Publicado hace 5 años por --596665-- a forococheselectricos.com

Polestar, la marca de coches eléctricos de altas prestaciones de Volvo, se está preparando para la presentación inminente del que será su segundo modelo, el Polestar 2. Un vehículo que verá la luz el próximo 27 de febrero en un evento online, y cuya primera aparición en público tendrá lugar en el Salón del Automóvil

Comentarios

D

40.000€ por 500km de autonomía.
Audi e Tron, autonomía real 320km por 90.000€

sotillo

#1 Unos vehículos acordes con la nueva subida del salario mínimo

Inviegno

#1 Pues a mí me parece un paso bastante razonable en cuanto a coste de vehículos eléctricos, 40000 euros ya no son 70000 euros de otras opciones premium, ese es un coste al que si se une una fiscalidad ventajosa junto con algunas pequeñas ayudas mucha gente podría permitirse todo un Volvo eléctrico. Aunque sigo pensando que deberían ofrecer versiones más eficientes con baterías más pequeñas en lugar de vehículos con baterías y peso enormes, parece que el mercado se está decantando por este tipo de opciones.

D

#3 Es un avance importante, pero lejos del presupuesto de la mayoría. A ver si consiguen algo similar pero sobre los 20000€ o menos.

Por ejemplo, hace 1 año compremos un Renault Clío muy curioso por 11500€.

Inviegno

#4 A día de hoy todavía estamos un poco lejos de esos costes, pero yo abogo por un eléctrico que sea un utilitario de 15000-18000 euros con pequeñas baterías para hacer unos 150 km a un coste por kilómetro bajísimo, utilizado siempre como segundo vehículo. Para transporte por carretera a larga distancia el motor de combustión todavía tiene unas cuantas cosas que decir.

D

#5 Si, la mayoría con eso tendríamos más que suficiente, pero la gente tiende a pensa en los “y si?” Y verán esa autonomía escasa.

Inviegno

#6 Por eso creo que su mayor potencial está en el uso como segundo vehículo, un vehículo fácil de recargar, eficiente y sin demasiadas pretensiones prestacionales (conceptualmente algo equivalente a un utilitario gasolina atmosférico de 70cv). Al menos con la tecnología e infraestructuras que podamos tener a corto-medio plazo.

D

#5#6 #7 para simplemente transportarte no vas a comprar un coche eléctrico:
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20190207/wible-suma-madrid-clientes-3990934_age.html
https://autoblog.com.ar/2017/09/20/pand-auto-car-sharing-un-millon-de-chinos-comparten-los-autos-electricos-de-lifan/ y cuanto peor se ponga el aparcamiento el crecimiento se va a disparar.

johel

#5 un "Segundo vehiculo" de 15mil euros, implica un "primer vehiculo" de 30mil. Es decir una inversion por familia de 45mil euros en transporte privado mas la ocupacion de sus respectivos aparcamientos que tampoco son gatis.
En un pais donde el ¿30%? de la poblacion es mileurista, el paro oficial oscila permanentemente entre el15- 20% , donde las familias que ingresan 2 mil euros son "privilegiadas", donde tenemos problemas de trafico, de ocupacion de carreteras y de contaminacion por trafico individual ... te puedes imaginar lo buena idea que parece si en vez del arbol miramos el bosque.

Las politicas y la educacion deberian orientarse hacia un unico vehiculo o ninguno, y a desplegar una red de carga suficientemente eficaz para que nadie tuviese que valorar la necesidad de un coche con autonomia de mas de 200km.
Quizas tambien seria buena idea allanar el camino al " coche autonomo publico alquilado por fracciones de hora", para que cuando llegue, la idea de alquilar un coche biplaza o compartido que te lleve al trabajo no suene como una majaderia peligrosa y asquerosa.

pero estamos en españa, este domingo mas banderas para tapar de aqui hasta alla y la coherencia la dejamos en la playa con unos zapatos de cemento. Esto ultimo va con calzador, lo se, pero tenia que soltarlo, perdon.