalea sobre todo a la banca. que es quién se lleva realmente la mayor parte de la subvención.
Un ahorrador siempre puede optar por otras inversiones que no tendrán tanto incentivo fiscal pero probablemente mas rendimiento a largo plazo (que es lo que cuenta si hablamos de ahorrar para la jubilación).

perrico

#4 Los pobres no tienen dinero para planes de pensiones.
Yo gano una mierda y estoy subvencionando esos planes privados, que además, son una estafa.

Cehona

No hay un solo plan de pensiones en positivo. Todo son perdidas al rescatarlo.
Alguien en Podemos debe ser economista de la URJC

D

#7 ... los de la URJC son más bien de los que les regalan los títulos o del Opus o el PP

deverdad

#7 Entonces tiene sentido que el estado subvenciona los planes de pensiones o no?

deverdad

#7 "No hay un solo plan de pensiones en positivo. Todo son perdidas al rescatarlo." cry
Pero tiene sentido que el estado las subvenciona #217 "porque al fin y al cabo es ahorro."
-> Eso sí que es digno de un economista de la URJC wall wall wall

D

Si no hay ventajas fiscales la gente no se anima a ahorrar.
Al final quitar las ventajas es un error.

T

#12 Tanto es así como que el plan de jubilación, a la hora de rescatarlo, no se considera ahorro, se considera renta que tienes que declarar en el IRPF, por lo que en cuanto te descuides puede suponer una buena cantidad.

Además, el ahorro no debería ir fomentado por ventajas fiscales, sino por rentabilidad.

D

#24 Dicho así da lugar a confusión, lo que se considera renta es la rentabilidad del ahorro, como es lógico.

deverdad

#12 Ahorrar a largo plazo con producto que apenas trae rendimiento también es un error.
Y subvencionar esa forma de ahorrar es un doble error.

perrico

#12 Que fomenten el ahorro que no te ate hasta dentro de 20 años. Se está fomentando un producto que es una estafa.

D

Mira el chepas...yo no tengo de eso, pero: Y un impuesto( suplementario al IBI) a propìedades inmobiliarias de más de 500.000 euros?
Solo recaudaría a ricos propietarios.


Venga majo, por ahí no eh.

Ovlak

#9 Se llama IBI

D

#10 Lo sé , lo pago, no vivo de paguitas.

m

#9 #10 In your face lol lol

D

Madre mia como esta la ultraderecha en meneame desde que sus ladrones no tocan poder, no se si dan mas asco gobernando o en la oposición

G

Alucino con algunos comentarios.... Ahora resulta que los planes pensiones son para ricos... Los ricos tienen empresas, pisos vacíos y dinero prestado a otros con unos buenos intereses.
Los planes de pensiones son para gente de clase media/baja, la que quiere ahorrar para el futuro minimizando riesgos.

D

#73 Para Pablemos, si ganas 50K al año eres rico. En fin...

newtoncore

Los planes de pensiones tienen una rentabilidad bajísima. Actualmente si estás bien asesorado solo te haces un plan de pensiones si te sale a cuenta para pagar menos impuestos metiendo muy poca pasta. Si metes mucho es que tienes muuuuucha pasta o es que tu banco te la ha colado.
Entonces, normal que podemos proponga quitar deducciones. Solo es un elemento de evasión de impuestos.

dark_soul

#32 No hay deducción por hipoteca desde el 2013. Todos los que se compraron una casa después del 2013 no tienen deducción.

D

#38, supongo que #32 se referirá a quitar las deducciones a los que se compraron también antes de dicha fecha. Tema complicado porque se hipotecaron y tal con unas condiciones, pero por otro lado por comparativa los que compramos más tarde somos perjudicados.

#49 se podría decir que la gente también ha contratado un compromiso a largo plazo como es un plan de pensiones con unas condiciones y es lo que se propone cambiar.

S

#49 A eso me refiero #38

Que elijan subvencionar la VPO en alquiler y no en compra y que no financien la compra de un bien privado.

Y que conste que yo estoy en proceso de comprar vivienda peor no me parece justo.

D

#38 #32 se refiere de manera retroactiva, a los que compraron antes

D

Dos más como esta y empezará a escasear los productos en las estanterías de los mercados.

Menos mal que quitando el podeame, esta gente no tiene futuro.

Ovlak

#11 Rápida edición lol

Gry

El único motivo para contratar un plan de pensiones es pagar un poco menos de impuestos porque la rentabilidad que dan es un desastre.

Si quitan eso no van a recaudar nada porque nadie va a bloquear su dinero ahí hasta que se jubile existiendo alternativas más rentables.

el_verdor

Ya que ningún fondo de pensiones da beneficios a sus clientes, que almenos los beneficios de los fondos se vean reducidos aportando a todos.

dark_soul

#29 Mi fondo de pensiones si me da beneficios. Pocos pero los tengo.

Rembrandt

#59 si no entiendes de inversión compras un ETF

D

Yo continúo con lo mio: ¿qué hay de la publicación de la lista de amnistiados fiscales?, ¿qué dice Podemos acerca de eso?, ya respondo yo: NADA.

Con lo sencillo que es perseguir el fraude y dejar en paz a los paganinis de siempre...

D

#21 Comienza septiembre calentito, y eso que es sábado...

Tres de las principales sumideros de billetes de los españoles se han visto afectados a lo largo de la mañana: la vivienda, donde baja la demanda de pernoctaciones y se nota el frenazo en los precios de las grandes capitales; los automóviles, donde resulta que toda esa campaña para aumentar sus ventas diciendo que a partir de septiembre subirían los precios por tener que pagar impuesto de matriculación muchos vehículos hasta ahora exentos era una farsa y ahora esto.

De todos estos temas, el único que veo hasta ahora en portada es el que supuestamente debería de generar para algunos menos simpatías hacia Podemos... Da que pensar.

perrico

#21 Lo dicen, pero no cada vez que hablan. Cómo es lógico.
No puedes hablar de todo cada vez que hablas.

porto

#79 Ya, también lo tendrían e Chile y al final tuvo que salir el estado a rescatarlos. Tampoco sé lo que te garantizan exactamente ya que en estos fondos puedes sufrir pérdidas, como productos financieros que son.

dark_soul

#92 Nunca he vivido en Chile ni tengo idea de como es es eso allí.

D

#59 Todos los depositos de la ue rondan el 0%.
No se, quieres que hagamos el deposito en argentina?

Junji

#82 eso no es del todo así... https://www.raisin.es/productos/

D

#96 Ah... tú solución es que la gente se informe, que sepa más. Así de simple. Mucha suerte con esa idea.

D

#99 no he dicho que sea mi solución a nada. No se donde has leído eso, por favor, puedes enlazarmelo?

Tu has afirmado que una persona no puede comprar algo que no sabe que existe. Y yo te he demostrado que si puede, a través de dos compras. Una primera compra para comprar el conocimiento de la existencia, y una segunda compra para comprar el producto o servicio en cuestión.

Me he limitado a indicarte que tu argumento es falso. Por que para que tu argumento fuese veraz, tendría que existir un producto o servicio que estando a la venta, nadie sabe que existe. Pero eso es un oximorón, por que para que algo esté a la venta, alguien lo ha tenido que poner a la venta.

Otro argumento podría ser que existe un producto a la venta, que si bien su vendedor conoce su existencia, no la comunica y la mantiene en secreto. Pero eso es absurdo, por que poner "a la venta" es un acto de comunicación en si mismo, y algo solo está a la venta cuando lo comunicas como tal, no cuando piensas para ti mismo que está a la venta.

Por lo que todo esto nos lleva de forma inapelable, a que todo producto que está a la venta puede ser encontrado y adquirido a través de procesos de venta compuestos.

Nada mas.

sotanez

Podemos quiere que desaparezcan todos esos planes, por lo visto. Nadie va a dejar su dinero bloqueado hasta la jubilación a cambio de ninguna ventaja.

Si encima no permites cancelar esos planes debido al cambio de ley, eso ya es mangar directamente.

deverdad

#64 Quieres decir que el estado te debe una paguita por dejar tu dinero aparcado en un banco?

D

#59 La gente no puede comprar cosas que no saben que existen.

D

#71 pero puede comprar bienes y servicios que le proporcionen ese conocimiento, por nombrar algunos:

- libros
- ordenador de algún tipo y conexión a internet
- clases, ya sean particulares o grupales

Solo por listar algunas de las muchas formas en la que un individuo puede COMPRAR cosas que luego le permitirán comprar otras cosas que no sabía que existiesen.

salsamalaga

#71 Que compren conciertos.

D

La mejor jubilación es comprar bitcoin o ethereum...

x

#80 petros

D

#80 Uff, o ganar lo q PAblito y vivir en un piso modesto.
Es un hipócrita de primera.

el_verdor

#30 El cisne negro le llaman es eso, ¿no?
Pasame el contacto de quien te aconseja y dime que fondo es que igual me interesa.

dark_soul

#43 Habla con tu banco. Por tener tu dinero inmovilizado te darán un tanto por ciento y puedes desgravarlo en el irpf.

1 2 3 4