Hace 2 años | Por ContinuumST a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por ContinuumST a cadenaser.com

Dentro de las medidas que va a aprobar Alemania de cara a la próxima Nochevieja, el 31 de diciembre, está la prohibición del uso de los fuegos artificiales, algo que afectará también a la Navidad. Esta norma que tradicionalmente no ha existido en el país se aplicará por segundo año consecutivo principalmente para evitar quemaduras y accidentes que obligarían a usar ambulancias y centros de urgencia y cuidados intensivos, en una época en la que hay enfermos de coronavirus y se prefiere destinar los esfuerzos sanitarios a estos.

Comentarios

tremebundo

#4 Yo vivo en un sitio donde hay mucho arbolado y parques, rodeado de un parque natural protegido, y todos los años veo pájaros muertos el día posterior a los fuegos de las fiestas.
Otro ejemplo :
https://www.abc.es/sociedad/abci-centro-roma-llena-pajaros-muertos-causa-fuegos-artificiales-nochevieja-202101021233_noticia.html

i

#5 Me imagino que se puede proteger ese tipo de sistios sin necesidad de prohibir los fuegos en todas partes.

Yo vivo en un sitio con mucho arbolado y zonas de campo y diariamente veo gatos, conejos y hasta zorros atropellados. No creo que nadie se plantee prohibir los coches.

ACEC

#4 ¿y por que tienen que agunatar ni los perros ni nadie? ¿Porque "son sus costumbres y hay que respetarlas"?. Además no son sólo los perros (con los que no puedes razonar) son también niños pequeños, autistas, etc.

Menos mal que no hay una tradición que consista en meter objetos por el recto contra su voluntad a algunos, solo en fechas señalada, claro.

ACEC

#10 Claro que exagero, si no no tendría gracia.

La diferencia entre tirarte un petardo al lado y tener perro que hace cosas es que el petardo te lo comes si o si. Las cacas se puede recoger y al perro se le puede entrenar para que no ladre. El petardo hará pum. Siempre. Mira... una solución sería prohibir que los petardos hicieran ruido. Igual que está prohibido no recoger las cacas y hay normativas sobre los decibelios que puedes emitir desde tu vivienda (por un perro o por el subwoofer viendo una peli en netflix)

i

#23 Ah, yo confundia tu chiste con un comentario irreflexivo.

Otra solucion, comentada en la noticia, es que los propietarios de perros los lleven a veterinbarios especializados a que los acostumbren.

Yo a favor de tu solucion de los petardos sin ruido solo si en la persecucion de las infraciones se es tan permisivo como en las que tu mencionas. Yo que he sufrido vecinos ruidosos por perros y subwoofer, pack completo, se que es dificilisimo pararlo. De lo de las cacas y lo de llevarlos atados mejor no hablar.

D

#8 Correcto. Porque son nuestras costumbres, y si no no haber tenido perrito. No te jode.

Elmomias

Los espectáculos con drones y luces superan a los fuegos artificiales... Pero la sensación de una explosión y su sonido tiene algo visceral que va a ser difícil dejar atrás.
Soy capaz de sacrificar eso por el bienestar animal y de muchos niños, que también sufren acústicamente. (Las frecuencias que escucha un niño sin mayores que las de un adulto, y esos sonidos agudos les vuelve locos).

T

#3 Eso de "superan" es muy subjetivo. Son diferentes.

Malinois

No entiendo ni entenderé jamás lo del miedo de los perros a los fuegos artificiales.
Es por deshabituación. Si tu perro está correctamente sociabilizado,se la pelan los fuegos artificiales,el camión de la basura vaciando el contenedor de vidrio,la sirena de un vehículo prioritario y un disparo con un .375

tsumy

#21 Tu perro no está socializado. Esta sordo. Llama al veterinario y pide cita

Malinois

#24 tienes razón.
26 años como adiestrador,20 como instructor formador de la RSCE, 19 como figurante(oficial entre otros del CRE,CDE Y CEPPB), 22 participaciones en Copas de España, 19 representaciones en Campeonatos del Mundo(incluyendo 1 Campeonato del Mundo),4 años seguidos mejor criador europeo, criador y propietario del perro más joven de la historia en clasificarse para una Copa de Mondioring,3 años dando clase en 2 facultades de veterinaria,73 cursos o seminarios impartidos en todo el mundo,... pero no sé si mi perro es sordo o le falta sociabilización. Sabes más tú.
Pues estupendo. La tienes más larga. Me alegro por ti

tsumy

#26 Imagino que es necesario tener más títulos que una Targaryen para cobrar por tirar petardos al lado de un perro hasta que se 'habitué' a las tradiciones de cuatro.

Otros preferimos que se dejen de tonterías que aportan entre poco y nada

Malinois

#28 no cobro por sociabilizar perros,cobro por una selección genética y una base muy trabajada. Y no se utilizan elementos pirotécnicos para sociabilizar. Es suficiente con estrujar una botella de plástico, tirar un montón de latas de bebida vacías,hacerles jugar en una piscina de bolas,pasearles a la puerta de misa,llevarles a los alrededores de un parque infantil y permitir que sean acariciados por un montón de niños, para hacerles pisar diferentes superficies mientras estamos jugando, abrir una manguera de repente, arrancar diferentes máquinas, agitar una lata llena de piedras,...
A mí no me gustan los fuegos artificiales ni los petardos,pero es independiente por completo de si mis perros están molestos o no. No les pregunto.

tsumy

#29 Vivo en València, y uno de mis perros vive en absoluto estado de pánico tres semanas al año. Los fuegos artificiales, tírali, pero aquí tenemos a borrachos tirando 'bombas' que podrían perfectamente amputarle una mano a 20 metros. Día y noche. Tres semanas seguidas

Malinois

#30 quitarle el miedo a las explosiones a un perro adulto no es nada fácil. Necesita una tremenda unión al guía y confianza total y absoluta. En las 49 semanas restantes se puede trabajar. De hecho la deshabituación no debería llevar más de 16 semanas en un perro muy traumatizado.

D

Por el bienestar animal y por el humano también. Lo peor de haberme mudado del campo a la ciudad es sin duda el ruido, y menos mal que no vivo en un primero...

D

#9 el tema es que los fuegos artificiales también estresan a los animales salvajes, no sólo a los domésticos.

ur_quan_master

#11 seguro que los animales salvajes se estresan más por los fuegos artificiales que por el resto de actividades humanas. roll

Irrelevante.

D

#12 y quién ha hecho esa comparación?

KimiDrunkkonen

#13 Cuidado con dónde pisas, que hay pobres insectos que podrían fallecer.

chu

#2 Son ruidos diferentes, no entiendo como puede vivir la gente de la ciudad en un primero de una avenida transitada con autobuses o hasta con tranvia o en una zona de bares, pero en los pueblos también veo gente viviendo a diez metros de una autopista o vía del tren, o del campanario de la iglesia o de ciertos animales.
A todo te acostumbras supongo, de hecho mi infancia la pase junto a la vía del tren y apenas me molestaba.

Arjuna

Díselo a los falleros, verás que risas...

Kamillerix

#1 Claro que sí!: "Xe! que son Falles, collons!". Durante quince o veinte días no sabes si estás en tu pueblo o en la Avenida de los Francotiradores de Sarajevo en "sus buenos momentos...".

WcPC

La tradición de los fuegos artificiales en Alemania no se cancela por el ruido, se cancela porque consiste en ir en grupos a tirar petardos como unos energúmenos durante las fechas navideñas, es por la aglomeración...
Churras Meninas

Malinois

#17 ostia,es que no has leído ni la entradilla. No te preocupes,que ya te hago yo aquí un copia y pega para que no andes rebuscando:
principalmente para evitar quemaduras y accidentes que obligarían a usar ambulancias y centros de urgencia y cuidados intensivos, en una época en la que hay enfermos de coronavirus y se prefiere destinar los esfuerzos sanitarios a estos.

WcPC

#20 Si tiras fuegos estando solo el tener un accidente es casi imposible, el problema de Alemania es que tiran fuegos artificiales en aglomeraciones...
No sé, soy consciente que el comentario no era muy claro, probablemente porque comenté justo antes de irme a dormir, pero no entiendo la contradicción.
Mi comentario venía a que se usara para intentar prohibir una cosa (que de hecho está prohibida o casi en España) por una argumentación peregrina de que en otro país se ha prohibido temporalmente.

felpeyu2

Igual depende de dónde viva uno, pero personalmente soporto más ruido por ladridos de perros que por fuegos artificiales. En todo caso yo estoy a favor de toda reducción de ruido innecesaria, fuegos artificiales incluidos.

Alakrán_

Esta misma mañana he amanecido con cohetes y una banda de tambores y cornetas para celebrar la Navidad.
A mi perro le gusta la idea de prohibir los fuegos artificiales o al menos limitarlos, al dueño también.